kradiario.cl

lunes, 29 de septiembre de 2014

CONTAMINACIÓN

GOBIERNO IRÁ A LA JUSTICIA POR EL DERRAME DE PETRÓLEO EN QUINTERO



Bachelet entregó  la concesión marítima al Sindicato de Trabajadores Independientes Pescadores Artesanales de Caleta Diego Portales de Valparaíso
.



La Presidenta Michelle Bachelet confirmó este lunes la presentación de una querella en contra de los responsables del derrame de 3 mil litros de petróleo en la Bahía de Quintero, el miércoles de la semana pasada.
.
La acción judicial fue interpuesta esta jornada por el Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca), a  fin de hacerse parte de la causa que deberá esclarecer él o los culpables del vertimiento así como del daño a los recursos hidrobiológicos.
.
"Además de las investigaciones sobre lo ocurrido y la querella esta mañana contra quienes causaron este accidente -porque queremos que los responsables respondan por esto-, le he instruido a los ministros de Economía (Luis Felipe Céspedes) y Medio Ambiente (Pablo Badenier) para que aceleren la evaluación del daño ocasionado", confirmó la Mandataria.
En ese sentido, Bachelet sostuvo que el derrame "es un hecho grave", sobre todo, por el impacto que tiene sobre las principales actividades de la zona.
.
"Afecta a una actividad fundamental como la pesca, la rica fauna y flora de la zona, el turismo, pero además al diario vivir de las personas", afirmó la Mandataria, enfatizando en la necesidad de obtener la evaluación a la brevedad, con el fin de que "se puedan disponer las medidas necesarias para mitigar sus efectos".
.
"Estamos trabajando en dos líneas en esto, uno respecto de la cuantificación de daños en las áreas de manejo fundamentalmente de los pescadores y una segunda línea de lo que es el rescate animal. Hay numerosos animales que han sido afectados y que están siendo llevados a centros de recuperación", añadió el director de Sernapesca, José Miguel Burgos.
.
La Presidenta Bachelet realizó estas declaraciones durante la entrega de la concesión marítima al Sindicato de Trabajadores Independientes Pescadores Artesanales de Caleta Diego Portales.

CHILE-PERÚ
TEMA PENDIENTE ENTRE PERÚ Y CHILE SE RESOLVERÁ DIPLOMÁTICAMENTE

El ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, declaró hoy que había conversado con su par peruano, Gonzalo Gutiérrez, en Nueva York, ocasión en que se habló sobre el fallo de la Corte Internacional de La Haya sobre los límites marítimos entre Chile y Perú.

El Secretario de Estado destacó que fue una conversación positiva "donde el canciller y yo ratificamos la presentación conjunta de las actas con el nuevo límite marítimo, una vez que se hayan concluido todos los ajustes que deben ser hechos, en función del fallo de La Haya".

En ese mismo contexto, refiriéndose al denominado triángulo terrestre, señaló que "acordamos que ese tema será tratado por la vía diplomática, como cualquier otro tema en la agenda bilateral".

Muñoz también anunció que convocarán a una serie de encuentros pendientes entre ambas naciones por este tema.

Entre esas citas, habrán "reuniones de consultas políticas a nivel de vicecancilleres; el Consejo Social Binacional, que está integrado por ministros de área social de ambos países y diversas otras reuniones que habían sido postergadas".

Por otro lado, el ministrio expresó que estos acuerdos fueron debidamente informados a la Presidenta Michelle Bachelet, quien "ha respaldado de manera muy clara el contenido de estas conversaciones".


"Me parece un paso importante que estamos dando con Perú, con miras a tener una agenda de futuro", concluyó
PSICOLOGÍA

COLUMNA SEMANAL DE PSICOLOGÍA FAMILIAR

LA DEPRESIÓN DE LA MUJER EN EDAD AVANZADA
Por Jessika Krohne

Pilar 62 años dice en la consulta: "No me siento bien. Miro mi cuerpo y no puedo creer como ha cambiado. Antes siempre era delgada y ahora no logro tener un peso adecuado. Ando muy triste por la vida y pocas cosas logran subirme el ánimo".
.
Vanessa 61 años cuenta: "Acabo de jubilar. Trabajé 39 años de profesora en una misma escuela y no puedo creer la jubilación baja que percibo hoy día. Eso me da mucha rabia, lo estoy pasando mal y no duermo en las noches".
.
María Elisa 59 años dice: "Tengo tres hijos y se acaba de ir el último de la casa. Me siento muy triste, lloro muy seguido y se me aprieta el pecho. Toda la vida me he dedicado a ellos 
y  ahora no se en que ocupar mi tiempo".
.
Susana, 67 años, manifiesta: "El cuerpo ya no me acompaña. Yo era una persona tan activa, salía varias veces al día y tenía diversas actividades. Ahora me canso más fácil y ya no puedo hacer las mismas cosas que antes, lo que me aflige mucho".
.
Estas son solo algunas de las quejas con las que pacientes que rodean los 60 años describen su situación actual y sus angustias.
.
Efectivamente a esa edad, una mujer percibe muchos cambios y eso muchas veces no es tan bien tolerado por la persona. A eso se suman los cambios hormonales que experimenta una mujer a esa edad. Eso muchas veces también influye en la baja de ánimo.
.
Alrededor de los 60 años uno se tiene que acostumbrar a muchas cosas nuevas, como la jubilación del marido, la muerte de seres queridos y amigos, la ida de los hijos y tal vez mudarse a una vivienda más chica. Eso implica que hay que dejar el barrio antiguo, los vecinos conocidos e irse a un lugar desconocido y más pequeño.
.
Todos esos cambios drásticos en el ciclo vital de una mujer perjudican claramente su bienestar psíquico y empieza a sentir síntomas de depresión, como desánimo, insomnio, inapetencia, malestar físico etc. En esos casos es importante descartar un cuadro depresivo con un médico especialista y si se está frente a una depresión tratarlo lo antes posible con farmacoterapia y psicoterapia.
.
Pero también hay muchas cosas que se pueden hacer por su propia cuenta. Es importante cambiar la forma de pensar en esta etapa de vida, adaptarse a los cambios del cuerpo y de la mente y disfrutar de otras cosas que antes no se tenían, como tiempo por ejemplo, sabiduría y más libertad para hacer cosas. Es verdad que uno en esta etapa pierde muchas cosas, pero también se ganan muchísimas otras, como los nietos o nuevos amigos.
.
Es importante hacerse una planificación de todas las actividades posibles que uno puede realizar en esa época, para que la vida diaria no se vuelva tan rutinaria. También es fundamental agregar la actividad física como parte de las actividades diarias. También es recomendable acercarse a las municipalidades que tienen programas del adulto mayor muy completos, donde uno puede realizar muchísimas actividades.
.
Hay muchas cosas que se pueden hacer en esta etapa y hay que tratar de ver los cambios que ocurren como oportunidades de vida y aprovecharlos.

POLÍTICA
Penta y la UDI

"Lo malo de Carlos Délano y Carlos Lavín -¡qué tocayos!- no es haber financiado a la derecha. Su problema aparente es haberlo hecho mediante simulaciones, al margen de la ley..."

Por Carlos Peña (*)

Osvaldo Andrade tiene toda la razón. No parece haber nada sorprendente en el caso Penta. Después de todo, ¿quién, salvo un ingenuo irredento, podría considerar inédito o sorpresivo que Carlos Eugenio Lavín o Carlos Alberto Délano, cuyo apodo, el Choclo, es de esperar no se convierta, quiera Dios, en un alias, fueran financistas de la UDI?
.
Sorprenderse porque un grupo financiero apoye a la derecha es tan estúpido como desorbitar los ojos a la vista de la negrura del hilo negro. ¿Qué se esperaba? ¿Qué un grupo de personas con vínculos sociales y de clase con parte de la dirigencia de la UDI y cuyos intereses objetivos estaban alineados con el partido que fundó Guzmán, apoyara al PPD o al PS? No, no cabe duda. No hay nada de notable en los vínculos entre el grupo Penta y el partido que fundó Jaime Guzmán.
.
Nada

Tampoco son dignas de atención las donaciones reservadas que ese grupo habría hecho a algunos de los candidatos de la UDI.
.
La reserva en las donaciones es plenamente conforme al derecho vigente. Desde el punto de vista del derecho, los aportes a las candidaturas pueden, perfectamente, ser reservados, y no es del todo malo que sea así.
.
En efecto, una donación reservada es una en que el donatario, es decir, el candidato, no sabe quién le donó ni cuánto. Se beneficia; pero carece de la certeza respecto del beneficiario. Las donaciones reservadas permiten así que los particulares -por ejemplo, Délano o Lavín- donen al candidato de su preferencia; pero que este último no tenga certeza de que la donación fue efectuada. De esta forma, la reserva en las donaciones libera al candidato electo de cualquier compromiso.
.
En otras palabras, la reserva en las donaciones cumple la misma función que el secreto del voto: así como este último tiene por objeto evitar el cohecho, es decir, que los más ricos puedan comprar el voto, las donaciones reservadas persiguen evitar que quienes tienen dinero, Délano o Lavín, o como se llamen, puedan financiar una campaña a cambio de apoyo. Como el candidato no sabe quién le donó y cuánto, nunca se sentirá obligado frente a aquel que aportó a su campaña.
.
Hasta ahí todo bien.
.

El problema es que el caso Penta es distinto.
.
Lo que se reprocha aquí es haber simulado boletas de honorarios o de prestación de servicios a fin de transferir recursos a candidatos -no solo de derecha, puesto que, todo hay que decirlo, también fue mencionado Andrés Velasco- fuera de las reglas legítimas de financiamiento electoral.
.

En vez de efectuar donaciones reservadas, empresas del grupo habrían transferido dinero a los candidatos y, luego, habrían justificado el egreso de esos recursos con boletas de honorarios o de servicios que nunca se prestaron.
.
El fraude sería así doble: ayudaría a eludir el límite de gasto que pesa sobre las campañas e inflaría el gasto de las empresas, burlando así sus obligaciones tributarias.
.
Todo mal.
.
Sin embargo, no hay que dirigir todo el reproche hacia el grupo Penta. No se requiere ser ni sagaz ni desconfiado para sospechar, o saber, que lo que ocurre en este caso -el empleo de argucias de diversa índole para burlar la ley y lograr que el dinero impere sobre la voluntad de los ciudadanos- debe repetirse también en otros sectores políticos.
.
Ni el Choclo Délano -Dios quiera que ese apodo no se convierta en alias- ni Lavín son casos aislados o únicos en la política chilena y, por lo mismo, pensar que los defectos en el financiamiento de las campañas están nada más que del lado de la derecha, es un error de proporciones.
.
Todos saben que los políticos -aunque más intensamente Délano y Lavín- serán especialmente fervorosos en la misa de hoy (ayer) y rogarán para que se comprenda la pureza final de sus actos, la nobleza de sus propósitos. Pero todos, sin excepcion, estarán rogando en el mismo sentido.
.
No vaya a ser cosa que, en la maraña de esfuerzos y piruetas que hicieron en los últimos años, exista algo que hoy, alimentado por la injusticia de la distancia, y a propósito del caso Penta, pueda serles reprochado.

(*) Blogg en El Mercurio
POLÍTICA
ESCÁNDALO PENTA AFECTA A TODOS LOS SECTORES POLÍTICOS

Investigan a los parlamentarios, uno por uno, por donaciones irregulares de empresarios a la política

Tras conocerse una nueva arista del caso “Fraude FUT”, que involucra a la empresa Penta, propiedad de Carlos Alberto Délano y Carlos Eugenio Lavín, en donde existiría la posibilidad de que se emitieron boletas falsas para financiar campañas políticas a parlamentarios, particularmente de la UDI, nuevamente se abrió el debate de los aportes reservados de empresas para financiar las campañas políticas.
.
Las campañas de figuras de la UDI, como Iván Moreira, Ena von Baer, Laurence Golborne y Pablo Zalaquett estarían siendo revisadas, así como también la del líder de Fuerza Pública, Andrés Velasco. A partir de esta situación, varios parlamentarios han hecho llamados por “más transparencia” y hasta denunciaron presiones empresariales en el Congreso.
.
La investigación ha generado un fuerte debate por el financiamiento de los partidos y sus campañas electorales. Las pesquisas del fiscal Carlos Gajardo -iniciadas a partir del sistema ideado por un funcionario del SII para abultar devoluciones de impuestos y que terminó involucrando a un ex ejecutivo del holding- derivaron en la indagatoria de posibles donaciones irregulares a candidaturas políticas.
.
El senador UDI Iván Moreira, se refirió hoy a la arista política del caso Penta. Esto luego de la supuesta vinculación con el caso, en que su chofer habría sido citado a declarar a la fiscalía.
.
"No saquen el pillo con un chofer. No mezclemos las cosas y no confundamos las cosas. Efectivamente hay una investigación a una empresa por el tema del FUT. En segundo lugar, quiero señalar con respecto al financiamiento de las campañas electorales, quiero señalar que si hay que investigar las campañas, comencemos con las más costosas. Comencemos con las presidenciales y sigamos con las parlamentarias".
.
El parlamentario enfatizó "en lo que respecta a mí, mis cuentas están claras. Mi rendición electoral fue aprobada por el Servel y es pública. Yo recibí aportes reservados, y por lo tanto yo no puedo saber de quien son los aportes reservados. Yo solamente tengo los antecedentes que hay en la prensa", recalcó.
.
Sin embargo, el presidente de la Confederación de Producción y Comercio (CPC), Andrés Santa Cruz, optó por dar vuelta el orden de los factores ayer en el programa Estado Nacional de TVN,  para explicar el origen de la relación entre el mundo político y el privado, al abordar ayer la denominada “veta política” del caso Penta.
.
“Aquí dicen que las empresas están preocupadas de darles plata a los políticos. Esto es todo al revés: es el desfile de los políticos a las empresas para que les pongan las lucas. Esa es la verdad y todos ustedes lo tienen claro, porque capaz que algunos de ustedes estuvieron en el desfile”, afirmó.
.
El dirigente empresarial -hermano de Juan José Santa Cruz, ex jefe del comando de Velasco- añadió que no es partidario de las donaciones empresariales a los políticos y que cree que esta actividad debe ser financiada con recursos públicos o a través de particulares.
.
Las palabras del mandamás de la CPC no dejaron indiferentes a algunos actores políticos. El senador UDI Hernán Larraín, comentó que “creo bastante impertinente entrar en esa discusión. Hay todavía mucho trabajo en el financiamiento de la política. Este es un tema que hay que ver con más altura y con todos los antecedentes sobre la mesa, no a partir de una situación específica”.
.
Desde la Nueva Mayoría también restaron validez a los dichos de Santa Cruz.  “Yo de desfiles no sé nada, no sé si a él le hacen desfiles”, señaló el presidente del PS, Osvaldo Andrade, refiriéndose a las palabras de Santa Cruz. Algunos sectores parlamentarios dieron a entender que este mal de la política afectaría a todos los partidos.
.
El senador del Partido Socialista, Carlos Montes, afirmó que la UDI debe hacerse cargo de las acusaciones del caso Penta. Además, también se mostró a favor de transparentar el financiamiento de las campañas políticas.
.
Por su parte el presidente de la UDI, Ernesto Silva, declinó, en tanto, referirse al caso Penta, a la espera de que sea abordado en la reunión de la directiva con los jefes de bancada. Una intensa agenda de actividades tendrá hoy Silva. Tras sostener encuentros con el fiscal Nacional, Sabas Chahuán, y el presidente de la Corte Suprema, Sergio Muñoz, el timonel llegará a la sede de calle Suecia para encabezar la comisión política del partido.
.
Sin embargo, tras finalizar una reunión de la directiva ampliada de la UDI, Silva, descartó la existencia de irregularidades en el financiamiento de las campañas de algunos de sus dirigentes o ex candidatos, en el marco de la arista política del caso Penta.

"He conversado con todas las personas y he podido constatar que todas las cuentas electorales de todos los candidatos de la UDI están aprobadas por el Servicio Electoral sin reparos. Puedo constatar también que ninguno de nuestros dirigentes, de nuestros candidatos de nuestros parlamentarios se encuentra en proceso alguno de investigación de la fiscalía, del servicio de impuestos internos o por alguna otra entidad", aseguró el líder gremialista.

En esa línea, el diputado Silva -en una breve declaración- aseguró que ninguno de los miembros de la tienda que dirige, está siendo investigado por parte del Ministerio Público u otra entidad.

"Hoy no tenemos ningún proceso de investigación respecto de parlamentarios y dirigentes nuestros. De esta forma con los antecedentes que disponemos, damos por cerrado nuestro planteamiento de este tema y estamos siempre a disposición de la opinión publica y de la ciudadanía. Si en algún caso puntual se requeriría informar de dirigentes nuestros o de otros sectores políticos, como han sido mencionados, siempre hay que estar a disposición y de manera transparente", enfatizó.

El presidente de UDI recalcó que el único nexo de su partido con el caso, provenía de informaciones de prensa y en ningún caso de datos judiciales o de otro tipo de investigación.

"Es una investigación que entendemos, es una carpeta que es reservada y secreta que lleva el Ministerio Publico, y a la que no hemos tenido acceso y nos sorprende que sea de conocimiento de la opinión pública", manifestó.

La reunión de directiva ampliada incluyo a la mesa del partido, de la cual forma parte el senador Iván Moreira, quien ha sido sindicado como uno de los involucrados en el caso. Además, se dieron cita los jefes de las bancadas de senadores Hernán Larraín, y de diputados Felipe Ward.

El escándalo estalló después que el ex ejecutivo de Penta, Hugo Bravo, habría involucrado al grupo en la entrega de aportes para campañas políticas, tema que es indagado por el Servicio de Impuestos Internos y la Fiscalía de delitos de Alta Complejidad.  Según publicó La Tercera, una decena de candidatos de la UDI y a dos vinculados a la Nueva Mayoría 
estarían involucrados.
.
Por su parte, el ministro vocero de Gobierno, Alvaro Elizalde, reiteró la necesidad de que la investigación del caso Penta se realice "sin presiones de ningún tipo".
.
Junto con esto, el ministro recalcó que "adicionalmente, hemos expresado un compromiso de nuestro programa de gobierno para elevar no sólo los estándares de transparencia, sino que establecer una regulación más estricta en la relación entre el dinero y la política".
TERRORISMO
TERCER IMPLICADO EN ATENTADO ESTACIÓN ESCUELA MILITAR TENDRÁ DESDE HOY ARRESTO DOMICILIARIO TOTAL

La Cuarta Sala de la Corte de Apelaciones de San Miguel decretó este lunes el arresto domiciliario total para Guillermo Durán Méndez, de 23 años, imputado por tentativa de atentado terrorista junto a Juan Flores Riquelme y Nataly Casanova Muñoz.
.
Los tres están acusados como sospechosos de ser responsables por los atentados a la estación de Metro Los Dominicos, la Primera Comisaría de Carabineros de Santiago y el Subcentro de la comuna de Las Condes. Tras la formalización Flores y Casanova quedaron en prisión preventiva; Durán quedó con arresto domiciliario nocturno.
.
Este lunes el tribunal, de manera unánime, consideró que su conducta puede ser considerada un peligro para la sociedad, además de la penalidad que puede arriesgar en caso de ser condenado, por lo que subió un grado su medida cautelar a arresto domiciliartio total.
.
El abogado querellante Carlos Fairlie, en representación de la UDI y el diputado Gustavo Hasbún, apeló al tribunal de alzada capitalino para que se aumente la medida de arresto domiciliario nocturno que se le había decretado en la formalización.
.
El fiscal Raúl Guzmán valoró la decisión de la Corte, ya que era la medida que habían pedido en la formalización de la semana pasada.
ECONOMÍA
BAJA AHORA EN CHILE LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

Desempleo habría subido levemente en el trimestre junio-agosto


La producción industrial registró un descenso de 4,7% respecto de agosto del año pasado informó este lunes la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa).

"Buena parte de estos resultados responden a que sectores que abastecen a ramas productivas ligadas a la inversión, continúan mostrando caídas relevantes y por otra, que las líneas asociadas al consumo acentuaron el bajo desempeño observado en el mes previo", dijo el gremio.
.
Con esta cifra, se alcanza el peor desempeño del sector desde el terremoto de 2010, lo que consolidaría un cierre de año negativo, señaló la Sofofa.
.
Las ventas industriales también muestran cifras negativas al registrar una baja interanual de 3%. Así mismo, las ventas al mercado interno cayeron 5,5% anual, en relación a igual mes del año anterior.
.
De esta forma, la producción industrial y las ventas totales acumularon, en lo que va del año a agosto, caídas de 1,1% y 2,0%, respectivamente respecto a igual periodo del año pasado. Informó hoy la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa).
.
Los sectores de la producción que mostraron mayor incidencia en el bajo desempeño anual fueron: “Alimentos, Bebidas y Tabaco”, que anotó una caída interanual de 4,6%, con lo cual resta a la producción total 1,8 puntos.
.
"Este bajo dinamismo se explica principalmente por la caída de 23% en productos de tabaco, restando a la industria 1,4 puntos del total producido. También se debe a que los productos elaborados de vinos y gaseosas mostraron caídas importantes", dijo la Sofofa.
.
Otro sector que explica el bajo desempeño de la industria es “Productos Metálicos, Maquinaria y Equipos”, el cual anotó una caída de 11,6% anual, (similar retroceso al observado en el mes previo) y restó a la producción 1,1 puntos del agregado de industria. La división de “Celulosa, Papel e Imprentas”, también incidió negativamente a la producción al anotar una caída de 6,7% respecto de agosto del 2013, esta baja  se explica principalmente porque una importante planta productiva estuvo un mantención.
.
Por sector de destino, destacó la caída en “Bienes de Consumo Habitual”, el cual mostró una baja de 6,1% anual y restó 2,9 puntos al crecimiento del sector industrial. Los “Bienes intermedios para la construcción” cayeron 10,8% anual, con una incidencia negativa de 1,5 puntos.
.
Para el conjunto de 2014 la Sofofa prevé que la producción industrial anotará un retroceso de entre 1% y 0,5%, mientras que el 2015 registraría una expansión de entre 1% y 2% anual.

Desempleo sigue creciendo

La tasa de desempleo habría subido levemente al 6,6% en el trimestre junio-agosto, en medio de la desaceleración que enfrenta la economía y por factores estacionales, mostró hoy lunes un sondeo de Reuters publicado por La Segunda.

La proyección corresponde a la mediana de las respuestas de 12 economistas y analistas consultados, cuyos pronósticos fluctuaron entre un 6,4 y un 7,0 por ciento. El promedio arrojó un alza al 6,7 por ciento. 

La estimación se compara con el 6,5 por ciento que mostró el desempleo en el trimestre móvil mayo-julio de este año y el 5,7 por ciento registrado entre junio y agosto del 2013. 

"El dato de desempleo es altamente estacional, lo que significa que subirá a agosto (...) De cualquier manera, esperamos que escale en los próximos trimestres como resultado de la debilidad económica", dijo Edward Glossop, analista de Capital Economics. 

La desocupación tradicionalmente aumenta a partir de mayo con la llegada del invierno austral, lo que impacta a sectores como la agricultura, el comercio y parte de la construcción. 

El aumento esperado en la desocupación ocurre en momentos en que la economía chilena muestra una mayor desaceleración, especialmente en la demanda interna. 

Según los datos más recientes, la economía chilena creció escasamente un 0,9 por ciento interanual en julio, su peor desempeño en más de cuatro años. 

Para estimular la deprimida actividad doméstica, el Banco Central ha recortado la tasa de interés de referencia en 175 puntos básicos desde octubre y aún mantiene un sesgo expansivo en su política monetaria. 

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) publicará la cifra de desempleo de junio-agosto este martes a las 09.00 horas.


MEDIOS
NUEVO GOLPE PARA EL PERIODISMO: SUSPENDEN CIRCULACIÓN DE LA HISTÓRICA REVISTA ERCILLA POR PROBLEMAS FINANCIEROS

La Editoral Ercilla, de propiedad de la empresa Holanda Comunicaciones, comunicó el viernes que se vio forzada a suspender la publicación del próximo número de Ercilla y de otras revistas, como resultado de “la falta de pagos” de la distribuidora Meta/Copesa, informó El Mostrador.
.
 “Lamentamos comunicar que en razón a la falta de pagos de la distribuidora Meta/Copesa (Distribución y Servicios Meta S.A.) hemos debido suspender la publicación de nuestras revistas Ercilla, Vea, Deporte Total, TV-Grama, Cine-Grama, Miss 17 y PubliMark”, señaló la compañía de medios en una breve declaración pública.
.
Asimismo, detalló que “desde ya se suspende la circulación de la revista Ercilla Nº 3.511 que debía aparecer hoy lunes 29 de septiembre del 2014″.

viernes, 26 de septiembre de 2014

26-9-2014-KRADIARIO--AÑO 5 - N°915

www.kra.cl


 EDICIÓN SEMANAL N° 915

¡PASAMOS YA LAS

985.000 VISITAS!

EDITADO POR KROHNE ARCHIV
.
TITULARES DE LA EDICIÓN DE ESTA
SEMANA CONCLUIDA HOY VIERNES,
26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

OPINIÓN
EVITEMOS LA DESTRUCCIÓN DE NUESTRA PROPIA CONVIVENCIA Y PROTEJAMOS
A CHILE
Por Walter Krohne
OC SOCIEDAD: RADIOGRAFÍA DEL CHILENO

LA INDECENCIA MORAL DE CHILE
Por Hugo Latorre Fuenzalida

POLÍTICA INTERNACIONAL

EN ARENAS MOVEDIZAS
Por Wilson Tapia Villalobos

CLIMA
CAMBIO CLIMÁTICO: DE LO GLOBAL A LA
ESCENA LOCAL
Por Martín Poblete

MEDICINA NATURAL

NO SE HABLA O SE HABLA POCO DE LA MEDICINA
NATURAL QUE TIENE COMO OBSTÁCULO
EL PODER DE LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA
Por Carlos Padilla
COLUSIÓN 

LOS "POLLOS COLUDIDOS" FUERON CONDENADOS A PAGAR ELEVADAS MULTAS
HABRÍA QUE SABER CUÁNTO GANARON CON LA COLUSIÓN Y SI ESTA SUMA SUPERA LA MULTA QUE TENDRÁN QUE PAGAR
Ni Chile ni los empresarios aprenden y se siguen cometiendo los mismos delitos

 GOBIERNO RESPALDA SANCIONES CONTRA PRODUCTORES DE POLLOS 

ESPAÑA
MADRID NO QUIERE A CATALUÑA
Por Felipe Portales
ESCOCIA
REFERÉNDUM ESCOCÉS: IMPLICANCIAS Y PROYECCIONES
Por Martín Poblete

TERRORISMO
HOMBRE MURIÓ AL ESTALLAR BOMBA QUE EL MISMO TRANSPORTABA 

BACHELET: "NADA DE ESTO VA A ALTERAR LA NECEDIDAD DE LOS CHILENOS DE VIVIR EN PAZ"
ALCALDESA TOHÁ: “SANTIAGO ES VULNERABLE POR SU SIMBOLISMO"
IDENTIFICADA LA VÍCTIMA DEL BOMBAZO: ES GUILLERMO LANDSKRON SILVA DE 29 AÑOS DE EDAD
Según su hermano la víctima era drogadicta y vagabundo que vivía en la calle
PROCESO DE FORMALIZACIÓN DE LOS TERRORISTAS DEL METRO

¿QUIÉN COSECHA EL MIEDO?
 Por Wilson Tapia Villalobos


EL PAÍS DEL MIEDO
Por Abraham Santibañez
 MONEDAS
EL EURO SE DERRUMBA

IGLESIA

ACCIÓN DIRECTA DEL PAPA CONTRA LAS IRREGULARIDADES SEXUALES COMETIDAS POR REPRESENTANTES DE LA IGLESIA CATÓLICA

TERRORISMO INTERNACIONAL

YIHADISTAS EN ARGELIA MATARON AL GUÍA DE ALTA MONTAÑA FRANCÉS

OBAMA PIDIO AL MUNDO UNIRSE PARA DESMANTELAR LA RED DE LA MUERTE
ESTADOS UNIDOS BOMBARDEA SIRIA JUNTO A AVIONES DE GUERRA ÁRABES DE BAHREIN, JORDANIA, QATAR, ARABIA SAUDITA Y LOS EMIRATOS ÁRABES UNIDOS

CHILE EN LA ONU

BACHELET TOCÓ EL TEMA DEL RESPETO DE LAS FRONTERAS EN LA ASAMBLEA DE LA ONU Y RECIBIÓ LA INMEDIATA RESPUESTA DE BOLIV IA


CONFIANZA EN EL EMPRESARIADO DE EE UU EN LA ESTABILIDAD ECONÓMICA DE CHILE


COMPROMISO DE CHILE ES REDUCIR EN 20 POR CIENTO LAS EMISIONES DE CO2 HASTA EL AÑO 2025

MEDIOS
LOS NEGROS NUBARRONES QUE AFECTAN AL CANAL 13 DE TELEVISIÓN

EDUCACIÓN

NUEVA MAYORÍA DESEA CASTIGAR CON CÁRCEL EL LUCRO EN LA EDUCACIÓN

URBANISMO

FALTAN SÓLO SEMANAS PARA QUE DESPIERTE "EL MONSTRUO"  DE PROVIDENCIA
Por Walter Krohne

POLÍTICA, TEOLOGÍA Y ÉTICA

FE Y POLÍTICA MÁS ALLÁ DEL FUNDAMENTALISMO
Por Leonardo Boff

CENSO

INE: EL CENSO 2012 NO SIRVE NI SIQUIERA PARA PAPEL HIGIÉNICO

PAPA FRANCISCO
 ESTRATEGIA PAPAL: FRANCISCO DESEA VISITAR CHINA
 Por Carlos Pagni
El País de España

INDÍGENAS

EL 8,3% DE LA POBLACIÓN LATINOAMERICANA Y CARIBEÑA ES INDÍGENA

200 pueblos indígenas viven en aislamiento voluntario en Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Venezuela.
.
POLITICA
CHILE: ¿UNA CONSPIRACIÓN?
Por Hugo Latorre Fuenzalida
EMPRESAS
FALABELLA DE CHILE COMPRÓ CADENA MAESTRO EN PERÚ

POLÍTICA
¿POR QUÉ CHILE SIGUE CRISPADO?
Por Felipe Portales

COBRE
Está que arde en Codelco

EL DIRECTORIO DE LA EMPRESA MÁS IMPORTANTE DE CHILE ESTÁ DIVIDIDO POR "METIDA DE PATA" DE LAURA ALBORNOZ

PSICOLOGÍA

COLUMNA SEMANAL DE PSICOLOGÍA FAMILIAR

EL 18 - LA CELEBRACIÓN ETERNA Y SIN PARAR
.
Por Jessika Krohne

ECONOMÍA

HABLEMOS DE CRISIS, HEGEMONÍA Y UNA NUEVA GUERRA
Por Mario Briones R.

POLICÍA

O,37 POR CIENTO DE CONDUCTORES CONTROLADOS CONDUCÍA BAJO LA INFLUENCIA DEL ALCOHOL

MUNDO DEL CRIMEN
SEGUNDO ROBO MILLONARIO OCURRIÓ ESTA MADRUGADA EN SANTIAGO AFECTANDO A LA DICREP, LA TÍA RICA

MUNDO EMPRESARIAL
MURIÓ EL FUNDADOR Y DUEÑO DE SKY AIRLINES

POLÍTICA
OSVALDO ANDRADE NO VOTARÁ EN LA CÁMARA UNA EVENTUAL DEROGACIÓN DE LA LEY AMINISTÍA PORQUE FUE UNO DE LOS BENEFICIARIOS

POLITICA-ENERGÍA

A PROPÓSITO DE REFORMAS ESTRUCTURALES
Por Camilo Escalona
D: RADIOGRAFÍA DEL CHILEN
QUERELLAS
LA EX ESTRELLA INTERNACIONAL DEL FÚTBOL CHILENO ESTÁ CON EL AGUA AL CUELLO POR DEUDAS MILLONARIAS
EL GRUPO ZAMORANO DIFUNDIÓ DECLARACIÓN PÚBLICA

KRADIARIO es un periódico  pluralista sin fines de lucro que entrega los grandes temas que debes conocer para estar bien informado. Analizamos la situación política, económica de Chile y el mundo a través del aporte de nuestros columnistas y colaboradores.
¡Decimos lo que otros medios ocultan!

Director-Editor
Walter Krohne
o
Comité Editorial
Presidente: Martín Poblete; Director-Editor: Walter Krohne; Columnistas: Mario Briones R.,  Hugo Latorre y Hernán Ávalos.

Columnistas Estables
  Martín Poblete, Enrique Fernández,  Abraham Santibañez,  Hernán Ávalos Narváez, Mario Briones R., Leonardo Boff, Felipe Portales, Jessika Krohne, Hugo Latorre Fuenzalida, Walter Krohne  y Wilson Tapia Villalobos

Columnistas Invitados
    Camilo Escalona, Carlos Padilla Rojas y Carlos Pagni
Producción y Coordinación General
Milenka Soletic 
Corresponsal y representante en Alemania
Milenka Krohne
milenka@vodafone.de

DIRECCIÓN PARA EMAIL:
.
  Llene con su Mail la casilla en la portada
 de KRADIARIO y recibirá cada día los

últimos titulares en su correo o mail.