kradiario.cl

lunes, 7 de julio de 2014

7-7-2014-KRADIARIO N°905

COLUMNA SEMANAL DE PSICOLOGÍA FAMILIAR

¿CÓMO (MAN)TENER UN MATRIMONIO FELIZ?
Por Jessika Krohne
www.psicologiaglobal.cl

Estamos rodeados de matrimonios, que parecieran tener una excelente relación, que se ven cómplices, se apoyan, nunca pelean en público y siempre mantienen un dialogo respetuoso mutuamente. Por otro lado, vemos matrimonios que siempre parecen estar peleados, que no se prestan atención, que discuten y andan enojados y no son muy respetuosos mutuamente.
.
También somos cada vez más testigos de separaciones y divorcios que ocurren entre nuestro círculo de amigos o parientes y tenemos la sensación que cada vez duran menos los matrimonios y vivimos en una época de las relaciones desechables.
.
Muchas veces observamos a amigos, colegas u otras personas cercanas que tienen una pareja que a nuestros ojos parece ser muy complicada y no nos imaginamos poder tolerar esa situación. Sin embargo vemos, que ellos se llevan muy bien y donde cada uno respeta al otro en sus ideas y proyectos.


¿Cuáles son las claves de un matrimonio feliz?

.
El investigador de las parejas John Gottman menciona dos palabras que considera mágicas al hablar de un matrimonio feliz: Ser altruista y generoso. Es decir, apoyar a nuestras parejas en sus proyectos e ideas. Estar allí cuando nos necesita, escucharlo y conocer sus gustos y disgustos. Por ejemplo, si tenemos una pareja donde él es fanático de un deporte y ella no, lo más sano es llegar a un acuerdo, donde ella no se complique que él siga practicando su pasatiempo y él lo pueda realizar sin pesar o culpa.
.
Cuando llega una pareja con un problema, donde ella no está de acuerdo y él sí, les digo que tienen que llegar a un equilibrio. Si él quiere 10 y ella 1, hay que llegar al número 5.
.
Por otro lado el psicólogo Ty Tashiro dice que las parejas exitosas se construyen en base al respeto y la apreciación por el otro. Es cierto, el respeto es fundamental. Apoyar al otro en su trabajo por ejemplo, creer en eso y estar ahí es fundamental para que la pareja se sienta valorada y pueda ser recíproco en sus sentimientos con el otro.
.
Los autores y especialistas en esta temática coinciden de que el desprecio es fatal para una relación de pareja y un factor de separación importante.
.
La amabilidad es fundamental y en lo posible es importante evitar la crítica y si hay algo que a uno le complica de la pareja y considera importante comunicarlo, es necesario usar las palabras adecuadas para ello. Siempre hay una forma mejor que otra para decir lo que se siente y para que el otro no lo tome mal.
.
El dialogo y la conversación son fundamentales para solucionar todos los problemas y cuando uno está muy enfadado, es recomendable buscar otro momento para conversar y para no decir algo inoportuno.
.
7-7-2014-KRADIARIO N°905

ABRIR UNA NUEVA ETAPA

Por Camilo Escalona

El ciclo de maltrato laboral, una de las herencias legales y culturales más denigrantes del pasado dictatorial debe dejarse atrás definitivamente, su permanencia expresada en abusos y violaciones reiteradas de los derechos de los trabajadores solo daña la paz social en nuestro país.
.
Así parecen entenderlo los más diversos sectores. Incluso en la mayor parte del ámbito empresarial que aplaudió el llamado Plan Laboral del que fuera ministro de Pinochet, Sr. José Piñera, se toma nota que los desafíos de competitividad que tiene la economía resultan inabordables a largo plazo con un esquema como el actual, con una débil y escasa sindicalización, sin adecuadas y eficaces normas de negociación colectiva, con un ejercicio del derecho a huelga inviabilizado y con los líderes sindicales bajo sospecha o sometidos a las más inaceptables presiones.
.
El Instituto Igualdad, que hoy presido, ha generado un significativo espacio de diálogo social en un reciente Seminario realizado en el Senado en Santiago. Con la participación de la Sra. ministra del Trabajo, de la CUT, la CPC y legisladores del tema se constató que es posible y necesario avanzar.
.
Se ratificó que cuando prima el interés nacional en los debates y se dialoga con seriedad, por contravertidas que sean las diferencias, se crea un clima que permite abordar esas discrepancias y, al menos, tomar conciencia que se deben explorar soluciones por fuertes que sean las divergencias.
.
El tema de las reformas laborales ha ingresado en la Agenda de los desafíos del país, ya que gravita decisivamente en la desigualdad multidimensional que afecta a nuestra convivencia nacional.
.
En el caso del empresariado si no acepta el pronto estudio y trámite de estas materias, si persiste en un inmovilismo de corto alcance, se estará haciendo un flaco favor a sí mismo. Es decir, a sus propios intereses de largo plazo. Del mismo modo, éste es un enorme desafío para el movimiento social, a su firmeza estratégica y su habilidad táctica y, especialmente, a su unidad y capacidad propositiva.
.
Los que quieren impedir todo cambio son fuerzas retardatarias incorregibles.
.
Los que piensan que estos grandes dilemas se resuelven a peñascazos, únicamente reducen la potencia y amplitud en la convocatoria que estas reformas requieren.
.
Aquí lo que importa es la instalación de derechos que en una sociedad moderna son fundamentales.
.
En todo caso, debe estar en el centro de la Agenda la revalorización del trabajo, en cuánto instrumento esencial de la ética social en una sociedad democrática.
.
El diálogo social oportuno y lúcido sólo puede traer provecho al desafío nacional de este periodo: la derrota de la desigualdad en Chile.
.
Con ello, se afianzará el sistema político hoy debilitado y se robustecerá la estabilidad democrática de la nación. A condición que se actúe a tiempo.


7-7-2014-KRADIARIO N°905

El mundial visto por un intelectual neoyorquino

LOS ENTRENADORES TAMBIÉN JUEGAN 

Escribe Martín Poblete



De este Estadio saldrá el domingo el nuevo campeón del Mundo en Brasil 2014

Desde un  comienzo quedó claro, el equipo de Holanda no solo venía con un grupo de buenos jugadores, tres de ellos muy buenos,  lo hacía con un entenador, Louis Van Gaal, con excelente lectura del  juego,  capacidad de improvisación  y ascendiente sobre sus dirigidos.   Excepto el primer tiempo del partido con España, juntando tres rápidas tarjetas amarillas, Van Gaal ha logrado controlar la peligrosa tendencia  al juego brusco y mal intencionado, evidente en anteriores  equipos holandeses al punto de costarles su eliminación en dos Eurocopas y la derrota en el Mundial Sudáfrica  2010.
.
En el partido contra los sorprendentes costarricenses,  Van Gaal cambió al arquero en el último minuto del tiempo de alargue, para poner un jugador experto en penales  que había trabajado la posibilidad toda la semana.
.
Lionel Messi de Argentina
Para el partido de semifinal con Argentina el próximo miércoles,  Van Gaal probablemente reforzará el medio campo  buscando cortar el juego argentino hacia Messi, Higuaín y, si estuviera recuperado, Agüero; a la vez, tratará de mantener en el ataque a Robben, Sneijder y Van Persie, cualesquiera de ellos puede marcar o dar un pase de gol a un compañero.
.
Argentina no tiene un jugador dominante en la fase ofensiva del medio campo, podría ser un problema frente a un equipo  como el holandés;  la defensa ha jugado bien, con un buen arquero como Sergio Romero,  DeMichelis un central  firme en el área capaz de salir jugando, y un medio  defensivo de los mejores en su puesto Javier Mascherano; la cuestión para los argentinos radica en llevar el juego al campo adversario, y desde su medio campo entregar la pelota bien jugada a sus delanteros.  De primar el fútbol y tener buen arbitraje, argentinos y holandeses  podrían jugar un gran partido.
.
Thomas Müller de Alemania
En la otra semifinal, Alemania  llega con una defensa sólida, ha cedido solo dos goles, un buen arquero en Neuer;  un central, Mertezacker, muy firme en el área;  y  un medio defensivo, Schweinsteiger,  eficiente en la recuperación de pelota;  en el medio campo  los alemanes tienen a una de las revelaciones  del Mundial, Kroos,  en ataque a Klose y Muller.   Sin embargo, hay una interrogante,   los dos goles cedidos por la defensa  fueron en el partido con Ghana, único adversario en salir con un centro delantero clásico, esquema eficaz en complicar a un central de mucha prestancia física pero lento como Mertezacker, ese partido terminó empatado a 2 por lado.
.
Brasil lamenta la lesión de Neymar y su ausencia por el resto del Mundial.  Habida cuenta de las características de la defensa alemana, la opción brasileña estaría por salir con Fred o Hulk en posición de centro delantero clásico, el primero si bien limitado en sus habilidades tiene la envergadura física para complicar a la defensa alemana.  El entrenador brasileño, Felipe Scolari, ha intentado varias fórmulas de medio campo, ninguna del todo satisfactoria,  en el partido contra Colombia volvió a jugar con Paulinho  quien  nuevamente sería la mejor opción  en ese puesto clave.

Sin Neymer...¿será un rival más aguerrido?

Neymar Jr. de Brasil no podrá estar en la final
 por lesión grave
Por otra parte, según la opinión alemana se espera y se cuenta con que la baja de Neymar convierta a Brasil en un rival más aguerrido y "mucho más difícil" de vencer en las semifinaes del Mundial de fútbol el martes en Belo Horizonte.

"Brasil sin Neymar es mucho más difícil que con Neymar", señaló el entrenador Joachim Löw a la cadena pública ARD desde la concentración alemana en Santo André. "Me hubiese gustado que pudiese jugar".

El entrenador analizó que, al perder a su máxima estrella, la selección brasileña redoblará esfuerzos y practicará un fútbol aún más contundente que el que viene mostrando en su Mundial. "Queda poco del modo de juego original de Brasil que conocemos", deslizó en ARD según la agencia dpa.

Neymar quedó fuera del Mundial al recibir un rodillazo en cuartos de final ante Colombia que le produjo una fractura de vértebra.

El partido del martes será la décimo tercera semifinal mundialista para Alemania y la undécima para Brasil. Ambos equipos se enfrentaron sin embargo sólo una vez en una Copa del Mundo: la final de Corea y Japón 2002 que los sudamericanos ganaron por 2-0.

Cuatro veteranos  están otra vez frente a la codiciada copa

Los cuatro viejos conocidos que aspiran a quedarse con el Mundial de Brasil 2014, aparecían como favoritos y confirmaron su cartel. Argentina, Brasil, Holanda y Alemania se instalaron en semifinales y serán los encargados de definir al campeón.

Brasil

"Estamos todos muy, muy tristes por el hecho de que Neymar no juegue. Siempre es mejor que todos los grandes jugadores estén en la cancha en un gran partido", dijo el centrocampista alemán  Bastian Schweinsteiger en la concentración alemana.

También consideró que "la baja de Neymar hará que los brasileños se unan más y que quieran ganar el título por él". "Puede darles energía adicional", especuló.

La estadística general también favorece a Brasil, que ganó 12 de los 21 duelos ante Alemania, ganadora sólo en cuatro ocasiones.

"Por supuesto que el partido tendrá un gran prestigio. Jugar ante los anfitriones es siempre un honor y un desafío enorme", señaló Schweinsteiger.

ALEMANIA

Al igual que su técnico, el centrocampista de 29 años intentó desmitificar el juego de Brasil.

"Uno cree que todos los brasileños son magos. Pero el equipo cambió y juega un fútbol diferente del que hacía en el pasado. Y la fuerza es definitivamente parte de su juego, así que tenemos que estar preparado para eso".

Asustada tras su discreta clasificación ante Argelia en el alargue, la selección alemana se reinvidicó frente a Francia y se clasificó por cuarto mundial consecutivo a las semifinales. Ahora enfrentará a Brasil en la que podría ser su revancha tras perder la final en Corea-Japón 2002. Pese a las dudas en su juego el técnico Löw ya adelantó el escenario. "No podemos jugar siempre de forma fantástica. Lo hicimos en el pasado y quedamos eliminados. Lo que importa no es jugar siempre bien, sino ganar". 

Argentina

Poco le importa a Argentina brillar. Tampoco ganar los cinco partidos del Mundial por un gol de diferencia. Los trasandinos dejaron en claro que vienen a ganar como sea y hasta ahora la apuesta les funciona. Dejaron en el camino a Bélgica en cuartos y regresan a una semifinal después de 24 años. La mala noticia corrió por parte de las lesiones y Ángel di María no podrá estar ante Holanda, un rival al que no pueden vencer desde la final de 1978 en Buenos Aires. 


Holanda

Arsen Robben de Holanda
Sufriendo otra vez, los holandeses derrotaron a Costa Rica en penales y tal como ante México debieron extremar recursos para clasificar a su quinta semifinal en una Copa del Mundo. Lo hacen de forma invicta tras imponerse en el Grupo B y con la ilusión de estar a dos pasos de conseguir su anhelado primer título. La "Orange" aparece junto a Colombia como el equipo más goleador del certamen con 12 goles hasta ahora y de la mano de un veterano Van Gaal. 


viernes, 4 de julio de 2014

4-7-2014-KRADIARIO-N°904 AÑO 5



 EDICIÓN SEMANAL N° 904

¡PASAMOS YA LAS

850.000 VISITAS!

EDITADO POR KROHNE ARCHIV
.
TITULARES DE LA EDICIÓN DE ESTA
SEMANA CONCLUIDA EL VIERNES 4-DE JULIO DEL 2014

UE-AMÉRICA LATINA: UN LABORATORIO PARA LA COHESIÓN SOCIAL
Por la Deutsche Welle (DW)

DOS CHILENOS LIBERADOS EN CHILE POR EL CASO BOMBAS SON HOY PROCESADOS EN ESPAÑA POR EL MISMO DELITO COMETIDO EN VARIAS CIUDADES ESPAÑOLAS

.EL FÚTBOL COMO RELIGIÓN SECULAR UNIVERSAL
Por Leonardo Boff

Música de fin de semana
EL MISTERIO DE SINATRA
 Por Yuri Henríquez

GOBIERNO: ¿CONFUSIÓN O DIALÉCTICA DEL PODER?
Por Hugo Latorre Fuenzalida
.SEVERAS MEDIDAS DE CONTROL DE LA BANCA ESTADOUNIDENSE ORIGINAN UNA ELEVADA  MULTA CONTRA BANCO FRANCÉS QUE OPERA EN NUEVA YORK
Por Martín Poblete
Autoridades y empresas constructoras actúan fuera de la Ley
RECOLETA, VIÑA DEL MAR Y VALPARAÍSO
Por Patricio Herman

BACHELET PROMULGÓ LEY QUE ELIMINA EL MULTIRUT
La tramitación duró siete años

 LAS SORPRESAS EN LA POLÍTICA CHILENA DE ESTA SEMANA
Por Walter Krohne

EN MEDIO DE UN  PAÍS BASTANTE CONVULSIONADO, BACHELET SUBE SU APOYO Y TAMBIÉN EL DE SU GOBIERNO

Salud y Energía: Prioridad UNO
LOS EQUILIBRIOS QUE DEBEN ENCONTRARSE  PARA SOPORTAR EL FRÍO Y PASAR EL CRUDO INVIERNO SIN PROBLEMAS
 Por Carlos Padilla Rojas

INVESTIGARÁN EN LA FUERZA AÉREA TORTURAS COMETIDAS POR PERSONAL ACTIVO CONTRA VARIOS GENERALES EN 1973, ENTRE ELLOS EL PADRE DE LA PRESIDENTA

CÁMARA DE DIPUTADOS APROBÓ EL PROYECTO DE SALARIO MÍNIMO

VEN AL MEO COMO CARTA PRESIDENCIAL DE NUEVA MAYORÍA PARA SUCEDER A BACHELET EN LA MONEDA

Fuerte intervención del vicepresidente DC Aldo Cornejo por críticas de Enríquez a Ignacio Walker  

EL LUCRO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR CHILENA LLEGA A EXTREMOS NUNCA VISTOS: ADEMÁS DEL ARANCEL MENSUAL AL FINAL HAY QUE PAGAR TAMBIÉN POR EL TÍTULO QUE TIENE UN PRECIO EXTRA

¿ANDRÉS PALMA LLEGA AL MINEDUC COMO SALVAVIDAS O NUEVO PENSADOR DE LA REFORMA?

CLAUDIO BRAVO ES UNO DE LOS MEJORES ARQUEROS DEL MUNDO, SEGÚN ENCUESTA DE LA FIFA

NUEVA MAYORÍA CON LA AYUDA DE AMPLITUD LOGRÓ LO QUE QUERÍA: AUMENTAR EL NÚMERO DE PARLAMENTARIOS EN 35 DIPUTADOS Y 12 SENADORES CON UN ALTO COSTO PARA EL ERARIO NACIONAL
Andrés Velasco presenta proyecto alternativo

FRANCISCO: UN PAPA QUE SE ENTREGA COMPLETAMENTE
 Por Andrea Tornielli
. 
TRABAJADORES CHILENOS SEGUIRÁN VIVIENDO POR DEBAJO DE LA LÍNEA DE LA POBREZA
.
 SIEMPRE ES PREFERIBLE LA AUTORREGULACIÓN
 Por Abraham Santibañez

UNA VÍA INSTITUCIONAL PARA UNA NUEVA CONSTITUCIÓN
Por Camilo Escalona

NARCOTRAFICANTES CONSTRUYEN PISTAS AÉREAS CLANDESTINAS PARA TRANSPORTAR DROGA A CHILE

LOS COMUNISTAS LE ROBARON LA CAUSA DE LA POBREZA A LA IGLESIA, DECLARÓ EL PAPA

AMPLITUD ENT
REGÓ AL GOBIERNO TODO SU APOYO PARA APROBAR LA REFORMA DEL BINOMINAL
 DESORDEN EN EDUCACIÓN
Por Carlos Peña
.
 Ensayo de economía neoliberal y las consecuencias sobre los niños
LA DESCOMPOSICIÓN NEO LIBERAL EN LOS NIÑOS Y EN LOS JÓVENES
Por Mario Briones R.
CON UN CORDIAL ENCUENTRO CON OBAMA, MICHELLE BACHELET INICIÓ HISTÓRICA VISITA EN ESTADOS UNIDOS

Por la Redacción de Kradiario. Comenta Martín Poblete

COLUMNA SEMANAL DE PSICOLOGÍA FAMILIAR

SUPERAR LA FRUSTRACIÓN Y LA PENAPor Jessika Krohne
www.psicologiaglobal.cl
El mundial visto por un intelectual neoyorquino
LOS HINCHAS CHILENOS HAN DADO MÚLTIPLES MUESTRAS DE RECONOCIMIENTO A LA ROJA POR EL BUEN PAPEL DESEMPEÑADO EN BRASIL 2014
 Escribe Martín Poblete
.
KRADIARIO es un periódico  pluralista sin fines de lucro que entrega los grandes temas que debes conocer para estar bien informado. Analizamos la situación política, económica de Chile y el mundo a través del aporte de nuestros columnistas y colaboradores.

¡Decimos lo que otros medios ocultan!
o
Director-Editor
Walter Krohne
o
Comité Editorial

Presidente: Martín Poblete; Director-Editor: Walter Krohne; Columnistas: Mario Briones R.,  Hugo Latorre y Hernán Ávalos.

Columnistas Estables
  Martín Poblete, Enrique Fernández, Valeria Artigas Oddó, Abraham Santibañez,  Hernán Ávalos Narváez, Mario Briones R., Leonardo Boff, Felipe Portales, Jessika Krohne, Hugo Latorre Fuenzalida, Walter Krohne  y Wilson Tapia Villalobos

Columnistas Invitados
 Yuri Henríquez, Carlos Padilla Rojas,   Andrea Tornielli, Camilo Escalona y
 Carlos Peña
Producción y Coordinación General
Milenka Soletic 

DIRECCIÓN PARA EMAIL:
.
  Llene con su Mail la casilla en la portada
 de KRADIARIO y recibirá cada día los
últimos titulares en su correo o mail.