El primer ministro de Israel, Benjamin, felicitó a Trump por “el mayor regreso de la historia. Su histórico regreso a la Casa Blanca ofrece un nuevo comienzo para Estados Unidos y un poderoso compromiso renovado con la gran alianza entre Israel y Estados Unidos. Es una gran victoria”, dijo Netanyahu en un post en X.
Anteriormente, Netanyahu había calificado a
Trump como el mejor amigo que Israel tuvo nunca y le había elogiado por haber
apoyado “inequívocamente” a Israel durante su mandato como comandante en jefe.
Francia - Macrón
Por su parte, Emmanuel Macron se compromete a trabajar por una Europa más fuerte “en el nuevo contexto”. El presidente de Francia, se comprometió a trabajar por una Europa más fuerte y unida en “este nuevo contexto”.
“Acabo de hablar con el canciller [alemán]
@OlafScholz. Vamos a trabajar por una Europa más unida, más fuerte y más
soberana en este nuevo contexto. Cooperando con Estados Unidos de América y
defendiendo nuestros intereses y nuestros valores”, dijo Macron el miércoles en
una publicación en las redes sociales.
Los aliados europeos de EE. UU. se estuvieron
preparando para que EE.UU. asuma un papel menor en la OTAN y para que el apoyo
a Ucrania disminuya en caso de una administración Trump.
Macron felicitó a Trump y dijo estar
“dispuesto a trabajar juntos como lo hemos hecho durante cuatro años. Con sus
convicciones y con las mías. Con respeto y ambición. Por más paz y
prosperidad”.
Alemania-Scholz
Alemania seguirá siendo un socio confiable de EE.UU. durante la presidencia de Trump, dice el canciller Scholz
Alemania seguirá siendo un “socio
transatlántico confiable” para Estados Unidos durante la presidencia de Donald
Trump, dijo este miércoles el canciller del país, Olaf Scholz.
Aunque el nuevo gobierno de Trump será
diferente al de la administración Biden-Harris, reconoció Scholz, dijo que
Alemania continuará contribuyendo a su asociación con EE. UU.
“Para nosotros, es aún más importante que
utilicemos nuestros canales de comunicación con Washington [y] que rápidamente
construyamos relaciones a nivel de trabajo con EE. UU. y aliniemos nuestras
posiciones”, dijo.
Las elecciones presidenciales de EE. UU.
“siempre tienen un impacto más allá de América”, dijo Scholz en una declaración
televisada, mencionando específicamente la guerra de Rusia en Ucrania. La Unión
Europea “permanecerá unida y como una sola”, continuó Scholz.
Líderes europeos destacaron este miércoles los
estrechos lazos de Europa con Estados Unidos, publicando felicitaciones a
Donald Trump.
La presidenta de la Comisión Europea, , “felicitó calurosamente” a Trump por su victoria”.
“La Unión Europea y EE. UU. son más que solo
aliados. Estamos unidos por una verdadera asociación entre nuestros pueblos,
uniendo a 800 millones de ciudadanos. Así es que trabajemos juntos en una
agenda transatlántica fuerte que siga entregando resultados para ellos”, dijo.
El presidente del Consejo Europeo, Charles
Michel, también destacó la “alianza duradera” y el “vínculo histórico” entre la
UE y EE. UU.
Además de Francia y Alemania, España se
encuentra entre los varios líderes europeos que felicitaron a Trump.
Italia-Meloni
La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni,
que encabeza un gobierno de extrema derecha, dijo que “Italia y Estados Unidos
son naciones ‘hermanas’, vinculadas por una alianza inquebrantable, valores
comunes y una amistad histórica”.
Hungría
Mientras tanto, el primer ministro de Hungría,
Viktor Orban, un aliado de Trump calificó la victoria como “el mayor regreso en
la historia política de EE.UU.”.
Irán
El Gobierno iraní afirmó que “no hay
diferencias significativas” en quién se convierte en presidente de Estados
Unidos, informaron medios estatales de Irán,
“La portavoz del Gobierno iraní, Fatemeh
Mohajerani, confirmó que las políticas generales de Irán y Estados Unidos son
consistentes”, según Tasnim. News.Mohajerani
añadió que “las medidas necesarias han sido planificadas con antelación”, según
Tasnim.
Mohajerano dijo también que la elección del
presidente de Estados Unidos no tiene “ninguna relación” con Irán y que las
“políticas generales de Estados Unidos e Irán no han cambiado”, informa Tasnim.
Conflicto de Ucrania
Zelensky dijo en una publicación en las redes
sociales: “Recuerdo nuestra gran reunión con el presidente Trump en septiembre,
cuando discutimos en detalle la asociación estratégica entre Ucrania y Estados
Unidos, el plan de victoria y las formas de poner fin a la agresión rusa contra
Ucrania”.
“Aprecio el compromiso del presidente Trump
con el enfoque de ‘paz a través de la fuerza’ en los asuntos globales. Este es
exactamente el principio que puede acercar prácticamente la paz justa en
Ucrania. Tengo la esperanza de que lo pongamos en práctica juntos”, dijo
Zelensky.
“Esperamos una era de unos Estados Unidos de
América fuertes bajo el liderazgo decisivo del presidente Trump. Confiamos en
que Ucrania seguirá recibiendo un fuerte apoyo bipartidista en Estados Unidos”,
añadió. “Estamos interesados en desarrollar una cooperación política y
económica mutuamente beneficiosa que beneficie a ambas naciones”.
Durante su campaña, Trump insinuó que pondría
fin a su apoyo a la guerra de Kyiv y afirmó que podría resolverla “en un día”.
Los términos de un plan de paz propuesto por su candidato a vicepresidente, J.
D. Vance, incluían condiciones que el presidente de Rusia, Vladimir Putin,
había pedido, como que Rusia retuviera el territorio que ha ocupado y que
Ucrania diera una “garantía de neutralidad”.
Putin no saluda
Mientras
tanto, al parecer, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, no
tiene planes de felicitar a Donald Trump, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitry
Peskov, quien agregó: “No olvidemos que estamos hablando de un país hostil que
está involucrado directa e indirectamente en la guerra contra nuestro Estado”.
Peskov agregó que Rusia está siguiendo de
cerca la información sobre las elecciones estadounidenses y que es poco
probable que dé una evaluación oficial hasta que vea “palabras y acciones
concretas”.Peskov destacó “declaraciones significativas” de Trump, incluyendo
lo que el Kremlin denominó “su deseo de poner fin a las políticas actuales de
prolongar viejas guerras y comenzar otras nuevas”.
“Mientras se prepara para entrar, o cuando ya
ha entrado en la Oficina Oval, reconocemos que a veces las declaraciones
adquieren un tono diferente. Por eso, analizamos todo con atención, observamos
y sacaremos conclusiones en función de palabras y acciones específicas”, dijo
Peskov. “Hemos dicho en repetidas ocasiones que Estados Unidos está en
condiciones de ayudar a poner fin al conflicto. Por supuesto, eso no se puede
lograr de la noche a la mañana”.
Cuando se le preguntó si Trump podría sentirse
ofendido por la falta de la felicitación de Putin, el portavoz del Kremlin
agregó: “Es prácticamente imposible que las relaciones empeoren aún más. Las
relaciones están actualmente en su punto más bajo de la historia”.
China
Más tarde, el presidente de China, Xi Jinping,
felicitó al presidente electo Trump en una llamada telefónica este miércoles,
según dos fuentes familiarizadas con la llamada.
Durante el primer mandato de Trump,
inicialmente describió su relación con Xi como una amistad, calificándola de
“sobresaliente”. Pero a lo largo de su presidencia, la relación se volvió cada
vez más tensa: Trump entró en una guerra comercial con China durante los
primeros años de su gobierno y, cuando el covid-19 comenzó a propagarse por EE.
UU., Trump se refirió regularmente a él como el “virus chino”.
La dinámica Trump-Xi será observada de cerca
durante el segundo mandato de Trump en el cargo. El presidente electo de EE.
UU. elogió el liderazgo de Xi en la campaña, pero también prometió aranceles
aún más dramáticos sobre las importaciones estadounidenses de productos chinos.
Al ser preguntada sobre la llamada Trump-Xi
este miércoles, la embajada de China en la ciudad de Washington dijo que no
tenía nada que ofrecer.
El príncipe
heredero de Arabia Saudita llama a Trump para felicitarlo
El príncipe heredero de Arabia Saudita,
Mohammed bin Salman bin Abdulaziz Al-Saud, habló con el presidente electo de
Estados Unidos, Donald Trump, este miércoles “para transmitir los mejores
deseos para el pueblo estadounidense bajo su presidencia”, según Reema Bandar
Al-Saud, embajadora de Arabia Saudita en EE.UU.
Bin Salman también reiteró la “relación
histórica entre el Reino de Arabia Saudita y Estados Unidos”, dijo Bandar
Al-Saud en una publicación en X.
Durante sus primeros cuatro años, Trump hizo
historia al seleccionar a Arabia Saudita para su primer viaje al extranjero,
intentó negociar un “acuerdo del siglo” entre israelíes y palestinos,
fortaleció la integración regional del estado judío e intensificó la presión
sobre Irán.
Líderes
mundiales buscan reuniones con Trump
Mientras los líderes mundiales envían mensajes
de felicitación a Donald Trump, sus asistentes están frenéticamente planeando
cómo organizar posibles reuniones con el candidato presidencial republicano en
los próximos meses, explicaron múltiples fuentes familiarizadas con los
primeros esfuerzos de planificación.
Los líderes mundiales están abiertos a todas
las opciones, incluyendo realizar viajes a Nueva York o Mar-a-Lago, dijeron las
fuentes. Muchos de ellos están considerando reuniones antes de la inauguración
de Trump en enero.
Aún así, ni siquiera se han esbozado planes
sueltos para posibles reuniones. Por ahora, aquellos que enviaron mensajes de
felicitación a Trump están esperando una respuesta de él y su equipo mientras
también trabajan para estar en contacto con personas cercanas a Trump, dijeron.
Los líderes extranjeros confían en su
experiencia con Trump durante su primera presidencia, cuando los halagos y la
atención personal dieron frutos, al acercarse a él tras su victoria.
Un diplomático extranjero dijo que hay una
mejor comprensión de Trump en comparación con 2016, lo que es parte de lo que
llevó a la avalancha de notas de felicitación incluso antes de que la carrera
presidencial sea oficialmente declarada.
El diplomático dijo que, en su opinión, los
líderes siguen un modelo establecido por el difunto primer ministro de Japón
Shinzo Abe, quien se dirigió directamente a Nueva York tras la victoria de
Trump en 2016 para una reunión en la Torre Trump, llevando un juego de palos de
golf chapados en oro como regalo de felicitación.