kradiario.cl

miércoles, 29 de octubre de 2014

MEDICINA NATURAL

Comer  CHOCOLATE   es mas que rico....
y si es negro mucho mejor...
 Por Carlos Padilla



Un estudio presentado en el congreso anual de 2013 de la Asociación de Dentistas Americanos (ADA) destacó que una nueva pasta dental que contiene teobromina, un extracto natural de cacao, era más eficaz contra la caries que la pasta de dientes con flúor.


Y, de hecho, los resultados son espectaculares: había que determinar qué dentífrico reparaba y remineralizaba mejor la dentina, la principal materia de la que están compuestos los dientes, debajo del esmalte. Cuando la dentina está expuesta directamente al aire o a los alimentos, sentimos ese dolor agudo tan característico. Las personas que vivieron la época en la que los dentistas no utilizaban anestesia para curar las caries se acordarán bien de ese momento en el que el taladro atacaba la dentina y durante unos segundos había que agarrarse fuerte al sillón.


Los resultados del estudio demostraron que las personas que se cepillaban los dientes dos veces al día con el dentífrico al extracto de cacao habían experimentado, al cabo de una semana, un 100% de oclusión dental, es decir, que la dentina se había remineralizado o reparado. (1)


Anteriores estudios publicados en 2013 ya habían comprobado que la teobromina funciona mejor que el flúor a la hora de reparar el esmalte dañado (2), así como para endurecer y fortalecer el esmalte frente a los ácidos que lo atacan y provocan caries. (3)

Pero los beneficios del chocolate no terminan ahí. Es importante que conozca el resto de sus propiedades.

.
El chocolate adelgaza
.
Unos investigadores españoles han publicado un artículo en la revista científica Nutrition según el cual los adolescentes europeos que comen 1,3 kg de chocolate al mes (42,6 g al día) están más delgados que los que comen menos. (4)

Por eso le planteo esta pregunta: ¿come usted el suficiente chocolate?



Y es que no se trata sólo de engordar o no, sino que desde hace tiempo sabemos que contiene flavanoles, pertenecientes a la familia de los polifenoles que, consumidos en gran cantidad, mejoran la vista y ¡nos hacen más inteligentes! (5).


Sus efectos son visibles a partir del consumo diario de 35 gramos de chocolate negro, que contiene 720 miligramos de flavanol. 

El chocolate también es bueno para el corazón
.
Además, si cada día toma al menos 10 g de chocolate negro rico en flavanoles, los vasos sanguíneos se dilatarán mejor (vasodilatación). Su efecto se empieza a notar a las 12 semanas. Debe saber que una buena vasodilatación es señal de buena salud arterial, pues el riesgo de sufrir problemas de corazón es menor.

Los efectos del chocolate son tan positivos que los expertos europeos de la EFSA (Autoridad Europea para la Seguridad de los Alimentos) incluso han autorizado a los fabricantes que incluyan la siguiente “declaración saludable” en los alimentos que contienen cacao: “Los flavanoles del cacao ayudan a mantener la elasticidad de los vasos sanguíneos, lo que contribuye a un flujo sanguíneo normal”. (6)

El chocolate reduce la inflamación
.
Según el Proyecto Moli-sani, uno de los mayores estudios epidemiológicos que se ha realizado jamás en Europa, el chocolate negro tiene un efecto antiinflamatorio, lo que también disminuye el riesgo de sufrir enfermedades del corazón. (7) 

Y es que la inflamación crónica en el organismo también incrementa el riesgo de arterioesclerosis. Los investigadores han comprobado que las personas que consumen chocolate negro de forma regular y moderada tienen un nivel mucho menor de proteína C reactiva en la sangre. La elevación en la sangre de las concentraciones de esta proteína es un marcador biológico de inflamación. 



En este estudio, las personas que habían tomado chocolate negro experimentaron una disminución del nivel de proteína C reactiva del 17%, un porcentaje suficiente para reducir en un tercio el riesgo de enfermedad del corazón en las mujeres y en un cuarto en los hombres.
Anuncio especial



¿Sabía que tomar un plátano (no demasiado maduro) al día puede ayudarle a prevenir la hipertensión arterial, las arritmias y protegerle contra el infarto?


Efecto antidepresivo


Y, por supuesto, ¡el chocolate levanta el ánimo! ¡Eso no hacía falta ni que se lo recordase!

Comer chocolate es bueno, nos hace sentir bien y seguramente por eso sigue teniendo éxito después de miles de años. En el norte de Belice se encontraron restos de cacao en una vajilla maya de 2.600 años de antigüedad.



Pero esto también se habría demostrado desde el punto de vista científico en el año 2009. En un estudio suizo sobre el “Chocolate negro intenso” (con un 74% de cacao), se puso de manifiesto que tomar 40 gramos de chocolate al día durante dos semanas disminuiría el nivel de cortisol, la hormona del estrés, entre los participantes. Eso explicaría los efectos del chocolate a la hora de reducir la ansiedad. 


¿Qué chocolate elegir?

El mejor chocolate para la salud es aquel que cuenta con un alto porcentaje de cacao, ya que no sólo contiene más flavanoles, sino también menos azúcar. Si es posible, elija entonces un chocolate con un 70% de cacao, aunque un 60% ya estaría bien. El chocolate con leche también contiene flavanoles.

En cambio, resulta fundamental evitar el chocolate blanco, porque no contiene cacao, sino grasa de cacao (a la que para que suene más bonito se la denomina manteca de cacao), o peor aún, materias grasas de la leche.



El chocolate blanco es un subproducto industrial de gama baja creado por una empresa suiza en los años 30 para dar salida a los excedentes de manteca de cacao y, hoy en día, a los excedentes de grasas lácteas, que son todavía más baratas.


Las campañas de publicidad dirigidas específicamente a los niños le permiten al fabricante vaciar sus almacenes y obtener considerables beneficios, aunque por desgracia en detrimento de la salud de los más pequeños.

Este articulo es un extracto de la news letter ’ tener salud ‘
Si requiere más información esríbanos a  ceoschile@gmail.com

Fuentes: 


1.    “Remineralization of Artificial Enamel Lesions by Theobromine”. B.T. Amaechi, N. Porteous, K. Ramalingam, P.K. Mensinkai, R.A. Ccahuana Vasquez, A. Sadeghpour , T. Nakamoto. 2013. Department of Comprehensive Dentistry, University of Texas Health Science Center at San Antonio (USA) 
2.    “Remineralization of artificial enamel lesions by theobromine”. 2013. Amaechi BT, Porteous N, Ramalingam K, Mensinkai PK, Ccahuana Vasquez RA, Sadeghpour A, Nakamoto T.
3.    “Could chocolate replace toothpaste?” British Dental Journal (2013) 
4.    Cuenca-García M, Ruiz JR, Ortega FB, Castillo MJ; Estudio de grupo HELENA. Association between chocolate consumption and fatness in European adolescents. Nutrition. 17 oct 2013. pii: S0899-9007(13)00346-8., citado por www.lanutrition.fr 
5.    Field DT, Williams CM, Butler LT; Consumption of cocoa flavonol results in an acute improvement in visual and cognitive functions. Physiol Behav. 1 jun 2011;103(3-4):255-60. Epub 12 feb 2011. 
6.    EFSA. Scientific opinion on the substantiation of a health claim related to cocoa flavonol and maintenace of normal endothelium-dependent vasodilatation pursuant to article 13(5) of regulation (EC) No 1924/2006. EFSA Journal 2012; 10(7): 2809. 
7.    J. Nutr. Octubre 2008 vol. 138 no. 10 1939-1945 

TELETÓN

CALIFICAN DE "CHANTAJE EMOCIONAL" LA

 ESTRATEGIA DE DONACIONES DE LA TELETÓN 

Los organizadores presionan dando a entender que si no se cumple la meta,  no habría más centros de discapacitados en Chile


El Comité de los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU emitió esta semana un informe de rechazo a la Teletón en México por “promover estereotipos de las personas con discapacidad como sujetos de caridad e impedir que se posicione el concepto de sujetos de derechos” y solicitó al gobierno del Presidente  Enrique Peña Nieto que diferenciara con claridad el carácter privado de la campaña de la obligación que tiene el Estado de rehabilitar a las personas con discapacidad.  
.

Este hecho –afirmó el secretario ejecutivo de la Fundación Nacional de Discapacitados (FND)–, Alejandro Hernández, abrió la puerta para que el organismo internacional también se pronuncie contra la cruzada que realiza desde 1978 la Fundación Teletón en Chile, con el animador Mario Kreutzberger como cara visible.
.
“Luego de más de 30 años trabajando por la integración social y laboral en discapacidad, creo necesario y urgente que el mismo comité de la ONU sugiera al gobierno chileno de Michelle Bachelet, no seguir aplaudiendo la campaña que se realiza también en Chile desde 1978, herencia de un gobierno dictatorial y destructor de los Derechos Humanos. Aplaudir la Teletón es celebrar la discriminación y segregación en que viven las personas con discapacidad en nuestro país”, dijo Hernández.
.
A juicio del experto en discapacidad, la cruzada –que tendrá su nueva versión a fin de mes– no es más que una  “campaña ruidosa que lo único que ha logrado es instalar en el inconsciente colectivo y del empresariado chileno, que ‘integrar es hacer un favor’. Este hecho impide, por ejemplo, una efectiva, adecuada y proactiva integración laboral de administrativos, técnicos y profesionales con discapacidad al mundo laboral. Prueba de esto es que solo el 0,5% de las empresas en Chile ‘se atreve’ a integrar a recurso humano con algún tipo o grado de discapacidad y más del 90% de las personas con discapacidad en edad de trabajar en Chile se encuentra cesante. Las empresas que aportan dinero a Teletón no integran debidamente a personas con discapacidad al trabajo, lo cual constituye un acto surrealista y de una profunda inconsecuencia”.
.
“Como experto, he escrito y hablado sobre Teletón muchas veces –hace más de una década–, señalándola como ‘el negocio del siglo’ para algunos y al mismo tiempo el mayor atropello de los derechos humanos de varios millones de ciudadanos chilenos. Hoy no puedo estar más en línea con el Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU y el llamado que realizan a México, el cual sin duda traspasa las fronteras mexicanas e inunda de un halo de luz y claridad a nuestros países que, inconscientes, aún subastan en la plaza pública los derechos humanos de los niños y las personas con discapacidad”, sostuvo.
.
Hernández asegura también que la recurrente advertencia de la Fundación Teletón –que hasta hace poco tenía entre sus directores al controlador del Grupo Penta Carlos Alberto Délano– de que el no cumplimiento de la meta de las “27 horas de amor” podría poner en riesgo el funcionamiento de los centros que atienden a no más del 0,8% de los discapacitados que viven en Chile, obedece sólo a un “chantaje emocional”.
.
“Yo le diría a la Teletón que corte los chantajes emocionales. Aquí la ciudadanía no requiere de chantajes emocionales, aquí la ciudadanía requiere que el Estado se ponga los pantalones”, dijo.
.
Lo más grave, enfatizó, es que en Chile “los escasos recursos que mantiene el Estado se los otorga a una sola organización privada, como Teletón, y por otro lado esta misma campaña recauda el dinero de todos los chilenos para sí misma. Hay que recordar que Teletón no alcanza a atender al 0,8 por ciento de la población total de las personas con discapacidad, que alcanzan más de tres millones de ciudadanos en Chile. Entonces acá hay un gran negocio, hay un gran atropello a los derechos humanos de los niños y esto no lo digo yo, esto no lo decimos desde la fundación, esto lo dice la Organización de Naciones Unidas. Nosotros como fundación hacemos eco; yo, como activista en discapacidad y experto en la materia, también hago eco de las palabras de la ONU”.
.
Finalmente, insistió en su llamado a que el organismo internacional “se pronuncie acerca de este atropello a los derechos humanos de las personas con discapacidad que se realiza en Chile desde el año 1978. 
.
"Me extraña el silencio de la Unicef, me extraña profundamente el silencio del Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis), me extraña profundamente el silencio del Ministerio de Salud. Aquí el Ministerio de Salud tiene mucho que decir. Aquí estamos hablando de los derechos fundamentales, del derecho a la salud; no estamos hablando del derecho a acceder a comprar un vehículo último modelo, estamos hablando de un derecho fundamental”, declaró en El Mostrador.

martes, 28 de octubre de 2014

ASESINATOS Y GOBIERNOS
LA TRAGEDIA DE MÉXICO
Por Martín Poblete
.
Hace poco menos de un mes, el 26 de septiembre pasado, cuarenta y tres estudiantes de una escuela normal de profesores en el Estado de Guerrero desaparecieron sin dejar rastro verificable, solo muchas presunciones y sospechas, entre los sospechosos desde autoridades locales  hasta oficiales del Ejército,  las diversas policías y por cierto los carteles del narcotráfico.
.
El poder cohercitivo del Estado mexicano siempre ha operado bajo sombras de dudas respecto de la integridad de sus autoridades y altos oficiales, agravadas por la dispersión de las fuerzas y los cambios en sus lealtades.
.
Hacia fines de la fase propiamente revolucionaria entre 1914 y 1920, los asesinatos del Presidente Venustiano Carranza y del líder agrarista Emiliano Zapata, y la muerte del General de milicias Francisco Villa en circunstancias nunca debidamente aclaradas, dejaron grupos de hombres armados  sin lideres a quienes obedecer ni seguir.   El gobierno del General Alvaro Obregón (1920-24) intentó restablecer disciplina en torno al ejército, le sucedió el General Plutarco Elias Calles con similar empeño, pero el asesinato del General Obregón y la Rebelión Cristera introdujeron factores perturbadores sin solución inmediata.
.
Los años de anarquía de 1928 a 1934,  estuvo activo un movimiento de ultra izquierda trotskista fundado por el General Rodolfo Mujica y el político anarco-sindicalista Vicente Lombardo Toledano, terminaron con la elección presidencial de 1934 ganada por el  General Lazaro Cárdenas; en su gobierno el esfuerzo iniciado por Alvaro Obregón tuvo mejores resultados, estabilizando el Ejército, mejorando las policías locales, y especialmente afianzando el rol de los Federales de México bajo la autoridad del Presidente, estas tendencias se mantuvieron y mejoraron en el gobierno del General Manuel Avila Camacho, el ultimo de los gobernantes militares.
.
La elección presidencial de 1946, con la victoria del acaudalado hacendado y plantador veracruzano Miguel Alemán Valdès, marca el comienzo de una larga serie de gobernantes  civiles provenientes de la elite civilista y oligárquica del PRI:  Adolfo Ruiz Cortinez 1952-58), Adolfo Lopez Mateos (1958-64), Gustavo Diaz Ordaz (1964-70), veinticuatro años de relativa prosperidad y desarrollo modesto si bien sostenido; hubo mucho hablar en esos años de la corrupción mejicana, en verdad el país no era mas ni menos corrupto que los demás países latinoamericanos y caribeños.
.
En la tradición del PRI, el Presidente Diaz Ordaz  designo a quien lo sucedería, su Secretario de Gobernación (ministro del interior en Chile)  Luis Echeverria Alvarez, un gobernante inepto cuya ineptitud abrió las puertas a tres sucesivos regímenes encabezados por individuos llamados Jose Lopez Portillo (1976-82), Miguel de la Madrid Hurtado (1982-88) y Carlos Salinas de Gortari (1988-94); durante los dieciocho años de incumbencia de los mentados sujetos, se produjo el asalto y saqueo masivo del tesoro público de México, descapitalizando el país,  desmoralizando a los ciudadanos, dejando la institucionalidad mexicana debilitada para enfrentar los desafíos de seguridad ciudadana y seguridad nacional venideros.
.
Hacia fines del régimen de López Portillo, los carteles colombianos de la droga empezaron a trabajar con organizaciones mexicanas y centroamericanas, buscando diversificar sus vías de acceso a los Estados Unidos; en  la segunda mitad de la década de los 1980,  los mexicanos comienzan a desplazar a los colombianos de México y parcialmente de Centroamérica. 
.
Ocupado en la negociación del acuerdo de libre comercio NAFTA, Salinas de Gortari perdió de vista el surgimiento de organizaciones criminales mexicanas  fuertemente armadas tendiendo redes operacionales bajo sus narices.
.
Sin embargo, Salinas no fue el único negligente,  los gobernadores americanos en los estados de Arizona, New México, y  Texas especialmente en sus condados del suroeste,  perdieron el control de la frontera con México incapaces de impedir o al menos restringir un creciente tráfico ilegal de armas, incluyendo armamento y municiones de grueso calibre de características militares; por el lado mexicano se desarrollaba una situación similar en los estados de Chihuahua, Coahuila y Nuevo Laredo.
.
La sucesión de Salinas tuvo rasgos traumáticos, un candidato presidencial fue asesinado, otro amenazado, al final el dedazo remató  en Ernesto Zedillo Ponce de León (1994-2000), una triste mediocridad en cuyo régimen los carteles mexicanos de la droga plantearon su desafío directo al Estado, tratando de controlar territorio en varios puntos a lo largo de la frontera con los Estados Unidos, alzándose  como jueces, parte y ejecutores de su propia forma de ajusticiamientos.
.
La victoria en la elección presidencial del año 2000 del candidato del Partido Acción Nacional PAN, el acaudalado hacendado y hombre de negocios Vicente Fox , puso fin a sesenta y seis años ininterrumpidos de gobiernos del PRI; el Presidente Fox recibió una situación de seguridad ciudadana y nacional en creciente deterioro, su política de privilegiar el trabajo de las policías locales y de los Federales no tuvo buen resultado.
.
En la elección presidencial de 2006, ganada por el candidato del PAN, Felipe Calderon Hinojosa, compitió un candidato de izquierda fuera del PRI, Andres Manuel Lopez Obrador, estuvo cerca.   Durante el gobierno del Presidente Calderón, se inicia la participación del Ejercito en operaciones propiamente policiales dirigidas a destruir a los carteles mexicanos de narcotráfico, sin claros resultados positivos, mientras los carteles mejicanos consolidaban sus operaciones en Centroamérica particularmente Guatemala.
.
En la elección de 2012, el PRI vuelve al poder con Enrique Peña Nieto elegido por amplia mayoría;  el Presidente Peña Nieto ha visto deteriorarse  aún  más la situación de seguridad ciudadana y nacional, ya no son solamente los estados norteños fronterizos, el desafio de los carteles criminales al Estado se da en todo el territorio de México  como lo evidencian el quiebre de la integridad y disciplina de las autoridades y policías locales en Guerrero.   No hay salida fácil a este drama político y social, México es un país grande con más de ciento veinte millones de habitantes, cualesquiera sean las vías de solución tendrán implicancias directas para Centroamérica y el Caribe.
.
AGREGADO DE LA REDACCIÓN CENTRAL:
.
El fiscal general de México, Jesús Murillo, anunció hoy la detención de cuatro presuntos miembros del cártel Guerreros Unidos que confesaron haber participado en la desaparición de 43 estudiantes detenidos por policías locales hace un mes en Iguala.
.
"Son las primeras detenciones que se hacen de quienes confesaron haber participado la noche del 26 de septiembre y la madrugada del 27 ya en la desaparición y destino de este amplio grupo de personas", afirmó Murillo en un mensaje a los medios de comunicación en la capital mexicana.
.
Indicó que en este momento la Procuraduría General de la República (PGR, fiscalía) busca "evidencias para corroborar el dicho de los detenidos" en el lugar "en el que se plantea sucedieron los hechos relacionados con la desaparición".


El funcionario dijo que dos de los detenidos hoy por agentes federales han confesado que "recibieron a un amplio grupo de personas y en este momento declaran sobre su destino".
.
Los otros dos confesaron haber participado como vigilantes del grupo criminal la noche de los hechos y "sus declaraciones son coincidentes" con lo dicho por los primeros, apuntó.
.
Los cuatro detenidos están rindiendo sus declaraciones en la Subprocuraduría Especializada en Investigación sobre Delincuencia Organizada "y, dado el sigilo que requiere la investigación, nos reservamos el nombre de estas personas", agregó.
.
Murillo señaló que estas personas se suman a los 52 detenidos previamente en relación con el caso, entre policías y funcionarios de los municipios de Iguala y Cocula, así como integrantes de Guerrero Unidos, incluyendo a su propio líder.
.
Reiteró lo dicho en una conferencia de prensa la semana pasada en cuanto a que ya están identificados los autores intelectuales, y destacó que hoy ya tienen "a quienes operaron la desaparición de estos jóvenes".
.
El fiscal precisó que aún no está claro el paradero de los desaparecidos, por lo que continúan las labores de búsqueda.
.
Los estudiantes desaparecieron el 26 de septiembre a manos de policías de Iguala y el vecino municipio de Cocula tras un ataque a tiros que dejó un saldo de seis muertos y 25 heridos.

SALUD

CUIDADO CON LAS  GRASAS  SATURADAS QUE SE ENCUENTRAN EN LAS CARNES, LOS LÁCTEOS RICOS EN GRASA Y ALGUNOS ACEITES, POR EJEMPLO EL DE COCO Y EL DE PALMA


En las últimas tres décadas, los estadounidenses han reducido su ingesta de las grasas saturadas y trans, que taponan las arterias, pero no lo suficiente, muestra una investigación reciente.
.
Por otro lado, el consumo de unos ácidos grasos omega 3 saludables, conocidos como DHA y EPA, y que abundan en el pescado graso como el salmón, ha permanecido estable, aunque es muy bajo, encontraron los expertos.
.
"Esas tendencias son alentadoras, pero todavía quedan cosas por mejorar en nuestra dieta", afirmó Mary Ann Honors, investigadora postdoctoral de la Universidad de Minnesota, en Minneapolis.
.
Tanto las grasas saturadas como las trans aumentan el riesgo de enfermedades cardiacas, mediante mecanismos como el aumento del colesterol "malo" (LDL) y la reducción del colesterol "bueno" (HDL), según la Asociación Americana del Corazón (American Heart Association, AHA).
.
Las grasas saturadas se encuentran en las carnes, los lácteos ricos en grasa y algunos aceites, por ejemplo el de coco y el de palma, según la AHA.
.
Las grasas trans se hallan en productos horneados como las pizzas, las galletas y los pasteles, señala la AHA. Pero los fabricantes de comida han reformulado los productos en los últimos años para reducir o eliminar las grasas trans. Con entrada en vigencia a partir del 2006, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EE. UU. exigió que las grasas trans se mencionaran en las etiquetas de los alimentos.
.
Los productos pueden tener una etiqueta que indique "sin grasas trans" si el artículo contiene menos de 0,5 gramos por porción, según la FDA.
.
Honors y sus colaboradores observaron seis encuestas realizadas como parte de la Encuesta cardiaca de Minnesota entre 1980 y 2009. Las encuestas incluyeron a más de 12.000 adultos de 25 a 74 años de edad que vivían en el área de Minneapolis-St. Paul.
.
Los investigadores encontraron que la ingesta de grasa trans se redujo en alrededor de un tercio en los hombres y en las mujeres en el periodo del estudio, de casi 30 años.
.
Pero los hombres seguían obteniendo alrededor del 1,9 por ciento de las calorías diarias de las grasas trans, y las mujeres alrededor del 1,7 por ciento. Idealmente, la AHA recomienda limitar las grasas trans a no más del 1 por ciento de las calorías consumidas.
.
Para una dieta típica de 2.000 calorías al día, señaló Honors, el 1 por ciento serían unas 20 calorías, o 2 gramos de grasas trans.
.
La ingesta de grasa saturada también se redujo, pero seguía conformando alrededor del 11 por ciento de las calorías diarias para hombres y mujeres entre 2007 y 2009, encontró Honors. La AHA recomienda limitar las grasas saturadas a alrededor del 5 al 6 por ciento de las calorías totales.
.
Las grasas omega 3 pueden ayudar al corazón, pero la ingesta fue de apenas una fracción de lo recomendado en ambos sexos, hallaron los investigadores.
.
"La recomendación es de 0,25 gramos o 250 miligramos de DHA y EPA, dos omega 3 comunes, al día", dijo. Entre 2007 y 2009, tanto los hombres como las mujeres consumieron apenas 0,08 gramos de DHA y 0,04 de EPA. Recomienda obtener los omega 3 de dos o más porciones por semana de un pescado como la caballa y el salmón, en lugar de una pastilla de aceite de pescado.
.
Los hallazgos del estudio no son una sorpresa, apuntó Connie Diekman, directora de nutrición universitaria en la Universidad de Washington en St. Louis. "Lograr unas ingestas más bajas de grasas saturadas requiere cambiar las calorías a más alimentos vegetales", dijo, "y una forma de lograrlo es consumir más frutas y verduras, algo que tampoco logramos consumir".
.
Para  la mayoría de personas resulta difícil comer suficiente pescado como para ingerir bastante omega 3, y algunos quizá no tengan acceso a suficiente.
.
Diekman dijo que las grasas trans en los productos continuarán en declive a medida que los productos cambien. "Así que es probable que ese problema no sea tan preocupante como las grasas saturadas y los omega 3", aseguró.
.
El estudio aparece en la edición en línea del 22 de octubre de la revista Journal of the American Heart Association.

Tipos de grasas

Algunas grasas, llamadas non-saturadas (insaturadas), son benéficas para la salud pues reducen el riesgo de enfermedades cardiacas. Otras grasas, llamadas saturadas y trans, son las “grasas malas” pues incrementan el riesgo de enfermedades del corazón. Al poder distinguirlas, puedes incluir en tu dieta las grasas saludables, para añadir sabor a los alimentos y para aprovechar los beneficios que en salud se refiere sin aumentar el riesgo a enfermedades cardiacas. Todas las grasas son altas en calorías, así que hay que prestar atención a la cantidad de grasa que consumes.
Las grasas son un tipo de nutriente que se obtiene de la alimentación. Es esencial comer algunas grasas, aunque también es dañino comer demasiado.
.
Las grasas que usted consume le dan al cuerpo la energía que necesita para trabajar adecuadamente. Durante el ejercicio, el cuerpo utiliza las calorías de los carbohidratos que usted ha consumido; pero después de 20 minutos, el ejercicio depende entonces de las calorías provenientes de la grasa para continuar.



.
Usted también necesita grasa para mantener la piel y el cabello saludables. La grasa también le ayuda a absorber las vitaminas A, D, E y K, llamadas vitaminas liposolubles. La grasa también llena los adipocitos y aísla su cuerpo para ayudar a mantenerlo caliente.
.
Las grasas que su cuerpo obtiene de los alimentos le brindan a éste ácidos grasos esenciales llamados ácido linoleico y ácido linolénico. Se denominan "esenciales" debido a que su cuerpo no los puede producir por sí solo o no trabaja sin ellos. El cuerpo los necesita para el desarrollo del cerebro, el control de la inflamación y la coagulación de la sangre.
.
La grasa tiene 9 calorías por gramo, más de 2 veces el número de calorías tanto en carbohidratos como en proteínas, que tienen 4 calorías por gramo. Por eso los alimentos ricos en grasa se denominan "engordantes".
.
Todas las grasas están compuestas de ácidos grasos saturados e insaturados. Se denominan saturadas o insaturadas dependiendo de cuánta cantidad de cada tipo de ácido graso contienen.

SALUD

EL CONSUMO DE MÚLTIPLES DROGAS AUMENTA EL RIESGO DE INFECCIÓN EN LAS PAREJAS QUE HACEN 'INTERCAMBIOS' SEXUALES

El consumo de varias drogas pone a las parejas que hacen "intercambios" en un mayor riesgo de enfermedades de transmisión sexual (ETS), muestra un estudio reciente en Estados Unidos.
.
Las parejas que hacen intercambios ("swingers") se definen como parejas heterosexuales que tienen relaciones sexuales en grupo, cambian de pareja y/o visitan clubes de sexo para parejas. Los investigadores observaron a 289 personas con una edad promedio de 49 años en los Países Bajos que dijeron que hacían intercambios y que acudieron a una clínica para las ETS entre 2009 y 2012.
.
La mitad de los participantes dijeron que habían tenido seis o más parejas sexuales en los seis últimos meses, y que no habían usado condones durante el sexo vaginal. Más de la mitad dijeron que habían tenido sexo grupal en el mismo periodo, y la mitad de ellos no usaron condones.
.
Una cuarta parte de los hombres reportaron haber tenido relaciones sexuales con otros swingers de sexo masculino en los seis últimos meses, según el estudio, que aparece en la edición del 23 de octubre de la revista Sexually Transmitted Infections.
.
En general, las tasas de clamidia y/o de gonorrea fueron del 13 por ciento, pero no había otras ETS entre los participantes.
.
Los investigadores encontraron que el 79 por ciento de los swingers dijeron que habían consumido fármacos para la disfunción eréctil y drogas recreativas como la cocaína, el LSD, la metanfetamina, la marihuana, el gas hilarante y el alcohol, y que el 46 por ciento reportaron haber usado múltiples drogas.
.
El consumo de drogas recreativas (aparte del alcohol y de los medicamentos para la disfunción eréctil) se asoció con unas conductas sexuales de alto riesgo en hombres y mujeres, mientras que el consumo de drogas solo se asoció de manera independiente con las ETS en las mujeres swingers, sobre todo las que participaron en sexo en grupo.

"Las poblaciones que consumen drogas son un objetivo para intervenciones que aborden la práctica de un sexo más seguro, junto con la prevención secundaria del consumo de drogas", escribieron los investigadores.
Fuente: HealthDay News
OPINIÓN
ESPAÑA-CORRUPCIÓN O POLÍTICA: NOSOTROS ELEGIMOS

Por Carlos Huerga
Público.es
.

Parece que comenzar el día con un nuevo caso de corrupción en política va a ser algo tan normal como desayunar un lunes viendo los goles de la jornada, o consultar el resultado de la lotería. Esta semana nos toca una redada con 51 detenidos, con Granados a la cabeza y seis alcaldes (PP y PSOE), por formar parte de una trama para el cobro de comisiones (250 millones en los dos últimos años) por la adjudicación de obras.

Después de la Gürtel, las preferentes de Bankia, la Caja B Bárcenas, la venta de vivienda pública a fondos buitre y las tarjetas black, pensé que ya nada me sorprendería. Y así es. Granados pasa a formar parte de una larga lista de políticos corruptos que se han enriquecido robando fondos públicos y esto no me sorprende.

Ya van tantos casos de corrupción que el que haya políticos que nos están robando es algo normal. Algo que, a día de hoy, no ha tenido una penalización política por parte de la población. Ejemplo de esto es el caso de la Generalitat Valenciana, que después de haber imputado a Francisco Camps en el caso de los trajes, volvió a ganar con mayoría absoluta el 22 de mayo de 2011, viéndose obligado a dimitir al mes y medio de su reelección por este caso.

Pasan los días, vemos cómo va saliendo a la luz caso a caso, cómo éstos salpican a todas las fuerzas políticas, cómo afectan a políticos de todos los rangos; te llevas las manos a la cabeza pensando: ¿y si esto no es más que la punta del iceberg? Debe haber tanta basura por todos lados que les debe dar pánico perder unas elecciones y que alguien airee todas sus tramas. Entonces te acuerdas de las elecciones del 2003 a la Comunidad de Madrid y del señor Tamayo y claro, todo empieza a encajar mejor.

Aunque bueno, también es injusto decir que esta corrupción no ha generado ninguna contrapropuesta. En la entrevista de Jordi Évole a Pablo Iglesias en el programa Salvados de este domingo, Pablo decía que los padres de Podemos no han sido ni él ni la gente de su equipo, ha sido la corrupción que vivimos en este país. Entonces comienzas a comprender por qué esta formación u otras como las plataformas ciudadanas Ganemos les dan tanto miedo a estos señores del PP y se esfuerzan en llamarles etarras o bolivarianos. Que llegue al poder alguien sin facturas políticas y con ganas de limpiar las instituciones de corruptos les debe dar mucho miedo.

Granados y Aguirre: Se podría decir que la corrupción puede jugar dos papeles: o bien la población la naturaliza y consideramos que el político de turno va a robar, y total, todos son iguales; o sirve de elemento aglutinador para generar una alternativa que siente ante los tribunales a quienes han expoliado lo público para enriquecerse. La primera es una ruina para la democracia, abandona los espacios de debate político para que sean unos ladrones los que los ocupen y nos relegan a ser meros espectadores de un juego que desde el principio sabemos que vamos a perder. La segunda nos recuerda lo importante que es la política y nos mueve para tratar de recuperar la democracia como elemento de empoderamiento ciudadano que nos permita tener una vida digna como individuos y en la relación con nuestro entorno.

El papel que juegue la corrupción en nuestra sociedad está en nuestras manos. Seguimos desayunando con los goles de la jornada, o comenzamos a utilizar la política para echar a los que han llegado a ella para enriquecerse. Nosotros elegimos.