LA FORMA DE RELACIONARSE CON LA PAREJA EN ESTA ÉPOCA POSTMODERNA
Por Jessika Krohne
.
Los antiguos roles de "proveedor" o "dueña de casa" ya no existen. Las parejas arman un hogar de igual a igual, con similares condiciones de estudio, trabajo y sueldos. Los propósitos que tenían los hombres o las mujeres para encontrar pareja, de encontrar una mujer para el cuidado de los hijos o un hombre que sostenga el bienestar económico ya están obsoletos. Ahora se está en la búsqueda de un compañero de vida. Un "partner" para pasarlo bien y que tengan gustos similares para disfrutar de la vida.
.
La individualidad es lo que predomina en las personas de hoy, ya que cada uno tiene claridad de lo que espera y quiere de su propia vida.
.
Hoy en día es habitual ver a jóvenes hasta tarde viviendo en la casa de sus padres o parejas viviendo juntos sin pensar en casarse ni en tener hijos. La composición familiar ha cambiado mucho.
.
Las parejas viven sus vidas de diferentes formas, pero lo esencial es que sea igualitaria y donde ambos puedan desarrollar sus proyectos personales.
.
El director de Adimark manifiesta que vivir una vida de pareja de esta manera, lleva más fácilmente al quiebre. "Las relaciones de pareja de esta generación se arman y desarman con más facilidad, son menos formalizadas y muestra de ello es que 70% de los niños que nacen en Chile son hijos de padres no casados. Hay un aspecto hedónico en esta generación: lo pasan mal si tienen que sacrificar cosas de la vida de pareja y por eso postergan la maternidad."
.
Un 90% de esta generación está de acuerdo con el divorcio. Eso aprueba la idea que se tiene de hacer y deshacer fácilmente una relación.
.
En este contexto social, donde la mujer trabaja remuneradamente fuera del hogar o/y estudia, las tareas de la casa se comparten entre ambos miembros de la pareja. Ambos tienen un rol protagónico dentro del hogar y se encargan de la casa e hijos en conjunto. También la parte económica es compartida. Es habitual que ambos manejen cuentas propias y se encarguen de diferentes cuentas y gastos de la casa.
.
Es interesante analizar que a mi consulta llegan predominantemente parejas jóvenes que no están casados o llevan pocos años de matrimonio. Hoy en día las parejas se atreven más a consultar y realizar una terapia de pareja para pedir ayuda externa. Lo que antes se trataba de resolver en casa o simplemente no se resolvía, hoy sí se quiere arreglar para tener una mejor calidad de vida dentro del hogar.