kradiario.cl

lunes, 29 de julio de 2024

NICOLAS MADURO ES HOY EL “PRESIDENTE” AL QUE NADIE LE CREE


Una serie de dudas sobre la transparencia de las presidenciales de este domingo en Venezuela han sido expresadas este lunes desde diversos países, incluso antes de que la oposición venezolana denunciara que se ha producido un fraude. La autoridad electoral dio por ganador a Nicolás Maduro y sólo algunos socios manifiestan su irrestricto apoyo al presidente, reelecto según la autoridad electoral, de cara a un tercer mandato.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, informó el mismo domingo por la noche de que habló con Maduro para felicitarlo por su "histórico triunfo". Otros mandatarios de la región, como los de Nicaragua, Bolivia y Honduras, países aliados del gobierno de Venezuela, respaldaron estos resultados y consideraron que Maduro obtuvo un "triunfo inobjetable" y que se "respetó la voluntad del pueblo" venezolano. Desde países como China o Irán también llegaron felicitaciones a Maduro por la reelección.

Incluso gobiernos de izquierda como el de Gabriel Boric en Chile (el presidente está fuera de Chile) han cuestionado los resultados oficiales. El Canciller Alberto Van Klaveren dijo que "ante la situación venezolana, creemos que es importante esperar la opinión de los observadores internacionales así como el examen de todas las actas, que deberán ser revisadas por la oposición". 

Sorprende menos la airada reacción del presidente argentino, Javier Milei, que tras clamar en mayúsculas "¡¡¡dictador Maduro, afuera!!!" dijo en su cuenta de X que "los venezolanos eligieron terminar con la dictadura comunista de Nicolás Maduro". "Los datos anuncian una victoria aplastante de la oposición y el mundo aguarda que reconozca la derrota luego de años de socialismo, miseria, decadencia y muerte", agregó.

El gobierno peruano, incluso, anunció que llamará a consultas a su embajador en Venezuela. Y el de Colombia ha pedido un "conteo total" de los votos "a la mayor brevedad". El mandatario de Costa Rica, Rodrigo Chaves, repudió "categóricamente la proclamación de Nicolás Maduro como presidente de la República Bolivariana de Venezuela, la cual consideramos fraudulenta", en un mensaje difundido en X.

Para el mandatario uruguayo, Luis Lacalle Pou, "no se puede reconocer un triunfo si no se confía en la forma y los mecanismos utilizados para llegar a él". "Era un secreto a voces. Iban a 'ganar' sin perjuicio de los resultados reales. El proceso hasta el día de la elección y el del escrutinio claramente estuvo viciado", agregó en su cuenta de X.

El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, expresó desde Japón  su "seria preocupación" de que el resultado electoral anunciado en Venezuela no refleje la voluntad del pueblo.

Poco antes, Blinken había pedido un recuento "justo y transparente" de los votos de las elecciones presidenciales de Venezuela, lo que equivale a poner en entredicho el resultado oficial.

Las críticas en el viejo mundo  

Desde Europa, el alto representante para la Política Exterior de la UE, Josep Borrell, afirmó este lunes que es "vital" asegurar "la total transparencia" del proceso electoral en Venezuela.

Desde Italia, el gobierno de Giorgia Meloni expresó, a través de su ministro de Exteriores, Antonio Tajani, "muchas dudas" por el desarrollo de las elecciones en Venezuela y pidió "acceso a las actas" electorales, tras el anuncio de la reelección de Nicolás Maduro para un tercer mandato.

Incluso desde España, con un gobierno más cercano al de Venezuela que el de Italia, se ha pedido "la publicación de las actas mesa por mesa", según dijo el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, en una entrevista radiofónica y luego reiteró a través de X.

domingo, 28 de julio de 2024

VENEZUELA: CERRADAS LAS MESAS, PERO NO HAY RESULTADOS - MACHADO, ORGULLOSA POR PARTICIPACIÓN ELECTORAL EN VENEZUELA

Al menos 21 millones de venezolanos estaban llamados a votar en los comicios, pero se estima que solamente podrán hacerlo unos 17 millones. El órgano electoral venezolano aún no da estimaciones de participación.

La dirigente opositora venezolana, María Corina Machado, dijo estar orgullosa por la alta participación en las elecciones de este domingo, en las que su candidato, Edmundo González Urrutia, disputa la presidencia al gobernante izquierdista, Nicolás Maduro.

"En todos los centros del país estamos viendo una participación apoteósica y yo me siento muy orgullosa. Estamos concretando un sueño y una lucha de libertad", afirmó Machado luego de votar en Caracas.

Según la dirigente opositora, hacia las 13H00 locales (17H00 GMT) había sufragado el 42,1% del padrón electoral, equivalente a unos 9 millones de votantes: "Esto es enorme y si se mantiene así va a ser una cifra histórica. Es una maravilla. Es muy, muy bello lo que está pasando", aseguró.

El Consejo Nacional Electoral de Venezuela no ha dado aún estimados de participación.

El censo electoral es de 21 millones de personas, sobre una población de 30 millones, pero los expertos consideran que solamente podrán votar unos 17 millones que se encuentran en Venezuela. 

Más de 7 millones de venezolanos migraron en la última década, según cálculos de la ONU: "Está claro que si Maduro se aferra al poder por la fuerza o con violencia, en un muy breve plazo veremos una oleada migratoria aún mayor", indicó Machado.

Pero "una transición pacífica a la democracia significará no solo que se detenga el éxodo, sino también que muchos regresarán", aseguró la dirigente.

Machado, una ingeniera de 56 años, ganó las primarias de la oposición el año pasado, pero luego fue inhabilitada y no pudo postularse a la presidencia. Sin embargo, ha hecho una intensa campaña a favor de González Urrutia, un diplomático de 74 años.

El Fiscal General de la República, Tarek William Saab (mano derecha de Nicolás Maduro), aseguró que desde el Ministerio Público se ha monitoreado el proceso comicial y aseguró que, en los últimos siete años, estás han sido las elecciones con menos incidencias reportadas.

"Quienes profetizaban y decían que no llegaríamos al 28 de julio; y que sí se darían disturbios y guarimbas en las calles. Ese era el plan y lo hemos develado. Hemos derrotado esa fase de la guerra híbrida, a pesar de las sanciones", enfatizó el Fiscal General.

Desde la sede principal del Ministerio Público, Saab catálogo el ambiente electoral como un proceso rápido y pulcro en la agilización del derecho humano al voto. 

Al mismo tiempo, resaltó que  se mantiene en contacto con la mayoría de los observadores electorales nacionales e internacionales.

Finalmente, reiteró que el único que puede dar resultados de es estás elecciones es el Consejo Nacional Electoral y que, todo aquel que busque usurpar sus funciones, incurrirá en un delito y sera sancionado.

El candidato opositor Edmundo González Urrutia, (derecha) ofreció declaraciones luego del cierre de los centros electorales en las que catalogó como "histórica" la participación ciudadana. 

"Estamos más que complacidos por las expectativas que tenemos de los resultados", aseguró. 

Por su parte, la líder política María Corina Machado, exhortó a los testigos de mesa a permanecer en los centros de votación. 

"Nadie se va del centro de votación", dice Machado. "Nuestros testigos tienen derecho a tener su acta. Esto es algo que está claramente expresado en el manual".

"Ustedes nos conocen nosotros no especulamos, hablamos con pruebas en la mano", afirma María Corina. "Esta jornada va a terminar como empezó y vamos a celebrar en paz", cerró el candidato presidencial Edmundo González Urrutia.

Piden respeto por los resultados al Gobierno de Venezuela.

Argentina, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay emitieron un comunicado conjunto este domingo en el que anunciaron que harán un seguimiento cercano de los acontecimientos electorales en Venezuela.

El comunicado, difundido por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay y los otros siete países, subraya la importancia de que "se cuente con garantías de que los resultados electorales respetarán a cabalidad la voluntad popular expresada por el pueblo venezolano en las urnas".

Los países recalcaron que "eso solo podrá conseguirse mediante un conteo de los votos transparente, que permita la verificación y control de veedores y delegados de todos los candidatos".

Por su parte, Kamala Harris, favorita para ser la candidata demócrata en las elecciones de noviembre de 2024, pidió este domingo que se respetara la "voluntad" de la población venezolana.

"Estados Unidos apoya al pueblo de Venezuela que expresó su voz en las históricas elecciones presidenciales hoy. La voluntad del pueblo venezolano debe ser respetada. A pesar de los muchos desafíos, seguiremos trabajando por un futuro más democrático, próspero y seguro para la gente de Venezuela", dijo en la red social X (antes Twitter).

La vicepresidenta de Estados Unidos se pronunció poco después de las 18:00 hora local (22:00 GMT), momento en que estaba previsto que empezaran a cerrar los centros de votación en Venezuela.

El Gobierno de Joe Biden ha dejado claro que está observando los comicios y que cualquier tipo de presión política será "inaceptable", al mismo tiempo que ha expresado su deseo de que los resultados "reflejen la voluntad y las aspiraciones del pueblo venezolano para un futuro más democrático, estable y próspero".

Más de 21 millones de personas venezolanas estaban llamadas a votar este domingo en unas elecciones consideradas decisivas, con una oposición más unida y la atenta mirada de la comunidad internacional.








sábado, 27 de julio de 2024

KRADIARIO SEMANAL Nº 1.345

 KRADIARIO EDICIÓN SEMANAL  Nº 1.345


 Foto de la Semana

  Espectacular inauguración de los Juegos Olímpicos de Verano en la Ciudad Luz de París.

(Leer KRADIARIO DIARIAMENTE a través de la siguiente dirección: 

http://mundoclaraboya.blogspot.com/

Esta semana (23 artículos): 


LOS TITULARES DE LA SEMANA:


VENEZUELA: LA INCÓGNITA DEL DOMINGO:- MADURO O MACHADO-GONZÁLEZ
Krohne Archiv
Krohne Archiv
Publicada
• 26 jul
0
A PESAR DE LOS INTENTOS DE HACER FRACASAR LA CEREMONIA INAUGURAL, VENCIÓ LA CORDURA Y LOS JUEGOS DE PARIS COMENZARON
Krohne Archiv
Krohne Archiv
Publicada
• 26 jul
0
CULPABLES ACTIVISTAS QUE ATACARON OBRA DE VAN GOGH EN LONDRES
Krohne Archiv
Krohne Archiv
Publicada
• 26 jul
0
FRANCIA SUFRE ATAQUE MASIVO CONTRA TRENES PARISINOS PARA OPACAR INAUGURACION OLIMPICA - SOSPECHAS DE RUSIA E IRÁN
Krohne Archiv
Krohne Archiv
Publicada
• 26 jul
0
BRASIL E CHINA: ¿MÁS JUNTOS QUE NUNCA?
Krohne Archiv
Krohne Archiv
Publicada
• 26 jul
0
¿HA FRACASADO EN CHILE EL PLAN CALLES SIN VIOLENCIA?
Krohne Archiv
Krohne Archiv
Publicada
• 26 jul
0

CANCILLER ALEMÁN SCHOLZ DEFIENDE DERECHO A REPOSTULARSE PERO "LE SALE GENTE NUEVA" A SU CAMINO
Krohne Archiv
Krohne Archiv
Publicada
• 25 jul
0
EMPRESA DE CIBERSEGURIDAD EXPLICÓ PORQUE "SE FUE A NEGRO" AFECTANDO A MILLONES DE USUARIOS INFORMÁTICOS
Krohne Archiv
Krohne Archiv
Publicada
• 25 jul
0
TRUMP: OBAMA Y PELOSI "ECHARON" A BIDEN DEL PODER
Krohne Archiv
Krohne Archiv
Publicada
• 25 jul
0
HA MUERTO PABLO ICAZA NOGUERA, UNO DE LOS PROMOTORES DE KRADIARIO
Krohne Archiv
Krohne Archiv
Publicada
• 24 jul
0
NETANYAHU PIDIÓ A EE UU MÁS ARMAS Y "TERMINAREMOS EL TRABAJO MÁS RÁPIDO EN GAZA"
Krohne Archiv
Krohne Archiv
Publicada
• 24 jul
0
YA COMENZÓ MAL ELECCION VENEZOLANA - OPOSICIÓN A MADURO PRESIONADA A LLEVAR CANDIDATO DESCONOCIDO
Krohne Archiv
Krohne Archiv
Publicada
• 24 jul
0
DIPUTADO RAMÍREZ ASUME PRESIDENCIA DE LA UDI Y ESTABLECE LAS PRIORIDADES DEL PARTIDO
Krohne Archiv
Krohne Archiv
Publicada
• 24 jul
0
EL DILEMA DE LAS REDES SOCIALES Y LAS CONSECUENCIAS EN LA SALUD MENTAL
Krohne Archiv
Krohne Archiv
Publicada
• 24 jul
0
CHILE: LA DECLARACIÓN PÚBLICA DE JAVIER MACAYA
Krohne Archiv
Krohne Archiv
Publicada
• 23 jul
0
EL PADRE DE MACAYA -EDUARDO JUAN MACAYA ZENTILLI- ARRUINÓ LA CARRERA DE SU HIJO JAVIER Y DE PASADA DAÑO FUERTEMENTE A LA DERECHA CHILENA
Krohne Archiv
Krohne Archiv
Publicada
• 23 jul
0
EL TORTUOSO CAMINO DE VENEZUELA HASTA LAS ELECCIONES
Krohne Archiv
Krohne Archiv
Publicada
• 23 jul
0
CADEM: 61% DESAPRUEBA GESTIÓN DE BORIC EN CRISIS DE CHILE - PARA QUE DECIR DE TOHA- EL ÚNICO CONTENTO ES MARCEL
Krohne Archiv
Krohne Archiv
Publicada
• 22 jul
0
EL FUTURO DE LOS DEMÓCRATAS EN SEIS CLAVES
Krohne Archiv
Krohne Archiv
Publicada
• 22 jul
0
¡UN BUEN DÍA LE OFRECE KRADIARIO A TODAS SUS LECTORAS EN EL MUNDO!
Krohne Archiv
Publicada
• 22 jul
0
¿HAY TIEMPO AÚN PARA EVITAR EL DESASTRE TRUMPISTA?
Krohne Archiv
Krohne Archiv
Publicada
• 22 jul
0

ADIÓS, JOE; BIENVENIDA (¿?) KAMALA
Krohne Archiv
Krohne Archiv
Publicada
• 21 jul
0

¿QUIENES SOMOS?

 

 

Las páginas de KRADIARIO (o KrohneArchiv) están abiertas gratuítamente a todos los interesados. Esperamos nuevos aportes con  estilo,  análisis, comentarios, informes, investigaciones y documentaciones sobre los procesos políticos, económicos y sociales que se desarrollan en Chile y en el mundo. Este es un periódico pluralista y plenamente defensor de la libertad de expresión. Somos un medio de comunicación, donde el periodismo interpretativo, el análisis y la documentación son los tres pilares fundamentales en nuestra tarea. 

KRADIARIO fue fundado el 10 de marzo de 2010. Nuestro objetivo es ofrecer siempre un medio periodístico electrónico que aporte con temas poco o mal tratados en Chile. KRADIARIO es un proyecto ciento por ciento periodístico y no defendemos ninguna ideología salvo el principio de la libertad de expresión. Este diario es gratuíto y se  publica gracias a sus colaboradores principales: Milenka Krohne, la psicóloga Jessika Krohne, el politólogo Martín Poblete, el conocido periodista Enrique Fernández, el sociólogo Hugo Latorre, Gonzalo Mingo y Walter Krohne, de larga trayectoria periodistica internacional, quien es su fundador, editor y actual director. 

Dejamos muy en claro que este diario no es un negocio de nadie ni para nadie, no ganamos ni un peso, euro ni dólar por este trabajo que, como ya jubilados, lo hacemos porque queremos seguir ejerciendo la maravillosa profesión del periodismo y aportar al público lector nuestra experiencia acumulada en  años de trabajo y estudio. Nuestro reporteo es virtual en todo el mundo y seleccionamos algunos artículos de medios grandes, medianos y pequeños, que identificamos y los que en NINGÚN CASO LOS VENDEMOS A TERCEROS. Gracias por vuestra comprensión y especialmente a los editores de medios de comunicación.

 ¡MUCHAS GRACIAS POR LEERNOS!

Para igresar y leer el diario en su computador, phone u otro medio tecnológico utilice siempre y únicamente la siguiente dirección para KRADIARIO O KROHNE ARCHIV 

http://mundoclaraboya.blogspot.com/

Gracias.