kradiario.cl

viernes, 12 de diciembre de 2014


 
www.kra.cl

 EDICIÓN DIARIA-SEMANAL AÑO 5 - N° 926
EDITADO POR KROHNE ARCHIV
TITULARES DE LA EDICIÓN DE
 ESTA SEMANA
SEMANA CONCLUIDA HOY  
VIERNES, 12 DE DICIEMBRE DE 2014

OPINIÓN

ESO DICEN...

Por Luis Casado
POLITICA
BACHELET: CAMBIO DE GABINETE ES UNA DECISIÓN HUMANAMENTE DIFÍCIL
Entrevista con la revista Capital
CHISTES …DE LA VIDA
EL HUMOR DE KRADIARIO
Por Dante Huerta & Abraham Mass
EE UU
LA DEFENSA DE LA CIA
Leer también en esta edición la columna de opinión del especialista de KRADIARIO Dr. Martín Poblete
OPINIÓN
LA PRESIDENTA DILMA ROUSSEFF INICIÓ EL
DIÁLOGO ABIERTO
Por Leonardo Boff
Música de fin de semana
DURAN DURAN
A DIAMOND IN THE MIND
Por Yuri Henríquez
EE UU
ORÍGENES, ANDANZAS Y DESGRACIAS DE LA CIA
Por Martín Poblete

Jueves, 11 de diciembre de 2014

EDUCACIÓN
LA REFORMA "NO ENTRA CON SANGRE", SOLO CON DIÁLOGO Y CONSENSO
Por Walter Krohne
CLIMA-OPINIÓN
EL CAMBIO CLIMÁTICO VISTO DESDE EL SUR
Por Eduardo Tamayo G.
HURACÁN
VIENTOS HURACANADOS MANTIENEN CASI PARALIZADO AL PUERTO DE HAMBURGO EN ALEMANIA
Por Milenka Krohne
Corresponsal
AMPLIA CONSULTA DE LA IGLESIA
PREGUNTAS SOBRE DIVORCIO Y HOMOSEXUALIDAD ENVÍA EL VATICANO A LAS CONFERENCIAS EPISCOPALES DE TODO EL MUNDO PARA EL SÍNODO 2015
TERRORISMO
NUEVO ATAQUE TERRORISTA EN SANTIAGO...¿QUE HACE EL GOBIERNO?
UNIVERSIDAD
LA INCREIBLE HISTORIA DE LA UNIVERSIDAD ARCIS
El PC lucró, cobró y abandonó el plantel

Miércoles, 10 de diciembre de 2014
PINOCHET
LA UDI HIZO OTRO NUMERITO EN LA CÁMARA DEMOSTRANDO NUEVAMENTE QUE NO APRENDE NI ENTIENDE NADA
Con estas acciones solamente se crea más odio y división en la sociedad chilena

MEDIOS Y PERIODISMO: DOCUMENTACIÓN DE LA CENSURA
SECRETO, VIGILANCIA Y CENSURA. LA GUERRA A TRAVÉS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y EL TRIUNFO DE LA PROPAGANDA
Por John Pilger
EMPRESARIADO
LA ORGANIZACIÓN DEL EMPRESARIADO CHILENO
Por Manuel Acuña Asenjo
PREMIO NOBEL
MALALA Y SATYARTHI RECIBEN NOBEL DE LA PAZ POR DEFENDER DERECHOS DE LOS NIÑOS
EDUCACIÓN
.
LOS CUATRO PUNTOS QUE SACARÁN CHISPAS EN EL  DEBATE QUE SE DARÁ EN EL SENADO SOBRE LA REFORMA EDUCACIONAL
OCDE

CHILE Y MÉXICO SON LOS PAÍSES DE LA OCDE CON MÁS BAJOS NIVELES DE RECAUDACIÓN FISCAL
POLÍTICA
CHILE BAJO LA NIEBLA
Por Aldo Torres Baeza 

Martes, 9 de diciembre de 2014
POLÍTICA
RICARDO LAGOS WEBER: ANTES DE MARZO HABRÍA CAMBIO DE GABINETE
CASO PENTA
..."ESTÁ LA ESCOBA, ESTÁ LA ESCOBA"...
SON OCHO LOS POLÍTICOS DE LA UDI QUE RECIBIERON PLATA "VICIADA" DEL GRUPO PENTA
PROVIDENCIA
PERDIÓ LA VOTACIÓN LA ALCALDESA DE PROVIDENCIA EN LA CUESTIÓN DE LOS HORARIOS NOCTURNOS PARA EXPENDER ALCOHOL
POLÍTICA
HAY QUE SUPERAR LAS DIFICULTADES
Por Camilo Escalona
PSICOLOGÍA
COLUMNA SEMANAL DE PSICOLOGÍA FAMILIAR
LAS CONSECUENCIAS DE LA NUEVA LEY DE LA ASESORA DEL HOGAR PARA LA SOCIEDAD
Por Jessika Krohne
www.psicologiaglobal.cl
FINANZAS
DE LA EUFORIA A LA INCERTIDUMBRE
Por Martín Poblete
Lunes, 8 de diciembre de 2014
DOCUMENTACIÓN ESPECIAL DE FIN DE SEMANA
 CARLOS PEÑA VERSUS ROBERTO AMPUERO


 KRADIARIO es un periódico  pluralista sin fines de lucro que entrega los grandes temas que debes conocer para estar bien informado. Analizamos la situación política, económica de Chile y el mundo a través del aporte de nuestros columnistas y colaboradores.

¡Decimos lo que otros medios ocultan!
Director-Editor
Walter Krohne
o
Columnistas de esta semana
   Carlos Peña, Roberto Ampuero,  Yuri Henríquez,
 Walter Krohne,  Martín Poblete,  Jessika Krohne,  Leonardo Boff,  Milenka Krohne, Luis Casado, Manuel Acuña Asenjo,  Camilo Escalona


 Producción y Coordinación General
Milenka Soletic 
Corresponsal y representante en Alemania

Asesor web:

Diego Barrera Mella
diego_hks@hotmail.com

Milenka Krohne
milenka@vodafone.de

OPINIÓN

ESO DICEN...

Por Luis Casado

No. Nada que ver con la canción de Palito Ortega que se hizo popular en Chile en los años 1960. Lo mío tiene que ver con algo que parece una evidencia, y es la siguiente. Aunque parezca increíble, dicen que en la Concertación aún queda gente estimable, honrada, ética, digna, confiable, merecedora de respeto y apoyo. ¡Eh! Espera ahí… no me tires piedras aún, deja que me explique.

Así fuese sólo por razones estadísticas, nadie puede negar que hasta en Sodoma o en Gomorra debía quedar un justo. Si dios no lo vio, o no pudo identificarlo y se cargó ambas ciudades, es porque debía darle un ejemplo a sus creaturas, que le salieron tan imperfectas hechas a su imagen y semejanza.

Ya sé que en Chile nadie esperó a Pepe Mujica para entender que había que alejar de la política a los que aman el billete, y solo el billete. Constatando la imposibilidad de impedirle a tanto mangante hacerse del control de las murgas que presentan como partidos, prefirieron –preferimos– poner una respetable distancia entre ellos (nosotros) y la cleptocracia ambiente.

Sin embargo… dicen que, por diversas razones, no todos se fueron, y que si buscas con lupa, o en estricto rigor con un microscopio a efecto túnel (scanneling tunneling microscope o STM), es posible encontrar perlas raras, lo que pudiésemos llamar algunas reservas morales, hasta en la Concertación.

Mirando el debate sobre la Educación en el Senado, pude admirar la intervención de Fernando Atria –a quién no conozco personalmente– y verificar que el tipo no sólo maneja elementos conceptuales que están a años luz de la mediocridad de las bancadas parlamentarias gobiernistas, sino que además sus razonamientos tienen el mérito del rigor intelectual y de la pertinencia.

Tú me dirás que una golondrina no hace verano, que uno no es ninguno, que una manzana sana en un cesto lleno de frutos agusanados no les impedirá pudrirse, y toda esa suerte de razonamientos de sentido común.

Pero hay quién piensa que, habida cuenta que lo que llaman la “izquierda” o peor aún el “progresismo”, no constituye una fuerza política sino un acelerador de partículas, tal vez sería bueno apoyar los esfuerzos de estos pájaros raros.

Esfuerzos que se limitan hoy en día a hacerle comprender a la derecha cavernaria que nos tocó en suerte que la Tierra no es plana, que Galileo Galilei y Giordano Bruno tenían razón, que Jonás no pudo decentemente vivir en el vientre de una ballena, que la tortura se llama precisamente así, tortura, y en ningún caso “exhaustivas evaluaciones” como pretende el impresentable Insulza, ni tampoco “apremios ilegítimos” como decían El Mercurio y La Tercera.

Ya sé que no es mucho, que hasta Pedro el Grande, Zar de todas las Rusias, lo tenía claro en el siglo XVIII, pero vivimos en un país en el que un diputado puede imponer un minuto de silencio en la Cámara en homenaje a un criminal, un país en el que toda la TV y la prensa consagran horas de emisión o páginas enteras a comentar el tema más crítico para los destinos de la humanidad: saber ‘si corresponde o no corresponde’ que los cajeros automáticos estén situados en las comisarías de carabineros, o si no sería mejor instalarlos derechamente en la Cárcel de Alta Seguridad (yo quería sugerir que los pusieran en Punta Peuco pero parece que nadie se fía…).

En fin, admitiendo que en la Concertación –y no hablo de la Nueva Mayoría, porque eso nos haría incluir al PC, que en la coalición juega el mismo papel que el papagayo del pirata– quede un justo, o dos, en fin, digamos un grupito, o al menos eso dicen, la cuestión que se plantea es si es oportuno apoyar lo que impulsan, contra la cerrada oposición que tienen en el seno de la misma Concertación.

Estos tíos son tímidos, hablan poco, salen raramente en la TV, contrariamente a Escalona no les entrevistan ni en El Mercurio ni en La Segunda (lo que parece buen signo), dan la impresión de tener vergüenza de ser honestos en medio de tanto pelotazo, competentes en medio de tanta incuria.

Confieso que la cuestión me sumió en profundas cavilaciones de las cuales aún no salgo. A primera vista, escoger entre tal o cual potencial presidente de tal o cual partido es como elegir entre el fuego o las brasas, entre la horca o la guillotina, o entre Miley Cyrus o Lady Gaga, para que me entiendas.


Como –contrariamente a algunos próceres– aún no sé qué hacer con mi “capital político”, lo voy a pensar, le voy a dar vueltas, continuaré ensimismado en mis reflexiones hasta que desde el fondo de la más profunda oscuridad surja la luz.

POLITICA

BACHELET: CAMBIO DE GABINETE ES UNA DECISIÓN HUMANAMENTE DIFÍCIL

Entrevista con la revista Capital

'Es una decisión humanamente difícil, porque uno siempre sabe que las personas hacen lo mejor posible, pero si en algún momento es necesario, lo haré. Es decir, siempre tomo decisiones por duras y dolorosas que puedan ser en lo humano si estoy convencida de que ha llegado la hora', dijo la Presidenta Michelle Bachelet a la revista Capital.
.
Sostuvo que siempre está evaluando sus equipos de trabajo, no sólo a los ministros, pero que no le gusta que la pauteen los medios de comunicación ante un eventual cambio de gabinete. "No me gusta que me pauteen. Me gusta escuchar, me gusta el diálogo, me gusta que alguien me diga “mire creo que esta persona va mejor acá o allá”, o escuchar si los parlamentarios tienen quejas del Gobierno en cualquiera de sus niveles. Lo escucho todo, pero distinto es pautear por los medios, eso me parece que no corresponde entre poderes del Estado, entre el mundo de la política", manifestó en la entrevista.

¿Es consciente de la alta expectativa que hay de un cambio de gabinete?
.
-Los gobernantes siempre evalúan sus equipos de trabajo, ministros y no sólo ministros, se evalúa en las regiones, en todas partes. Cada ministro tiene, además, su propia evaluación de cómo funcionan su sector.
.
Y agregó que "obviamente que uno tiene una evaluación de las personas, uno escucha las cosas que le dicen, mide la gestión, pero cambiar equipos es tal vez una de las decisiones más difíciles".
.
La Mandataria fue consultada si en esta decisión pesan las encuestas, a lo que respondió que "no tanto, porque de repente hay gente que es poco conocida porque hagan lo que hagan, sus temáticas no son tan interesantes para los medios. Obviamente uno lee las encuestas, pero lo que quiero decir es que uno siempre está evaluando. Es una decisión humanamente difícil, porque uno siempre sabe que las personas hacen lo mejor posible, pero si en algún momento es necesario, lo haré. Es decir, siempre tomó decisiones por duras y dolorosas que puedan ser en lo humano si estoy convencida de que ha llegado la hora".
.
La Presidenta se refirió también a la utilización de su capital político para impulsar las reformas de su programa de gobierno y dijo que "tengo la obligación de llevar adelante los cambios que a Chile le hacen falta y lo haré con diálogo y con los acuerdos que sean necesarios. No es fácil impulsar transformaciones que recién serán visibles al cabo de un tiempo y cuando ya no sea presidenta. Es por eso que pondré mi liderazgo en función de ese objetivo, porque ésos son los cambios que tenemos que hacer y éste, el momento  oportuno.
.
Por lo demás es lo que todas las instituciones internacionales están recomendando a América Latina, que es ahora el momento de hacer reformas de fondo que permitan aumentar la calidad y coberturas de educación, que aseguren destrezas y que generen mejores condiciones de empleo y salarios; además de gran inversión en infraestructura, lo que se estará reflejando con claridad en nuestro Presupuesto 2015. Y otro grupo de recomendaciones, todos en la misma dirección en que mi gobierno está trabajando.
.
Agregó que no comparte las críticas sobre una falta de conducción política, "no he logrado entrever qué quieren decir cuando dicen eso", sentenció.
.
"No comparto ese criterio y obviamente que siempre se puede mejorar la coordinación del Gobierno con los partidos, con los parlamentarios. Siempre se podrá ir mejorando la forma de hacer las cosas, pero cada ministro tiene su rol y lo ejerce como corresponde. Con todos los ministros nos juntamos los lunes a las 8 am en el comité político, donde yo hago planteamientos y los escucho, tomamos decisiones para la semana, o para los próximos días o para el año", explicó.


CHISTES …DE LA VIDA

EL HUMOR DE KRADIARIO
Por Dante Huerta & Abraham Mass
           
Auspiciado por  JABÓN CHAPLIN

06:30 HRS. MAMA :  HIJO TIENES QUE LEVANTARTE O LLEGARAS  TARDE AL COLEGIO.     
HIJO :  ¡¡¡NO QUIERO MAMA¡¡¡NO POR FAVOR ¡¡¡
MAMA : 5 MINUTOS MAS TARDE ……¡TE DIJE QUE TENÍAS QUE LEVANTARTE¡ …¡NO SEAS IRRESPONSABLE¡.
HIJO: ¡¡NO QUIERO MAMA ¡¡
MAMA : TE DARE 3 RAZONES POR LAS QUE TIENES QUE LEVANTARTE  AHORA ….. LLEGARAS TARDE , TIENES 48 AÑOS Y ERES EL DIRECTOR DEL COLEGIO…….

EL :  VES ESA PELIRROJA QUE VIVE ALLA……ESE CUERPO FUE MIO…..Y A ESA MORENA QUE VIENE CAMINANDO…ESE CUERPO FUE MIO…..Y ESA RUBIA…TAMBIEN ESE CUERPO FUE MIO…….
ELLA  (un poco molesta..) :  ….¡¡MIRA…MIRA AL FRENTE ¡¡¡
EL :  DONDE NO HAY NADIE..SOLO EL CUARTEL DE BOMBEROS…
ELLA :   SI…ESE CUERPO FUE MIO…..¡¡¡
  
DOS AMIGAS INVITAN A UNA TERCERA ALGO “CUICA”  A  UN PICOTEO EN LA CASA DE UNA DE ELLAS. LA AMIGA RESPONDE QUE SI NO ES UN PENETEO…NO VA…..

 ¿CUAL ES EL COLMO DE UN MUEBLISTA ?
..TENER UNA HIJA  CÓMODA.

  PROFESORA : ¡ JUANITO NO LE TIRE LA OREJA A SU COMPAÑERO.
PROFESORA POR 2ª  VEZ : JUANITO LE DIJE QUE NO LE TIRE LA OREJA A SU COMPAÑERO¡¡
PROFESORA :  ¡¡JUANITO…TRAIGA ESA OREJA PARA ACÁ ¡¡

CHOCA UN AUTO CON UNA CARROZA FUNEBRE. LOS OCUPANTES DEL AUTO Y EL CHOFER DE LA CARROZA RESULTAN CON HERIDAS LEVES…Y EL MUERTO ILESO.

PACIENTE :  DOCTOR..TENGO UN DEDO AFUERA…
DOCTOR :  DIGALE QUE PASE…….

 ¿COMO SE DICE EYACULACION PRECOZ EN JAPONÉS ?
¡YA  TA ¡
¿COMO SE DICE MUJER INSATISFECHA EN JAPONES?
¿ KOMO  QUE YA  TA?

 UNA PAREJA DE ARGENTINOS CERCA DEL CLIMAX…
ELLA  EXCLAMA : ¡¡ AY DIOS MIO ¡¡
EL RESPONDE :  DECIME  JUAN NO MAS…..

EE UU

LA DEFENSA DE LA CIA
 Leer también en esta edición la columna de opinión del especialista de KRADIARIO Dr. Martín Poblete

El director de la CIA, John Brennan, defendió hoy la labor de ese servicios de inteligencia de EEUU tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 y dijo que las técnicas de interrogatorio aplicadas a los sospechosos de terrorismo eran "legales" en ese momento.
.
Brennan habló desde la sede de la Agencia de Inteligencia estadounidense (CIA) en Langley, en Virginia, a las afueras de Washington, para responder a un informe del Comité de Inteligencia del Senado divulgado esta semana.
.
Ese informe, fruto de una investigación de más de cinco años, asegura que la CIA llevó a cabo prácticas de interrogatorio "más brutales" y menos efectivas de lo que había admitido en los años posteriores a los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001.
.
"No había respuestas fáciles" ante esos atentados, sostuvo hoy Brennan al apuntar, además, que la CIA "no estaba preparada" para poner en marcha un programa de detenciones e interrogatorios como el que se le encomendó.
.
Hubo casos en los que agentes de la CIA usaron prácticas "que no habían sido autorizadas" y que fueron "abominables", pero la "inmensa mayoría" de los trabajadores de la agencia "hicieron lo que se les pidió hacer en servicio de nuestra nación", remarcó Brennan en un inusual discurso transmitido por las principales televisiones.
.
Según el informe del Senado, los métodos de interrogatorio a sospechosos de terrorismo en los ocho años posteriores al 11-S incluyeron asfixias simuladas, baños en agua congelada, privación de sueño durante más de una semana, alimentación e hidratación rectal, así como amenazas de abusos y muerte.
.
Muchos de esos detenidos facilitaron información de inteligencia "útil y valiosa", afirmó Brennan, pero puntualizó que es imposible saber si fue por el hecho de haber sido sometidos a esos métodos de interrogatorio.
.
Brennan sí sostuvo que información facilitada por esos detenidos "fue usada" en la operación que permitió localizar y acabar con la vida del entonces líder de Al Qaeda, Osama Bin Laden, en Pakistán en 2011, algo que pone en duda el informe del Senado.
.
Asimismo, el jefe de la CIA señaló que apoya "totalmente" la decisión que tomó el presidente Barack Obama de prohibir esas técnicas de interrogatorio nada más llegar a la Casa Blanca en 2009, pero rehusó decir si él las considera "tortura". Obama reconoció ayer martes que esas prácticas "hicieron un daño significativo a la imagen de Estados Unidos en el mundo".
.
"Ningún país es perfecto. Pero una de las fortalezas que hacen excepcional a esta nación es nuestra voluntad de confrontar nuestro pasado abiertamente, afrontar nuestras imperfecciones, corregirlas y hacerlo mejor en el futuro", reflexionó el mandatario.

Fuente: Agencia EFE
OPINIÓN


LA PRESIDENTA DILMA ROUSSEFF INICIÓ EL 
DIÁLOGO ABIERTO

Por Leonardo Boff

Una de las principales propuestas de la recién reelegida presidenta del país, Dilma Rousseff, ha comenzado a realizarse: dialogar abierta y constructivamente con la sociedad y con los diferentes segmentos sociales. Fue así como el día 26 de noviembre, durante casi dos horas, dialogó con representantes del Grupo Emaus, a saber, Frei Betto, Luiz Carlos Susin, Rosileny Schwantes, Maria Helena Arrochellas, Marcia Miranda y Leonardo Boff. 
.
Este grupo, compuesto por cerca de 40 personas, que existe desde hace 40 años, nació como resistencia a la dictadura militar, reuniendo a intelectuales y religiosos de varias partes del país para analizar la coyuntura política y eclesial y trazar acciones concretas con las bases para acelerar el rescate de la democracia, maniatada por el régimen dictatorial.

El nuestro era un sueño grande: el de gestar un país que incluya en su presupuesto a aquellas personas que hace quinientos años estaban al margen. Entre los presentes había presos políticos y torturados y prácticamente todos estaban vigilados. Pero enfrentamos los peligros y amenazas por una causa mayor que implica un país justo y solidario.

El encuentro se dio en esta comunión de espíritu: el corazón valiente de la presidenta que soportó duras torturas sin entregar nunca a nadie y nosotros que, a nuestra manera, nos expusimos por la misma causa en aquel tiempo y ahora. Ella captó pronto el significado de nuestra presencia, solicitada por nosotros. No íbamos a pedir nada, solamente a reforzar su determinación de seguir en la construcción del proyecto originario del PT, el de crear una sociedad con menos perversidad que diese centralidad a los más pobres e invisibles, no obstante las presiones de la macroeconomía dominante.

Le entregamos un documento –El Brasil que queremos– con 16 puntos que pueden leerse en mi blog (leonardoboff.wordpress.com) donde resaltan: la reforma del sistema político, hacer el modelo económico más social y popular, la promoción de la reforma agraria y urbana, la defensa de los derechos de los pueblos indígenas y quilombolas entre otros.

La conversación transcurrió de forma extremadamente franca y jovial, reconociendo aciertos y equívocos. Resaltamos especialmente la necesidad de que la presidenta retome el diálogo con la sociedad, principalmente con los movimientos sociales organizados. Inmediatamente se marcó para la próxima semana un encuentro con la Coordinación de los Movimientos Sociales y otro con la Coordinación Nacional del Movimiento de los Sin Tierra (MST).
.
Todos insistimos en retomar la educación política de las bases, en especial la de los jóvenes, dentro de la pedagogía de Paulo Freire. No sirve mostrar solo obras. Hay que mostrar que ellas obedecen a un proyecto político del Gobierno en beneficio de los más necesitados como Mi Casa Mi Vida, Luz para Todos y otras iniciativas. Este vínculo de causalidad hace a la población consciente y refuerza el proyecto popular, que necesita ser fortalecido para superar nuestra abismal desigualdad social.

Destacamos la importancia de reforzar y ampliar iniciativas de cuño social y ambiental como el proyecto “Cultivando Agua Buena” implementado por la hidroeléctrica de Itaipu, que abarca a un millón de personas, incorporadas mediante una sistemática educación ecológica (se formaron más de 1600 educadores ambientales), recuperando ríos, introduciendo la agricultura orgánica, integrando pueblos indígenas y quilombolas, y otros tantos beneficios, mejorando la vida de las poblaciones y de la comunidad de vida. La presidenta se mostró entusiasmada por el proyecto, que ya tiene más de once años, y por las personas que lo llevan adelante, con costes mínimos y en colaboración con los 29 municipios limítrofes de sus orillas, y su eventual implantación en otras hidroeléctricas.

Un punto importante fue la educación política de los jóvenes para que no sean meros consumidores sino ciudadanos críticos y participantes. Es un desafío para los grupos de las Iglesias que se insertan en los medios populares y para el propio PT que debe retomar una ligazón orgánica y dialogar y aprender con ellos.

La presidenta se mostró especialmente sensible a la cuestión de los derechos humanos y a los Centros de Referencia de los Derechos Humanos, en la perspectiva de fortalecer iniciativas comprobadamente serias que se están llevando a cabo en todo nuestro país.

La cuestión ecológica fue considerada tan importante y compleja que merecerá otro encuentro específico.

Nada pedimos. No nos movieron intereses corporativos o personales. Solo ofrecimos nuestros servicios, en caso de que sean solicitados por la Presidenta. Ella se mostró conmovida y abierta a otros encuentros más sistemáticos, pues se dio cuenta de nuestro deseo de colaboración.

Música de fin de semana 
 DURAN DURAN
A DIAMOND IN THE MIND

Por Yuri Henríquez

Duran Duran es la combinación perfecta de buena música , efectos visuales increíbles y estilo único que ha sido la marca a lo largo de su carrera. Tras el lanzamiento de su álbum "All You Need Is Now", este concierto combina nuevas canciones de esa versión con sus clásicos éxitos.
.
Impresionante show en vivo presentado 

en el Men  Arena de Manchester 
el 16 de Diciembre del 2011
Ya sea en estudio o en Arena en vivo, Duran Duran son los maestros de su arte y este último concierto revienta con energía y emana clase de la que sólo ellos pueden hacerlo.

Duran Duran se convirtieron en figuras representativas del movimiento musical conocido como “nuevos románticos”  a partir de sus raíces new wave enfatizando un estilo  particular , el glamour traídos de su sus orígenes punk  lo que sumado a sus llamativos ropajes, maquillajes y fotogénica imagen los convirtieron en íconos del glam británico de los 80’s.
.
1. BEFORE THE RAIN
2. PLANET EARTH
3. VIEW TO A KILL                    
4. ALL YOU NEED IS NOW                 
5. COME UNDONE
6. BLAME THE MACHINES
7. THE REFLEX
8. GIRL PANIC!
9. ORDINARY WORLD
10. NOTORIOUS   
11. HUNGRY LIKE THE WOLF
12. (REACH UP FOR THE) SUNRISE
13. WILD BOYS/RELAX
14. RIO