kradiario.cl

miércoles, 3 de mayo de 2023

 

¡APRENDE AMÉRICA LATINA!

¡Aprende América Latina!

FLORIDA APRUEBA LA LEY MÁS DURA CONTRA INMIGRANTES ILEGALES

.

LA CÁMARA DE REPRESENTANTES DE FLORIDA, CONTROLADA POR EL PARTIDO REPUBLICANO, APROBÓ LA POLÉMICA LEY DE INMIGRACIÓN IMPULSADA POR EL GOBERNADOR RON DESANTIS, QUE CONTEMPLA, ENTRE OTROS PUNTOS, PENAS DE HASTA 15 AÑOS DE CÁRCEL A QUIEN TRANSPORTE INDOCUMENTADOS A FLORIDA, ASÍ COMO MULTAS A EMPLEADORES QUE LOS CONTRATEN.

La aprobación se dio en una votación de línea partidaria con la oposición de todos los demócratas. Ya había sido aprobada por el Senado estatal la semana pasada, por lo que este mismo miércoles pasa a la oficina del gobernador para ser firmada como ley.

DeSantis, que suena como posible rival de Donald Trump en las primarias republicanas para las elecciones presidenciales de 2024, ha hecho de la inmigración una prioridad de su gestión y con posiciones extremas contra los indocumentados.

El gobernador Ron de Santis ha enmarcado esta legislación como un contraataque a la política del presidente demócrata Joe Biden. «No haremos la vista gorda ante los peligros de la crisis fronteriza de Biden. Continuaremos tomando medidas para proteger a los floridanos de las fronteras abiertas federales imprudentes políticas».

Los republicanos controlan una gran mayoría en la Legislatura de Florida y se han centrado en las prioridades de DeSantis en esta sesión a medida que el gobernador avanza para acumular victorias en políticas conservadoras antes de su anuncio de campaña presidencial.

 

«PUTIN PODRÍA SER ASESINADO Y RUSIA DIVIDIRSE EN PEQUEÑOS ESTADOS», OPINA EXPERTO

«Putin podría ser asesinado y Rusia dividirse en pequeños estados», opina experto

Un excolaborador de la CIA plantea los posibles escenarios del futuro inmediato de Rusia que invade a Ucrania

El gobernante ruso, Vladimir Putin, no goza de buena reputación en el mundo, sobre todo después que ordenó la cruel invasión de Rusia a Ucrania, y un excolaborador de la CIA planteó en una entrevista con el diario británico The Sun.

«Vladimir Putin podría ser asesinado antes de que Rusia se desmorone», aseguró Paul Goble (foto abajo), experto sobre Rusia que ha trabajado como analista para la CIA y para el Departamento de Estado de Estados Unidos.

«La gente está mucho más abierta a la posibilidad de que la Federación Rusa no pueda permanecer en una sola pieza», por lo que es «probable que veamos algo diferente a la descomposición de los grandes imperios».

Y matizó: «La situación más probable es que Putin sea asesinado por personas que se dan cuenta que está destruyendo el país».

De hecho, no han sido pocos los rumores sobre tramas contra Putin, sobre todo después del fracaso que supone la invasión a Ucrania, que muchos militares rusos pensaron sería rápida y exitosa en cuestión de días.

No obstante, la resistencia ucraniana salió al frente y el respaldo económico y militar de Occidente, liderado por la OTAN, con Estados Unidos y Europa como principales impulsores, cambiaron el curso de los acontecimientos.

A la pregunta qué pasaría si Rusia se separa en varios estados, el señor Goble advirtió que el mundo tendría que enfrentarse a una situación similar a la que tuvo con Yugoslavia, cuando la guerra en los Balcanes comenzó, pero que esta vez habría “armas nucleares” por medio.

Rusia podría estar «al borde de eventos que podrían ser aún más dramáticos», en referencia a lo que fue la disolución de la Unión Soviética en 1991, cuando surgieron 15 países.

«Putin cometió un error fatal en su invasión a Ucrania, y la forma en que ha gobernado Rusia ha hecho que el país sea fundamentalmente inestable. Yo diría que esta vez el periodo de decadencia será más desordenado, más largo y mucho más variado que el que tuvimos en 1991».

martes, 2 de mayo de 2023

 

EL OVNI DE PUTRE EN NUEVO LIBRO DE J. J. FAUNDES

EL OVNI DE PUTRE EN NUEVO LIBRO DE J. J. FAUNDES

Por Enrique Fernández

Una patrulla del Ejército de Chile fue testigo y protagonista de una escena de ciencia ficción, en la madrugada y en medio de la pampa nortina, cerca de Putre. Sus ocho integrantes, aterrorizados, vieron avanzar hacia ellos una enorme luz que secuestró al jefe de la patrulla, el cabo Armando Valdés Garrido.

El cabo, de 23 años, reapareció a los 15 minutos, detrás de sus hombres que lo buscaban. Mostraba una barba de cinco días, en circunstancias que antes de su desaparición se hallaba perfectamente afeitado, y su reloj adelantó su registro del tiempo también en cinco días, aquella fría madrugada del 25 de abril de 1977.

Después de 46 años, los estudiosos de avistamientos en el cielo y fenómenos misteriosos en el planeta Tierra, aún se preguntan si lo que ocurrió en Pampa Lluscuma fue la visita de un objeto volador no identificado (OVNI)), una nave extraterrestre o fue sólo un fenómeno luminoso anómalo (FLA).

Uno de esos estudiosos es el escritor y periodista Juan Jorge Faundes, autor del primer libro que analizó el caso tres meses después de aquel misterioso episodio. Y por estos días, después de años de investigación, Faundes lanza a la circulación un segundo libro: “OVNI, ustedes nunca sabrán”. El titulo reproduce parte de lo que Valdés dijo a sus hombres cuando regresó de la luz.

A grandes rasgos, basado en los testimonios de los soldados, el autor describe la escena así:

La luz estaba como a unos quinientos metros. Era un resplandor […] Lanzaba fulgores. La tonalidad era al mismo tiempo semivioleta. “Aumentaba y disminuía…Como que avanzaba… Como que fregaba…”.

El cabo ordenó apagar el fuego con las mantas y adoptar una posición de combate, hombro con hombro. En seguida se plantó ante sus hombres e increpó a la luz, gritando a viva voz que se identificase, que se retirase en nombre de Dios.

“Vete, en nombre de Dios te lo ordeno, le dije a la luz — relata el cabo—, nosotros estábamos dispuestos en esos momentos a cualquier cosa… Hicimos un juramento de permanecer juntos…” Pero el cabo Armando Valdés avanzó unos pasos y desapareció. Eran ya las 4.15 de la madrugada.

Más lejos, detrás de dos colinas, una segunda luz parecía observar lo que sucedía con la patrulla, por lo que Faundes se pregunta si esas luces eran naves extraterrestres tripuladas. “Lo inquietante y desconcertante –dice el escritor-, es el eco del mensaje que ese OVNI, o sus tripulantes, dejó grabado en la mente del cabo Valdés: “Ustedes nunca sabrán quienes somos ni de dónde venimos… pero regresaremos”. Ésas son las palabras que los soldados escucharon murmurar a su jefe, cuando despertó del desvanecimiento en que se sumió tras su regreso.

En su doble condición de escritor y periodista, Juan Jorge Faundes quiso tener un encuentro personal con el cabo Armado Valdés para aclarar sus  dudas. Lo logró seis años después de su supuesta abducción, que es el término utilizado en la ciencia ficción para los secuestros desde naves extraterrestres. El diálogo no fue esclarecedor, porque Valdés ha ido cambiando sus versiones con el paso del tiempo. Pero, en cambio, Faundes obtuvo una noticia que no preveía.

Para entrevistar al protagonista de esta historia, en representación del diario La Tercera, había que obtener una autorización del Comandante en Jefe del Ejército, que era también Presidente de la República, el general Augusto Pinochet. Desde su alta investidura, Pinochet delegó esa facultad en el Vicecomandante en Jefe del Ejército, general Julio Canessa Robert, que en septiembre de 1983 concedió el permiso al periodista, en estos términos: 

“Cumplo con dar respuesta a su petición de autorizar al cabo segundo de Ejército, Armando Valdés Garrido para que sea entrevistado por ese diario, con relación a su participación como testigo en una experiencia extraterrestre ocurrida el año 1977 en la localidad de Putre”.

Lo que se desprende de esta nota es que, por primera vez, una institución militar afirma que uno de sus hombres participó “en una experiencia extraterrestre”. En este caso, la institución que entregó semejante noticia, a través de su segunda autoridad en la línea de mando, fue el Ejército de Chile. 

Además de su conversación con Valdés, Faundes entrega un minucioso análisis desde disciplinas como la astronáutica, la geología, la psicología y otras, junto a una extensa bibliografía y textos de las entrevistas realizadas a Valdés por Pablo Honorato (TV 13, 1977) y Pedro Carcuro (TVN, 1999). 

Faundes quiso encontrar una respuesta científica para cinco “hechos base” previamente establecidos con algún grado de probabilidad: 1) Un Fenómeno Luminoso Anómalo o FLA de carácter terrorífico; 2) crecimiento inusual de la barba de Valdés; 3) adelantamiento en cinco días del reloj que portaba; 4) la nave a que hizo referencia en una regresión hipnótica, y 5) la presencia en la nave de tres humanoides con casco blanco.

La única hipótesis que cubre todos los flancos, desde los colores de la luz hasta los cinco “hechos base”, según Faundes, es la del agujero de gusano, considerado como un puente que desplazó al cabo Valdés desde un punto a otro punto del tiempo. Si aceptamos el adelantamiento del reloj y el crecimiento de la barba, el jefe de la patrulla viajó hacia el futuro, desde donde regresó al cabo de 15 minutos.

Para explicar esta hipótesis, podemos imaginar que el Universo es una manzana sobre cuya superficie un gusano viaja desde un punto hacia el lado opuesto, para recorrer la mitad de la manzana. Pero si el gusano cavara un agujero en la fruta, llegaría al otro extremo en un tiempo mucho menor. Es la puerta hacia los viajes en el tiempo.

Y es también el desafío que nos ofrece este apasionante trabajo del autor de “Vientos de silencio”, “El círculo del jabalí de fuego” y una veintena de libros que navegan entre el relato histórico, la ficción y la poesía..

sábado, 29 de abril de 2023

KRADIARIO EDICION SEMANAL Nº 1.285

 

KRADIARIO EDICION SEMANAL Nº 1.285

Para ver todo, pinche abajo en mundo claraboya:

KROHNE ARCHIV


TITULARES

PUTIN NO PARA DE BOMBARDEAR UCRANIA CON LA AYUDA DE NUEVOS PUESTOS MISILEROS

CULPABLE DE LA INFLACIÓN ARGENTINA ES EL FMI, SEGÚN CRISTINA FERNÁNDEZ

EE UU INTERVIENE PARA PARAR LA MIGRACIÓN ILEGAL EN AMERICA

CRISIS MIGRATORIA SE COMPLICA Y AFECTA RELACIONES DIPLOMÁTICAS ENTRE CHILE Y PERÚ

PETRO FRENTE A UNA «REVOLUCIÓN» POLÍTICA CRÍTICA: CAMBIO DE GABINETE

ES GRAVE SITUACIÓN FRONTERIZA CON LOS MIGRANTES

LA EPIDEMIA DE LA VIDA ACELERADA – Por Jessika Krohne

BIDEN O TRUMP: COMENZÓ LA NUEVA E INCIERTA CARRERA PRESIDENCIAL

LA LARGA HISTORIA DE CORRUPCIÓN EN LA POLITICA PERUANA

LOS AMARILLOS POR CHILE

ES UNA «MENTIRA» QUE LA GUERRA DE UCRANIA HAYA UNIDO AL MUNDO ENTORNO A UN OBJETIVO COMÚN

«EL SCHINDLER DE BOLIVIA» EN LA FIGURA DEL INDUSTRIAL ALEMÁN MAURICIO HOCHSCHILD

CHILE: LOS MEJORES Y PEORES POLÍTICOS EVALUADOS SEGÚN CADEM

Crisis chileno-peruana
Krohne Archiv

KRADIARIO.CL – EDICIÓN SEMANAL N° 1.283 (con 13 años de vida)

KRADIARIO es un proyecto ciento por ciento periodístico cuyo director es el periodista Walter Krohne, de larga trayectoria internacional. Fue fundado el 10 de marzo de 2010.

La foto de portada muestra nuevamente el «ojo» informativo y analítico de Kradiario en todos los temas de la política, economía y la ciencia. Esta vez nos concentramos en la crisis por la migración entre Chile y Perú.

viernes, 28 de abril de 2023

CRISIS CHILENO-PERUANA

 

Crisis chileno-peruana
  • “Se evitará el ingreso al país de extranjeros sin regularización migratoria”, advirtió el premier Alberto Otárola.
  • “Lo que le pedimos al presidente Boric y a los demás presidentes es que solucionen sus problemas y que no los tiren hacia otro país”, añadió.
  • El parlamentario peruano de Renovación Popular, Jorge Montoya declaró a la prensa peruana: «Si es necesario disparar, hay que disparar. Tal como lo han hecho lo Carabineros en Chile».

Decenas de extranjeros indocumentados que se encontraban en la línea de la Concordia, ubicada en la frontera Perú-Chile, lograron burlar la vigilancia policial y cruzar hacia territorio peruano. Al percatarse de esto, efectivos de la Policía peruana realizaron disparos al aire para tratar de detener el paso de los migrantes y finalmente fueron escoltados hacia la zona fronteriza.

El fiscal regional de Arica, Mario Carrera, y un equipo de funcionarias de la Defensoría de la Niñez llegaron también a la la frontera entre ambos países para verificar casos de vulneraciones o delitos que se hayan podido cometer contra niños, niñas y adolescentes.

Seis unidades de la Policía montada llegaron igualmente a la Línea de la Concordia para apoyar en el control migratorio ante el incremento de migrantes que intentan cruzar hacia el Perú.

El ministro peruano de Defensa, Jorge Chávez Cresta, quien también llegó a la frontera acompañado de 200 efectivos militares, aseguró que la presencia en la Línea de la Concordia, ubicada en la frontera Perú-Chile, no significaba que se haya militarizado la zona.

En este contexto, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú convocó al embajador de Chile “para expresarle su protesta por la falta de colaboración mostrada por las autoridades policiales chilenas», la que ha generado los acontecimientos producidos ayer y hoy con los ingresos de indocumentados a territorio peruano.

A través de un comunicado, señalaron que vienen sosteniendo reuniones de trabajo con la Cancillería chilena desde el 21 de abril, con el objetivo de encontrar, de manera cooperativa, soluciones que atiendan en el corto y mediano plazo la crítica situación migratoria y humanitaria en la zona de la frontera.

El premier peruano (Presidente del Consejo de ministros) Alberto Otárola advirtió que «se evitará el ingreso al país de extranjeros sin regularización migratoria”.

“Lo que le pedimos al presidente Gabriel Boric y a los demás presidentes es que solucionen sus problemas y que no los tiren hacia otro país”, añadió

El ministro de Defensa declaró al Canal N de Lima que se están tomando todas las provisiones necesarias para evitar el ingreso irregular de migrantes indocumentados.

Asimismo, señaló que se han instalado 12 puestos de vigilancia para asegurar que todos los ciudadanos ingresen por el complejo fronterizo de Santa Rosa.

Efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) escoltaron a madres y niñas migrantes que se encuentran en la frontera Perú-Chile para que puedan pasar por control migratorio y así poder acceder a territorio peruano. Aquellas que no tengan la documentación necesaria serán devueltas a la Línea de la Concordia.

Extranjeros indocumentados aún continúan presentes en la Línea de la Concordia. Asimismo, personal de migraciones se encuentra revisando la documentación respectiva de los migrantes que desean ingresar a territorio peruano.

El gobernador regional de Tacna, Luis Torres, envió un oficio a la empresa privada Southern Perú con el objetivo de solicitar apoyo logístico y humanitario en la zona de la frontera Chile-Perú.

El burgomaestre ha solicitado a la empresa minera 4.000 galones de petróleo para el funcionamiento de la iluminación de torres de control portátiles y movilizar a vehículos motorizados, publicó el diario La República en Lima.

Vicente Romero, ministro del Interior del Perú , declaró a Radio RPP que los efectivos policiales y militares que se encuentran en la zona de la frontera Perú-Chile no tienen orden de disparar contra los migrantes.

«Es un lineamiento político de este gobierno, la paz y la gobernabilidad», sentenció el ministro peruano.

No hay solución. Decenas de extranjeros tuvieron que dormir a la intemperie en la frontera en Perú – Chile. Varios se ubicaron a un costado de la carretera con sus maletas ante el intenso frio. Así mismo, familias de migrantes armaron carpas el último jueves 27. 

Ante la crítica situación que se vive en la frontera entre Chile y Perú en los últimos días, el parlamentario peruano de Renovación Popular, Jorge Montoya, sostuvo ante la prensa que, «si es necesario disparar, hay que disparar. Tal como lo han hecho lo Carabineros en Chile».

Ministro del Interior, Vicente Romero Fernández, visita frontera de Perú y Chile para abordar crisis migratoria. Romero detalló que se evalúa cómo crear un corredor humanitario, tema que no es tan sencillo de concretar.

PUTIN NO PARA DE BOMBARDEAR UCRANIA CON LA AYUDA DE NUEVOS PUESTOS MISILEROS

 

putin no para de bombardear ucrania con la ayuda de nuevos puestos misileros

Al menos 21 personas han muerto en el último ataque ruso con misiles y drones contra infraestructuras ucranianas, el mayor de los últimos dos meses, según datos facilitados por las autoridades locales. El Ejército ucraniano asegura que aviones rusos que sobrevolaban el mar Caspio han disparado más de veinte misiles contra diversas partes de Ucrania.

Diecisiete personas, entre ellas dos niños, han muerto de madrugada en la ciudad de Umán, en la región de Cherkasi (centro del país), y otras dos han perdido la vida en Dnipro, capital de la región del mismo nombre, situada junto al río Dniéper (este) y cuarta ciudad de Ucrania por población. 

La capital ucraniana, Kiev, también ha sido alcanzada por varios misiles, así como otras localidades, sin que se haya informado de víctimas mortales.  Los militares ucranianos aseguran que han derribado 21 de los 23 misiles de crucero lanzados por Rusia. 







El Ministerio de Defensa de Rusia ha asegurado que el bombardeo iba dirigido contra objetivos militares, concretamente «puntos de despliegue provisionales de las unidades de reserva» ucranianas. 

Al menos 21 personas han muerto en el último ataque ruso con misiles y drones contra infraestructuras ucranianas, el mayor de los últimos dos meses, según datos facilitados por las autoridades locales. El Ejército ucraniano asegura que aviones rusos que sobrevolaban el mar Caspio han disparado más de veinte misiles contra diversas puntos de Ucrania.

Diecisiete personas, entre ellas dos niños, han muerto de madrugada en la ciudad de Umán, en la región de Cherkasi (centro del país), y otras dos han perdido la vida en Dnipro, capital de la región del mismo nombre, situada junto al río Dniéper (este) y cuarta ciudad de Ucrania por población. 

La capital ucraniana, Kiev, también ha sido alcanzada por varios misiles, así como otras localidades, sin que se haya informado de víctimas mortales.  

Los militares ucranianos aseguran que han derribado 21 de los 23 misiles de crucero lanzados por Rusia. 

El Ministerio de Defensa de Rusia ha asegurado que el bombardeo iba dirigido contra objetivos militares, concretamente «puntos de despliegue provisionales de las unidades de reserva» ucranianas.