kradiario.cl

martes, 30 de septiembre de 2014

MEDICINA NATURAL


CUÍDESE...DISFRUTANDO... 

Se pueden encontrar formas deliciosas de preparar los alimentos que ralentizan el envejecimiento


Por Carlos Padilla

La investigación moderna en nutrición ha demostrado que numerosos alimentos le hacen envejecer y causan varios tipos de reacciones gravemente perjudiciales para sus células y sus órganos (en particular las arterias y el cerebro):


§  La oxidación: acarrea la muerte celular y daños en el ADN (fuente de algunos tipos de cáncer) y está causada por el consumo de alimentos que son fáciles de evitar.
.
§  La glicación: proteínas y azúcares -fructosa y glucosa- se combinan para formar cuerpos duros que hacen que sus órganos se vuelvan rígidos. Los daños son irreversibles. La glicación se produce especialmente cuando usted come lo "churruscado" de las carnes asadas, y en particular de las barbacoas.
.
§  La inflamación: cuando es crónica, mata las células cerebrales, ralentiza la circulación y puede provocar el desprendimiento de placas de ateroma, que obstruyen los vasos más pequeños (riesgo de infarto y ataques).

Todas estas reacciones se producen por ingerir alimentos inadecuados.

La buena noticia es que, a la inversa, otros alimentos tienen el efecto contrario: protegen las células, mantienen las paredes jóvenes y flexibles, cuidan los órganos, hacen que la piel se fortalezca y pueden contribuir a restaurar funciones físicas, neurológicas e incluso psicológicas afectadas desde hace años.


Los remedios ocultos en su despensa
.
Los consejos  pueden ser a veces tan simples como recomendarle que coma plátanos, manzanas o aguacates:
.
Los plátanos contra el infarto:  los plátanos son una fuente excelente de vitamina B6 y vitamina C, de fibras alimenticias y de manganeso. Pero también contienen mucho potasio, un elemento que escasea en la alimentación de las poblaciones occidentales desde hace 30 años. El potasio es necesario para conservar una presión arterial normal y un buen funcionamiento del corazón. Comer un plátano (no demasiado maduro) al día puede ayudar, por lo tanto, a prevenir la hipertensión arterial, las arritmias y a proteger contra el infarto.
.
La manzana contra la osteoporosis: la manzana contiene procianidina B-2, que desempeña un papel clave para retrasar los signos de envejecimiento, prevenir la aparición de arrugas y estimular el crecimiento del cabello. Investigadores franceses han descubierto que un flavonoide denominado floridzina, que se encuentra únicamente en las manzanas, puede proteger a las mujeres posmenopáusicas de la osteoporosis y aumentar la densidad ósea. Numerosos estudios han puesto de manifiesto igualmente que comer manzanas puede ayudar a prevenir numerosos tipos de cáncer, asma, diabetes e hipertensión arterial, entre otras enfermedades.
.
Los aguacates(paltas ) y el cáncer: a los aguacates(paltas ) se les reconocen desde hace tiempo sus propiedades anticolesterol y su capacidad de mantener la salud cardiovascular. Pero se ha descubierto algo nuevo: según los últimos resultados de investigaciones del Dr. Steven M. D'Ambrosio y sus asociados en la Ohio State University, en Estados Unidos, parece ser que los compuestos fitoquímicos extraídos del aguacate Haas (variedad de piel rugosa y oscura) son capaces de destruir las células cancerosas, así como de impedir que las células precancerosas deriven en cáncer.
.
Plantas exóticas que puede añadir a sus platos y que harán maravillas por su salud:
.Dos cucharadas soperas de granos de salba, llamada también chía, contienen más fibra que una dosis del laxante químico Metamucil y aportan 3,05 mg de omega-3, lo que equivale a más de cinco cápsulas de aceite de linaza o a diez cápsulas de aceite de pescado. Con su alto contenido en ácido clorogénico y cafeico, este "superalimento" recientemente descubierto facilita igualmente el metabolismo de la glucosa y el control del peso, entre otras innumerables ventajas para la salud.
.
Otros estudios han demostrado que la ashitaba (una verdura de hojas verdes de Extremo Oriente) puede contribuir a mejorar la salud, restableciendo la normalidad en el sistema inmunológico debilitado por las infecciones bacterianas y víricas, la hipertensión arterial, la hipercolesterolemia, los dolores musculares y la diabetes tipo 1 y tipo 2. Favorece igualmente la depuración de la sangre, del hígado y de los riñones.
.
Protéjase contra la mala información

En efecto, no pasa un día sin que algunos medios de comunicación anuncien algún peligro supuestamente mortal en nuestros platos o en los estantes de nuestros cuartos de baño.

Cuando un buen día se entere de que un producto utilizado desde hace años sin ningún inconveniente notable, de pronto se cataloga como un veneno peligroso que hay que prohibir inmediatamente, es indispensable tener una posición crítica.

Muy a menudo, detrás de los grandes titulares de los periódicos se ocultan agencias de comunicación y de relaciones públicas, financiadas por grupos de presión (lobbies) para destruir a sus competidores. Puede tratarse también de laboratorios que buscan vender vacunas, o simplemente del modo en que los medios de comunicación intentan conseguir más audiencia.

Sin embargo, es importante conseguir una información objetiva en temas como por ejemplo, la eficacia real de las vacunas antigripales, los peligros del aspartamo o del bisfenol-A. Esto lo puede encontrar en KRADIARIO.


Debo decir una vez más que los resultados no están garantizados; los seres humanos no somos máquinas, por lo que cualquier persona que diga tener la solución definitiva debe considerarse no fiable.

No obstante, no hay razón para privarle a priori de una información que podría ser decisiva para usted, ya que la naturaleza rebosa de tesoros insospechados y constantemente nos proporciona nuevos descubrimientos.

OPINIÓN INTERNACIONAL 

 LA TRAMPA ESTA ARMADA, EL LADO OCULTO PRONTO PUEDE IRRUMPIR
                                                                        
Por Mario Briones R.

Cada vez  se vuelve más difícil para la ciudadanía distinguir el sesgo que viene implícito en los poderosos medios informativos nacionales e internacionales, para instalar realidades creadas a partir de la ideología que sustenta el neo liberalismo en favor de los sectores de altos ingresos. En algunas oportunidades la información parece intrascendente e incluso carente de intención, pero el sesgo ya ocurrió en lo que no fue informado, en la omisión. La deformación de las noticias es lo que confunde a las personas al momento de explicarse por qué la  experiencia del vivir del ciudadano común es tan dura y hasta cruel, para una gran mayoritaria que apenas sobrevive.

Chile  es un caso ejemplar en concentración de la  riqueza y también en medios de información. Hace unos días los propietarios del Canal 13 de TV abierta, el grupo Luksic, nombró como director ejecutivo del canal al periodista Cristian Bofill R., quien fuera  Director del diario La Tercera, de Copesa y panelista de Tolerancia Cero en Chile visión. En dicho panel tenía un rol de contra parte a favor de la derecha, aunque del resto de los panelistas no hay mucho en que pensar, para creer que son de izquierda. No es muy difícil entender que el control de un canal de televisión en manos  de un grupo económico tan poderoso como el citado, tiene por finalidad  escoger la teleseries que prefieren ver sus dueños, sino culturizar a la ciudadanía con programación donde se enseña a través de sutilezas y mensajes subliminales, que el progreso de las grandes empresas es progreso para todos los chilenos.

A nivel global encontramos las mismas características, con recursos infinitamente superiores como cadenas de TV, consorcios internacionales de noticias, etc. Lo vemos en el bombardeo de Irak, difundiendo el  discurso de algunos   líderes de países que pretenden instalar una especie de cruzada religiosa que  erradique  a los desquiciados  terroristas de allá, que asolan al mundo con crímenes, degollamientos y mucha barbarie. La solución para ellos es bombardear Irak, Syria, luego podría ser Afganistán, Libia, Irán,  Jordania, Arabia Saudita, Egipto y de paso, porqué no seguir con rusos, chinos, etc., Esta solución de la guerra, nos hace preguntar, ¿quién detiene a los desquiciados terroristas de acá?  Basta ver lo que dice Dick Cheney, el ex vicepresidente de George W. Bush,  asombrado por el discurso de Barak Obama, porqué no sale a  “golpear sus santuarios, centros de comando y líneas de comunicación donde sea que se encuentren”, así sea en Siria, Irak y aumentar “fuertemente” el contingente militar  de EE UU., en el terreno. 

Estados Unidos maneja muy bien el doble estándar, recordemos que aún hoy le da protección al terrorista Michael Townley, quién vive sin ser molestado en Miami, a pesar de la bomba en Washington que mató a Orlando Letelier y a su asistente, la ciudadana norteamericana Ronnie Moffit en 1976.

Los F-22 de EE UU enfilan hacia el Oriente Medio
.
La ONU fue sobrepasada por las propias potencias cuando determinaron cuales resoluciones respetarían y cuáles no.  EE UU, ya dispuso del 7º de Caballería para que salgan al galope al ataque, los mismos que barrieron a los indios que poblaban las tierras de Norteamérica, para abrir paso a la cultura de los cow boys y sus pistolas, para dar paso a los trenes de la Union Pacific, la Central Pacific, y no se detuvieron hasta que sembraron de Coca Cola y hamburguesas en todo el mundo. Los modernos caballos de ahora son los Jet de combate F- 22 con un valor de US$ 350 millones cada uno, que es como salir a cazar perdices con bazucas, lo cual  implica más de lo que vemos.
.
Al igual que George W Bush, vuelven a mentir, esgrimiendo la excusa del supuesto plan para atacar ciudades en Norteamérica, pero lo que está en juego realmente es el surgimiento de las nuevas potencias económicas de Asia, con socios en el medio oriente, debido al fracaso económico y a los intentos de restaurar un sistema que esquilma a todo el mundo y que hace agua por todos lados. No es impensable creer que Europa en el futuro haga un giro y se una a las nuevas tendencias, incluso Rusia es un socio natural. Lo que es inexplicable hasta ahora, es que Europa acepte nuevamente arriesgar la vida de sus ciudadanos y exponga su territorio a la ruina de una nueva guerra.
.
Afortunadamente existen hombres y mujeres sensatos que advierten la  manipulación de estas acciones que intenta involucrar a todo el mundo en un estado bélico de gran peligrosidad, cuyas consecuencias pueden ser catastróficas para la humanidad, si logran instalar una falsa guerra entre oriente y occidente. Sabemos que hay barcos y submarinos con armas nucleares distribuidos en posiciones estratégicas y en vigilancia permanente.
.
Las oxidadas bases rusas en las frías islas del ártico se han vuelto a reinstalar con moderno armamento. Los que invadieron Irak en el 2003, no tienen el más mínimo atisbo de culpa ni tampoco por haber mentido al mundo, abriendo la caja de pandora de  viejas peleas tribales y hoy se ven sobrepasados de no poder resolver los problemas que dejaron sus intervenciones, y presionan al mundo a una guerra que les ayude a conservar la deteriorada hegemonía americana.
.
“China nunca apoyará sanciones contra Rusia y nunca se unirá a ellos”, ha dicho Valentina Matvienko, presidenta de la cámara alta del Parlamento ruso,  citando al presidente chino,
Xi Jinping, con quien se reunió el martes, a propósito de las sanciones de Estados Unidos y Europa a Rusia. Los inversionistas del mundo saben que si los acreedores de China exigen el pago de la deuda que tienen de EE UU., nadie podrá responder a dicho llamado. 

El gobierno de  Estados Unidos tiene una deuda fiscal de US$ 17,7 millones de millones y las guerras cuestan millones de millones de dólares, lo cual exige emitir más deuda, aumentar el déficit, imprimir más dólares y tener quien compre dicha deuda, lo cual resulta ya no parece posible, si el bloque más importante que antes lo hacía como China, Rusia, Japón, etc., están pensando en nuevas alianzas políticas o no lo harán por razones económicas.
.
Hay que tener claridad con lo que se omite o se oculta

Lo importante  es tener claridad respecto a lo que se omite, lo que se oculta para ser arrastrado a la trampa de una guerra y a un terrorismo, que algunos políticos nacionales intentan asociar con el “terrorismo” chileno para aprobar leyes severas, restrictivas o punitivas que les asegure mantenerse en el poder por muchos años. La violencia que existe en Chile, proviene de la enorme desigualdad que está elevando  la delincuencia, los que salen a romper todo, los desmanes por el fútbol, los conductores que se agarran a patadas en plena calle, etc. Se omite reflexionar por qué Chile junto a Corea es líder en suicidios juveniles, o cuál es la causa que tengamos el récord juvenil en consumo de alcohol en Latinoamérica, y por qué sigue aumentando  el consumo de drogas o  más embarazos de menores de 13 y 14 años. La violencia es falta de conciencia de los líderes y no falta de leyes punitivas.
.

En contraste, en estos días saltó la nueva colusión de tres empresas de pollos, Aristía, Don Pollo, Super Pollo, que causaron un daño a la población equivalente a US$ 1.500 millones de dólares por sobreprecio de 14% durante 17 años, los hace acreedores a una multa de US$ 61 millones, una bagatela en relación a la ganancia lograda. Que han dicho los líderes gremiales de la Producción y el Comercio, esos que tanto gritaron por la reforma tributaria, “sin duda perjudica la imagen del gremio, pero al mismo tiempo debemos cuidar el libre mercado y ser cautelosos hasta esperar los resultados”.  El caso cascadas de Soquimich, es otra muestra de la practica ya cotidiana del fraude de miles de millones de dólares, en los fondos de pensiones, o donde las multas son tan bajas, que no impide que otros sigan el ejemplo. Las evasión tributaria del grupo Penta, el brazo financiero de la UDI y de los políticos involucrados, son también abuso de poder y manipulación de lo que ocurre hasta que revienta por algún lado.

El parlamento británico votó a favor de  participar en la coalición contra el Estado Islámico y bombardear Irak y Siria.  ¿Conocerá el común de los británicos lo que su gobierno debe? El  24/9/2014  “The Telegraph” publicó,  “La Oficina Nacional de Estadísticas ha señalado que la deuda (del gobierno) es mayor en £ 127.000 millones (libras esterlinas) más de lo que se pensaba y que en total la montaña de dinero que debe el gobierno es de £ 1,4 millones de millones de libras esterlinas”.  Es bueno recordar que los 774.000 nuevos puestos de trabajo que se habrían logrado crear en  los últimos 12 meses, la mayoría  han sido precarios en sectores de baja remuneración, y tanto es así, que no los afecta el impuesto sobre la renta, porque son remuneraciones más bajas que las de España, que se supone en fuerte crisis.  En Chile nos recuerda el mito Piñera y su millón de empleos de calidad, que algunos creyeron como verdadero.

Respecto de Estados Unidos, estamos hablando de un asunto serio. Para eso debemos hacer notar algunos detalles preocupantes. El jueves hubo un pequeño temblor en Wall Street  con una pérdida de la bolsa de casi un 2% debido al nerviosismo de algunos  grandes operadores bursátiles, cuyas motivos no trascendieron al público, sin embargo, las razones no están muy lejos de los datos que van apareciendo. En el 2013 se redujo la inscripción en los colegios y universidades de Estados Unidos, por segundo año consecutivo, un descenso acumulado de 930.000 cupos. El total que deben los estudiantes en educación es  US$ 1,2 billones de dólares.

Si sumamos todo el gasto mundial en armamento la cifra sube a US$ 1,65 millones de millones de dólares, más que la inversión total mundial en suministros de energía, y sabemos que la inversión en armas no produce rentabilidad ni mejora la producción de alimentos, medio ambiente ni menos la educación. Ahora, si Ud., quiere saber cuánto gasta EE UU de dicho total, la estimación  es  de US$ 900.000 millones.

Perspectiva económica de EE UU
.
Los pedidos de bienes duraderos en Estados Unidos cayeron en agosto respecto al mes anterior a 18,2%. El dato contrasta con el repunte del 22,5% que registraron en julio. Las peticiones de subsidio por desempleo subieron a   293.000. El dato  es peor que el de la semana pasada, cuando las peticiones se situaron en 281.000 según lo revisado por el Departamento de Trabajo. El presidente de la Reserva Federal de Chicago, Charles Evans, dijo en la CNBC que la Fed probablemente tendrá que mantener bajas las tasas de interés más allá del próximo verano, hasta que la economía de Estados Unidos pueda gestionar el cambio de política monetaria. "Creo que pasará bastante tiempo antes de que sea apropiado subir las tasas"

Existe una  "gran mano" que impulsa los movimientos en Wall Street y  no es la primera en los últimos días. El jueves pasado comentábamos que grandes manos estaban interviniendo, deshaciendo posiciones largas en acciones en el mercado norteamericano, o la  consecuencia de la venta agresiva de más de 2.500 millones de euros en una variedad de futuros de EE.UU. por parte de un gran banco americano.

Europa es un desastre, lo ejemplifica esta frase del economista Santiago Niño B, sobre España, “Las cosas ya van quedando claras: ni en el mejor de los sueños España va a poder crecer lo suficiente para reducir su déficit vía ingresos, luego va a tener que hacerlo vía gastos: tijeras, hacha, podadora, motosierra”, lo que significa mayor pobreza.

Un conjunto de datos, técnicos y fundamentales, nos están dirigiendo hacia a un acontecimiento único, grande y del cual Ud., y yo no es mucho lo que podemos esperar.

ECONOMÍA

DESEMPLEO BAJÓ LEVEMENTE, DISMINUYEN OCUPADOS Y HAY NULO AUMENTO DE LA FUERZA DEL TRABAJO

Levemente, como dijo una encuesta de la agencia Reuter, subió la tasa de desempleo del trimestre móvil junio-agosto que  fue de 6,7%, registrando un incremento anual de 1,0 punto porcentual (pp.) y una variación de 0,2 pp. respecto del trimestre móvil anterior, según publicó esta mañana el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
.
Trimestralmente, el aumento de la tasa de desocupación fue consecuencia de la disminución de Ocupados (-0,2%) y un nulo aumento de la Fuerza de Trabajo.
.
En doce meses, los ocupados continuaron registrando un menor ritmo de incremento (0,7%). A su vez, la Fuerza de Trabajo mantuvo su ritmo de expansión (1,7%) como consecuencia de un mayor incremento anual de Desocupados (19,2%).
.
Presupuesto para enfrentar actual desaceleración
.
El ministro de Hacienda, Alberto Arenas, recalcó que el Presupuesto 2015 tendrá un carácter "contracíclico" con el fin de enfrentar el actual escenario económico.
.
"El momento económico amerita una política fiscal expansiva que sea claramente contracíclica. Adicionalmente, es un Presupuesto que de una u otra manera, en distintas dimensiones va a estar implementando el programa de gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet", expresó.
.
El titular de Hacienda se reunió este lunes con el presidente de la Cámara Baja, Aldo Cornejo, y con el vicepresidente de la instancia, Lautaro Carmona, con el fin de definir la fórmula de ingreso del proyecto de ley de Presupuestos y definir el calendario de tramitación.
.
El ministro Arenas resaltó que la publicación de la Ley de Reforma Tributaria, efectuada este lunes en el Diario Oficial, "permitirá cumplir con lo que habíamos dicho: enviar un proyecto de ley de Presupuestos que va a tener no menos de US$ 2.300 millones adicionales que van a provenir de ingresos permanentes".

lunes, 29 de septiembre de 2014

INHABILITACIÓN
CHOQUE EN EL CONGRESO EN COMISIÓN INVESTIGADORA SOBRE LA UNIVERSIDAD ARCIS Y EL PARTIDO COMUNISTA

Una intensa jornada se vivió en la primera sesión de la Comisión investigadora por supuestas irregularidades en la Universidad Arcis entre el diputado UDI José Antonio Kast y la parlamentaria comunista Karol Cariola, luego de que este solicitara su inhabilidad en la instancia.

Según Kast, la diputada del PC mantiene vínculos con el plantel, relacionados con asesorías externas que le provee el instituto de ciencias Alejandro Lipshulz (Ical), vinculado al establecimiento educacional y la relación de uno de sus asesores, Pablo Canelo con la misma facultad.

"Ella tiene que analizar un conflicto de interés que existe como diputada comunista y lo que se va a llevar a cabo en la investigación, porque aquí hay organizaciones y entidades que han tenido propiedad de la universidad y dentro de su núcleo mantienen a personeros", dijo Kast.

Cabe señalar que sería la tercera diputada del partido comunista que no participaría de
la comisión por vínculos con la cuestionada institución.

En primer término se inhabilitó Hugo Gutiérrez por haber dictado clases en este establecimiento y luego fue el turno de Sergio Aguiló, quien también tomó la misma determinación, pues compró acciones vinculadas a la casa de estudios.

"Si ella no se inhibe vamos a solicitarle a la Comisión de Ética que se pronuncie", sentenció el parlamentario.

Al respecto, la diputada Cariola señaló que "no tengo ninguna vinculación directa con la universidad, identificación ideológica con Ical y que están debidamente acreditados en los registros del congreso".


Asimismo, señaló que no se inhabilitará y que "una vez mas el diputado Kast, en su acérrimo anticomunismo que raya hasta en lo fascista de querer vetar a las personas por su opinión, trata de incentivar vetos hacia mi persona".
CONTAMINACIÓN

GOBIERNO IRÁ A LA JUSTICIA POR EL DERRAME DE PETRÓLEO EN QUINTERO



Bachelet entregó  la concesión marítima al Sindicato de Trabajadores Independientes Pescadores Artesanales de Caleta Diego Portales de Valparaíso
.



La Presidenta Michelle Bachelet confirmó este lunes la presentación de una querella en contra de los responsables del derrame de 3 mil litros de petróleo en la Bahía de Quintero, el miércoles de la semana pasada.
.
La acción judicial fue interpuesta esta jornada por el Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca), a  fin de hacerse parte de la causa que deberá esclarecer él o los culpables del vertimiento así como del daño a los recursos hidrobiológicos.
.
"Además de las investigaciones sobre lo ocurrido y la querella esta mañana contra quienes causaron este accidente -porque queremos que los responsables respondan por esto-, le he instruido a los ministros de Economía (Luis Felipe Céspedes) y Medio Ambiente (Pablo Badenier) para que aceleren la evaluación del daño ocasionado", confirmó la Mandataria.
En ese sentido, Bachelet sostuvo que el derrame "es un hecho grave", sobre todo, por el impacto que tiene sobre las principales actividades de la zona.
.
"Afecta a una actividad fundamental como la pesca, la rica fauna y flora de la zona, el turismo, pero además al diario vivir de las personas", afirmó la Mandataria, enfatizando en la necesidad de obtener la evaluación a la brevedad, con el fin de que "se puedan disponer las medidas necesarias para mitigar sus efectos".
.
"Estamos trabajando en dos líneas en esto, uno respecto de la cuantificación de daños en las áreas de manejo fundamentalmente de los pescadores y una segunda línea de lo que es el rescate animal. Hay numerosos animales que han sido afectados y que están siendo llevados a centros de recuperación", añadió el director de Sernapesca, José Miguel Burgos.
.
La Presidenta Bachelet realizó estas declaraciones durante la entrega de la concesión marítima al Sindicato de Trabajadores Independientes Pescadores Artesanales de Caleta Diego Portales.

CHILE-PERÚ
TEMA PENDIENTE ENTRE PERÚ Y CHILE SE RESOLVERÁ DIPLOMÁTICAMENTE

El ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, declaró hoy que había conversado con su par peruano, Gonzalo Gutiérrez, en Nueva York, ocasión en que se habló sobre el fallo de la Corte Internacional de La Haya sobre los límites marítimos entre Chile y Perú.

El Secretario de Estado destacó que fue una conversación positiva "donde el canciller y yo ratificamos la presentación conjunta de las actas con el nuevo límite marítimo, una vez que se hayan concluido todos los ajustes que deben ser hechos, en función del fallo de La Haya".

En ese mismo contexto, refiriéndose al denominado triángulo terrestre, señaló que "acordamos que ese tema será tratado por la vía diplomática, como cualquier otro tema en la agenda bilateral".

Muñoz también anunció que convocarán a una serie de encuentros pendientes entre ambas naciones por este tema.

Entre esas citas, habrán "reuniones de consultas políticas a nivel de vicecancilleres; el Consejo Social Binacional, que está integrado por ministros de área social de ambos países y diversas otras reuniones que habían sido postergadas".

Por otro lado, el ministrio expresó que estos acuerdos fueron debidamente informados a la Presidenta Michelle Bachelet, quien "ha respaldado de manera muy clara el contenido de estas conversaciones".


"Me parece un paso importante que estamos dando con Perú, con miras a tener una agenda de futuro", concluyó
PSICOLOGÍA

COLUMNA SEMANAL DE PSICOLOGÍA FAMILIAR

LA DEPRESIÓN DE LA MUJER EN EDAD AVANZADA
Por Jessika Krohne

Pilar 62 años dice en la consulta: "No me siento bien. Miro mi cuerpo y no puedo creer como ha cambiado. Antes siempre era delgada y ahora no logro tener un peso adecuado. Ando muy triste por la vida y pocas cosas logran subirme el ánimo".
.
Vanessa 61 años cuenta: "Acabo de jubilar. Trabajé 39 años de profesora en una misma escuela y no puedo creer la jubilación baja que percibo hoy día. Eso me da mucha rabia, lo estoy pasando mal y no duermo en las noches".
.
María Elisa 59 años dice: "Tengo tres hijos y se acaba de ir el último de la casa. Me siento muy triste, lloro muy seguido y se me aprieta el pecho. Toda la vida me he dedicado a ellos 
y  ahora no se en que ocupar mi tiempo".
.
Susana, 67 años, manifiesta: "El cuerpo ya no me acompaña. Yo era una persona tan activa, salía varias veces al día y tenía diversas actividades. Ahora me canso más fácil y ya no puedo hacer las mismas cosas que antes, lo que me aflige mucho".
.
Estas son solo algunas de las quejas con las que pacientes que rodean los 60 años describen su situación actual y sus angustias.
.
Efectivamente a esa edad, una mujer percibe muchos cambios y eso muchas veces no es tan bien tolerado por la persona. A eso se suman los cambios hormonales que experimenta una mujer a esa edad. Eso muchas veces también influye en la baja de ánimo.
.
Alrededor de los 60 años uno se tiene que acostumbrar a muchas cosas nuevas, como la jubilación del marido, la muerte de seres queridos y amigos, la ida de los hijos y tal vez mudarse a una vivienda más chica. Eso implica que hay que dejar el barrio antiguo, los vecinos conocidos e irse a un lugar desconocido y más pequeño.
.
Todos esos cambios drásticos en el ciclo vital de una mujer perjudican claramente su bienestar psíquico y empieza a sentir síntomas de depresión, como desánimo, insomnio, inapetencia, malestar físico etc. En esos casos es importante descartar un cuadro depresivo con un médico especialista y si se está frente a una depresión tratarlo lo antes posible con farmacoterapia y psicoterapia.
.
Pero también hay muchas cosas que se pueden hacer por su propia cuenta. Es importante cambiar la forma de pensar en esta etapa de vida, adaptarse a los cambios del cuerpo y de la mente y disfrutar de otras cosas que antes no se tenían, como tiempo por ejemplo, sabiduría y más libertad para hacer cosas. Es verdad que uno en esta etapa pierde muchas cosas, pero también se ganan muchísimas otras, como los nietos o nuevos amigos.
.
Es importante hacerse una planificación de todas las actividades posibles que uno puede realizar en esa época, para que la vida diaria no se vuelva tan rutinaria. También es fundamental agregar la actividad física como parte de las actividades diarias. También es recomendable acercarse a las municipalidades que tienen programas del adulto mayor muy completos, donde uno puede realizar muchísimas actividades.
.
Hay muchas cosas que se pueden hacer en esta etapa y hay que tratar de ver los cambios que ocurren como oportunidades de vida y aprovecharlos.

POLÍTICA
Penta y la UDI

"Lo malo de Carlos Délano y Carlos Lavín -¡qué tocayos!- no es haber financiado a la derecha. Su problema aparente es haberlo hecho mediante simulaciones, al margen de la ley..."

Por Carlos Peña (*)

Osvaldo Andrade tiene toda la razón. No parece haber nada sorprendente en el caso Penta. Después de todo, ¿quién, salvo un ingenuo irredento, podría considerar inédito o sorpresivo que Carlos Eugenio Lavín o Carlos Alberto Délano, cuyo apodo, el Choclo, es de esperar no se convierta, quiera Dios, en un alias, fueran financistas de la UDI?
.
Sorprenderse porque un grupo financiero apoye a la derecha es tan estúpido como desorbitar los ojos a la vista de la negrura del hilo negro. ¿Qué se esperaba? ¿Qué un grupo de personas con vínculos sociales y de clase con parte de la dirigencia de la UDI y cuyos intereses objetivos estaban alineados con el partido que fundó Guzmán, apoyara al PPD o al PS? No, no cabe duda. No hay nada de notable en los vínculos entre el grupo Penta y el partido que fundó Jaime Guzmán.
.
Nada

Tampoco son dignas de atención las donaciones reservadas que ese grupo habría hecho a algunos de los candidatos de la UDI.
.
La reserva en las donaciones es plenamente conforme al derecho vigente. Desde el punto de vista del derecho, los aportes a las candidaturas pueden, perfectamente, ser reservados, y no es del todo malo que sea así.
.
En efecto, una donación reservada es una en que el donatario, es decir, el candidato, no sabe quién le donó ni cuánto. Se beneficia; pero carece de la certeza respecto del beneficiario. Las donaciones reservadas permiten así que los particulares -por ejemplo, Délano o Lavín- donen al candidato de su preferencia; pero que este último no tenga certeza de que la donación fue efectuada. De esta forma, la reserva en las donaciones libera al candidato electo de cualquier compromiso.
.
En otras palabras, la reserva en las donaciones cumple la misma función que el secreto del voto: así como este último tiene por objeto evitar el cohecho, es decir, que los más ricos puedan comprar el voto, las donaciones reservadas persiguen evitar que quienes tienen dinero, Délano o Lavín, o como se llamen, puedan financiar una campaña a cambio de apoyo. Como el candidato no sabe quién le donó y cuánto, nunca se sentirá obligado frente a aquel que aportó a su campaña.
.
Hasta ahí todo bien.
.

El problema es que el caso Penta es distinto.
.
Lo que se reprocha aquí es haber simulado boletas de honorarios o de prestación de servicios a fin de transferir recursos a candidatos -no solo de derecha, puesto que, todo hay que decirlo, también fue mencionado Andrés Velasco- fuera de las reglas legítimas de financiamiento electoral.
.

En vez de efectuar donaciones reservadas, empresas del grupo habrían transferido dinero a los candidatos y, luego, habrían justificado el egreso de esos recursos con boletas de honorarios o de servicios que nunca se prestaron.
.
El fraude sería así doble: ayudaría a eludir el límite de gasto que pesa sobre las campañas e inflaría el gasto de las empresas, burlando así sus obligaciones tributarias.
.
Todo mal.
.
Sin embargo, no hay que dirigir todo el reproche hacia el grupo Penta. No se requiere ser ni sagaz ni desconfiado para sospechar, o saber, que lo que ocurre en este caso -el empleo de argucias de diversa índole para burlar la ley y lograr que el dinero impere sobre la voluntad de los ciudadanos- debe repetirse también en otros sectores políticos.
.
Ni el Choclo Délano -Dios quiera que ese apodo no se convierta en alias- ni Lavín son casos aislados o únicos en la política chilena y, por lo mismo, pensar que los defectos en el financiamiento de las campañas están nada más que del lado de la derecha, es un error de proporciones.
.
Todos saben que los políticos -aunque más intensamente Délano y Lavín- serán especialmente fervorosos en la misa de hoy (ayer) y rogarán para que se comprenda la pureza final de sus actos, la nobleza de sus propósitos. Pero todos, sin excepcion, estarán rogando en el mismo sentido.
.
No vaya a ser cosa que, en la maraña de esfuerzos y piruetas que hicieron en los últimos años, exista algo que hoy, alimentado por la injusticia de la distancia, y a propósito del caso Penta, pueda serles reprochado.

(*) Blogg en El Mercurio
POLÍTICA
ESCÁNDALO PENTA AFECTA A TODOS LOS SECTORES POLÍTICOS

Investigan a los parlamentarios, uno por uno, por donaciones irregulares de empresarios a la política

Tras conocerse una nueva arista del caso “Fraude FUT”, que involucra a la empresa Penta, propiedad de Carlos Alberto Délano y Carlos Eugenio Lavín, en donde existiría la posibilidad de que se emitieron boletas falsas para financiar campañas políticas a parlamentarios, particularmente de la UDI, nuevamente se abrió el debate de los aportes reservados de empresas para financiar las campañas políticas.
.
Las campañas de figuras de la UDI, como Iván Moreira, Ena von Baer, Laurence Golborne y Pablo Zalaquett estarían siendo revisadas, así como también la del líder de Fuerza Pública, Andrés Velasco. A partir de esta situación, varios parlamentarios han hecho llamados por “más transparencia” y hasta denunciaron presiones empresariales en el Congreso.
.
La investigación ha generado un fuerte debate por el financiamiento de los partidos y sus campañas electorales. Las pesquisas del fiscal Carlos Gajardo -iniciadas a partir del sistema ideado por un funcionario del SII para abultar devoluciones de impuestos y que terminó involucrando a un ex ejecutivo del holding- derivaron en la indagatoria de posibles donaciones irregulares a candidaturas políticas.
.
El senador UDI Iván Moreira, se refirió hoy a la arista política del caso Penta. Esto luego de la supuesta vinculación con el caso, en que su chofer habría sido citado a declarar a la fiscalía.
.
"No saquen el pillo con un chofer. No mezclemos las cosas y no confundamos las cosas. Efectivamente hay una investigación a una empresa por el tema del FUT. En segundo lugar, quiero señalar con respecto al financiamiento de las campañas electorales, quiero señalar que si hay que investigar las campañas, comencemos con las más costosas. Comencemos con las presidenciales y sigamos con las parlamentarias".
.
El parlamentario enfatizó "en lo que respecta a mí, mis cuentas están claras. Mi rendición electoral fue aprobada por el Servel y es pública. Yo recibí aportes reservados, y por lo tanto yo no puedo saber de quien son los aportes reservados. Yo solamente tengo los antecedentes que hay en la prensa", recalcó.
.
Sin embargo, el presidente de la Confederación de Producción y Comercio (CPC), Andrés Santa Cruz, optó por dar vuelta el orden de los factores ayer en el programa Estado Nacional de TVN,  para explicar el origen de la relación entre el mundo político y el privado, al abordar ayer la denominada “veta política” del caso Penta.
.
“Aquí dicen que las empresas están preocupadas de darles plata a los políticos. Esto es todo al revés: es el desfile de los políticos a las empresas para que les pongan las lucas. Esa es la verdad y todos ustedes lo tienen claro, porque capaz que algunos de ustedes estuvieron en el desfile”, afirmó.
.
El dirigente empresarial -hermano de Juan José Santa Cruz, ex jefe del comando de Velasco- añadió que no es partidario de las donaciones empresariales a los políticos y que cree que esta actividad debe ser financiada con recursos públicos o a través de particulares.
.
Las palabras del mandamás de la CPC no dejaron indiferentes a algunos actores políticos. El senador UDI Hernán Larraín, comentó que “creo bastante impertinente entrar en esa discusión. Hay todavía mucho trabajo en el financiamiento de la política. Este es un tema que hay que ver con más altura y con todos los antecedentes sobre la mesa, no a partir de una situación específica”.
.
Desde la Nueva Mayoría también restaron validez a los dichos de Santa Cruz.  “Yo de desfiles no sé nada, no sé si a él le hacen desfiles”, señaló el presidente del PS, Osvaldo Andrade, refiriéndose a las palabras de Santa Cruz. Algunos sectores parlamentarios dieron a entender que este mal de la política afectaría a todos los partidos.
.
El senador del Partido Socialista, Carlos Montes, afirmó que la UDI debe hacerse cargo de las acusaciones del caso Penta. Además, también se mostró a favor de transparentar el financiamiento de las campañas políticas.
.
Por su parte el presidente de la UDI, Ernesto Silva, declinó, en tanto, referirse al caso Penta, a la espera de que sea abordado en la reunión de la directiva con los jefes de bancada. Una intensa agenda de actividades tendrá hoy Silva. Tras sostener encuentros con el fiscal Nacional, Sabas Chahuán, y el presidente de la Corte Suprema, Sergio Muñoz, el timonel llegará a la sede de calle Suecia para encabezar la comisión política del partido.
.
Sin embargo, tras finalizar una reunión de la directiva ampliada de la UDI, Silva, descartó la existencia de irregularidades en el financiamiento de las campañas de algunos de sus dirigentes o ex candidatos, en el marco de la arista política del caso Penta.

"He conversado con todas las personas y he podido constatar que todas las cuentas electorales de todos los candidatos de la UDI están aprobadas por el Servicio Electoral sin reparos. Puedo constatar también que ninguno de nuestros dirigentes, de nuestros candidatos de nuestros parlamentarios se encuentra en proceso alguno de investigación de la fiscalía, del servicio de impuestos internos o por alguna otra entidad", aseguró el líder gremialista.

En esa línea, el diputado Silva -en una breve declaración- aseguró que ninguno de los miembros de la tienda que dirige, está siendo investigado por parte del Ministerio Público u otra entidad.

"Hoy no tenemos ningún proceso de investigación respecto de parlamentarios y dirigentes nuestros. De esta forma con los antecedentes que disponemos, damos por cerrado nuestro planteamiento de este tema y estamos siempre a disposición de la opinión publica y de la ciudadanía. Si en algún caso puntual se requeriría informar de dirigentes nuestros o de otros sectores políticos, como han sido mencionados, siempre hay que estar a disposición y de manera transparente", enfatizó.

El presidente de UDI recalcó que el único nexo de su partido con el caso, provenía de informaciones de prensa y en ningún caso de datos judiciales o de otro tipo de investigación.

"Es una investigación que entendemos, es una carpeta que es reservada y secreta que lleva el Ministerio Publico, y a la que no hemos tenido acceso y nos sorprende que sea de conocimiento de la opinión pública", manifestó.

La reunión de directiva ampliada incluyo a la mesa del partido, de la cual forma parte el senador Iván Moreira, quien ha sido sindicado como uno de los involucrados en el caso. Además, se dieron cita los jefes de las bancadas de senadores Hernán Larraín, y de diputados Felipe Ward.

El escándalo estalló después que el ex ejecutivo de Penta, Hugo Bravo, habría involucrado al grupo en la entrega de aportes para campañas políticas, tema que es indagado por el Servicio de Impuestos Internos y la Fiscalía de delitos de Alta Complejidad.  Según publicó La Tercera, una decena de candidatos de la UDI y a dos vinculados a la Nueva Mayoría 
estarían involucrados.
.
Por su parte, el ministro vocero de Gobierno, Alvaro Elizalde, reiteró la necesidad de que la investigación del caso Penta se realice "sin presiones de ningún tipo".
.
Junto con esto, el ministro recalcó que "adicionalmente, hemos expresado un compromiso de nuestro programa de gobierno para elevar no sólo los estándares de transparencia, sino que establecer una regulación más estricta en la relación entre el dinero y la política".
TERRORISMO
TERCER IMPLICADO EN ATENTADO ESTACIÓN ESCUELA MILITAR TENDRÁ DESDE HOY ARRESTO DOMICILIARIO TOTAL

La Cuarta Sala de la Corte de Apelaciones de San Miguel decretó este lunes el arresto domiciliario total para Guillermo Durán Méndez, de 23 años, imputado por tentativa de atentado terrorista junto a Juan Flores Riquelme y Nataly Casanova Muñoz.
.
Los tres están acusados como sospechosos de ser responsables por los atentados a la estación de Metro Los Dominicos, la Primera Comisaría de Carabineros de Santiago y el Subcentro de la comuna de Las Condes. Tras la formalización Flores y Casanova quedaron en prisión preventiva; Durán quedó con arresto domiciliario nocturno.
.
Este lunes el tribunal, de manera unánime, consideró que su conducta puede ser considerada un peligro para la sociedad, además de la penalidad que puede arriesgar en caso de ser condenado, por lo que subió un grado su medida cautelar a arresto domiciliartio total.
.
El abogado querellante Carlos Fairlie, en representación de la UDI y el diputado Gustavo Hasbún, apeló al tribunal de alzada capitalino para que se aumente la medida de arresto domiciliario nocturno que se le había decretado en la formalización.
.
El fiscal Raúl Guzmán valoró la decisión de la Corte, ya que era la medida que habían pedido en la formalización de la semana pasada.
ECONOMÍA
BAJA AHORA EN CHILE LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

Desempleo habría subido levemente en el trimestre junio-agosto


La producción industrial registró un descenso de 4,7% respecto de agosto del año pasado informó este lunes la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa).

"Buena parte de estos resultados responden a que sectores que abastecen a ramas productivas ligadas a la inversión, continúan mostrando caídas relevantes y por otra, que las líneas asociadas al consumo acentuaron el bajo desempeño observado en el mes previo", dijo el gremio.
.
Con esta cifra, se alcanza el peor desempeño del sector desde el terremoto de 2010, lo que consolidaría un cierre de año negativo, señaló la Sofofa.
.
Las ventas industriales también muestran cifras negativas al registrar una baja interanual de 3%. Así mismo, las ventas al mercado interno cayeron 5,5% anual, en relación a igual mes del año anterior.
.
De esta forma, la producción industrial y las ventas totales acumularon, en lo que va del año a agosto, caídas de 1,1% y 2,0%, respectivamente respecto a igual periodo del año pasado. Informó hoy la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa).
.
Los sectores de la producción que mostraron mayor incidencia en el bajo desempeño anual fueron: “Alimentos, Bebidas y Tabaco”, que anotó una caída interanual de 4,6%, con lo cual resta a la producción total 1,8 puntos.
.
"Este bajo dinamismo se explica principalmente por la caída de 23% en productos de tabaco, restando a la industria 1,4 puntos del total producido. También se debe a que los productos elaborados de vinos y gaseosas mostraron caídas importantes", dijo la Sofofa.
.
Otro sector que explica el bajo desempeño de la industria es “Productos Metálicos, Maquinaria y Equipos”, el cual anotó una caída de 11,6% anual, (similar retroceso al observado en el mes previo) y restó a la producción 1,1 puntos del agregado de industria. La división de “Celulosa, Papel e Imprentas”, también incidió negativamente a la producción al anotar una caída de 6,7% respecto de agosto del 2013, esta baja  se explica principalmente porque una importante planta productiva estuvo un mantención.
.
Por sector de destino, destacó la caída en “Bienes de Consumo Habitual”, el cual mostró una baja de 6,1% anual y restó 2,9 puntos al crecimiento del sector industrial. Los “Bienes intermedios para la construcción” cayeron 10,8% anual, con una incidencia negativa de 1,5 puntos.
.
Para el conjunto de 2014 la Sofofa prevé que la producción industrial anotará un retroceso de entre 1% y 0,5%, mientras que el 2015 registraría una expansión de entre 1% y 2% anual.

Desempleo sigue creciendo

La tasa de desempleo habría subido levemente al 6,6% en el trimestre junio-agosto, en medio de la desaceleración que enfrenta la economía y por factores estacionales, mostró hoy lunes un sondeo de Reuters publicado por La Segunda.

La proyección corresponde a la mediana de las respuestas de 12 economistas y analistas consultados, cuyos pronósticos fluctuaron entre un 6,4 y un 7,0 por ciento. El promedio arrojó un alza al 6,7 por ciento. 

La estimación se compara con el 6,5 por ciento que mostró el desempleo en el trimestre móvil mayo-julio de este año y el 5,7 por ciento registrado entre junio y agosto del 2013. 

"El dato de desempleo es altamente estacional, lo que significa que subirá a agosto (...) De cualquier manera, esperamos que escale en los próximos trimestres como resultado de la debilidad económica", dijo Edward Glossop, analista de Capital Economics. 

La desocupación tradicionalmente aumenta a partir de mayo con la llegada del invierno austral, lo que impacta a sectores como la agricultura, el comercio y parte de la construcción. 

El aumento esperado en la desocupación ocurre en momentos en que la economía chilena muestra una mayor desaceleración, especialmente en la demanda interna. 

Según los datos más recientes, la economía chilena creció escasamente un 0,9 por ciento interanual en julio, su peor desempeño en más de cuatro años. 

Para estimular la deprimida actividad doméstica, el Banco Central ha recortado la tasa de interés de referencia en 175 puntos básicos desde octubre y aún mantiene un sesgo expansivo en su política monetaria. 

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) publicará la cifra de desempleo de junio-agosto este martes a las 09.00 horas.


MEDIOS
NUEVO GOLPE PARA EL PERIODISMO: SUSPENDEN CIRCULACIÓN DE LA HISTÓRICA REVISTA ERCILLA POR PROBLEMAS FINANCIEROS

La Editoral Ercilla, de propiedad de la empresa Holanda Comunicaciones, comunicó el viernes que se vio forzada a suspender la publicación del próximo número de Ercilla y de otras revistas, como resultado de “la falta de pagos” de la distribuidora Meta/Copesa, informó El Mostrador.
.
 “Lamentamos comunicar que en razón a la falta de pagos de la distribuidora Meta/Copesa (Distribución y Servicios Meta S.A.) hemos debido suspender la publicación de nuestras revistas Ercilla, Vea, Deporte Total, TV-Grama, Cine-Grama, Miss 17 y PubliMark”, señaló la compañía de medios en una breve declaración pública.
.
Asimismo, detalló que “desde ya se suspende la circulación de la revista Ercilla Nº 3.511 que debía aparecer hoy lunes 29 de septiembre del 2014″.