KRADIARIO

“Periódico pluralista sin fines de lucro que dice lo que otros callan”.

kradiario.cl

domingo, 15 de noviembre de 2015

¿QUIÉNES SON LOS AUTORES DE LOS MÚLTIPLES ATAQUES DE ESTADO ISLÁMICO EN PARÍS?




Image caption129 personas murieron y más de 350 resultaron heridas en los atentados.

Por la BBC
Una amplia red policial se extiende desde Grecia hasta los populosos barrios parisinos para identificar a los autores de los ataques realizados, el pasado viernes, en París que causaron la muerte de al menos 129 personas y dejaron más de 350 heridos (cifra oficial hasta ahora).
En Francia, las autoridades descubrieron varios fusiles Kalashnikov en un auto abandonado que se cree fue utilizado por uno de los grupos de atacantes.
El auto de color negro, marca Seat, fue ubicado en el suburbio oriental de París de Montreuil, este domingo, lo que sugiere que algunos de los extremistas pudieron haber escapado.
Es posible que hayan huido hacia Bélgica en otro automóvil.
Cerca de Bruselas, las autoridades belgas detuvieron a cinco personas, una de las cuales se sospecha que estuvo el viernes en la noche en París.
La conexión belga con los ataques en París ha ido en varias direcciones.
Siete sospechosos murieron en explosiones suicidas. Se cree que dos de ellos son ciudadanos belgas, incluyendo un joven de 18 años que luchó en Siria, según un alto funcionario en Bélgica.
Junto al cuerpo de uno de los atacantes suicidas, cerca del estadio Stade de France, se encontró un pasaporte sirio. Las autoridades en Grecia confirmaron que el número de pasaporte coincidía con el de un refugiado sirio que cruzó a Europa por la isla de Leros hace unas semanas.
Sin embargo, Grecia aclara que ese documento pudo haber sido robado o comprado por el atacante en otro lugar.
Un dedo hallado en el lugar donde ocurrió la peor masacre, en la sala Le Bataclan, permitió a las autoridades francesas identificar a un ciudadano francés de 29 años, Omar Ismail Mostefai, como uno de los que participó en el ataque.
Siete familiares de Mostefai fueron detenidos y están siendo interrogados por la policía.
Además, fuerzas especiales hicieron una redada de las casas del padre y hermano de Mostefai, el sábado en la noche.
Por otra parte, Alemania investiga los posibles vínculos con los ataque de París de un individuo arrestado en Baviera, detenido hace diez días, al que le encontraron armas y explosivos en su auto. Pero el ministro del Interior de Alemania advirtió contra sacar conclusiones apresuradas.

Estado Islámico ¿Quiénes fueron?



Image copyrightISLAMIC STATE
Image captionFrancia sostiene que Estado Islámico está detrás de la matanza.

Según el fiscal parisino François Molins, se sabe que al menos siete personas participaron en el ataque y murieron en atentados suicidas.
No fueron ocho los atacantes muertos, como se había dicho en un principio, cuando se difundió que la policía había abatido a uno de los presuntos autores del asalto a la sala Le Bataclan.
“Tenemos que averiguar de dónde venían y cómo se financiaron”, dijo un agente de la policía francesa.
Mientras, las autoridades belgas detuvieron a tres hombres este sábado que, según el gobierno del primer ministro Charles Michel, estaban relacionados con los ataques.
Bruselas investiga si uno de los sospechosos arrestados estuvo presente durante los ataques en París el día anterior o si los tres formaban parte de otro equipo de militantes que logró huir de los lugares asediados.



La policía belga detuvo a tres hombres en BruselasImage copyrightAP
Image captionLa policía belga detuvo a tres hombres en Bruselas

¿De dónde?

Omar Ismail Mostefai provenía de la localidad de Courcouronnes, a unos 25 kilómetros al oeste de París.
Los servicios de seguridad habían detectado que el hombre se había radicalizado, aunque no se había vinculado con ninguna investigación terrorista.
El padre y el hermano de Mostefai fueron detenidos por la policía y sus viviendas fueron registradas.
El hermano mayor del joven de 29 años acudió voluntariamente a la policía.


Image copyrightGetty
Image captionLas muestras de dolor han sido visibles en las calles de la capital francesa.

Mapa


Image captionMapa de París donde ocurrieron los atentados.

¿Cómo llevaron a cabo los ataques?

Las autoridades francesas creen que “probablemente” se organizaron en tres equipos o comandos para perpetrar los atentados.
Todos estaban fuertemente armados con rifles de asalto Kalashnikov o AK47 y al menos siete de ellos -los muertos en el ataque- llevaban cinturones con explosivos.
La Fiscalía francesa aseguró que por el momento las investigaciones se encuentran en su fase inicial.


Policías frente a la sala de conciertos Le BataclanImage copyrightGetty
Image captionEl mayor número de víctimas se produjo en la sala de conciertos Le Bataclan.

Pero buena parte está centrándose en dos vehículos: un Seat negro usado por atacantes en dos de los atentados en el que se encontraron varias armas.
El otro, un Volkswagen Polo con matrícula belga que se encontró cerca de la sala de conciertos Le Bataclan, donde se produjo la masacre con más víctimas mortales.
La fiscalía de París asegura que el auto fue alquilado por un ciudadano francés residente en Bélgica.
Este mismo hombre fue visto manejando otro vehículo junto a dos personas más el sábado en la mañana, mientras cruzaba la frontera con Bélgica



Policía en ParisImage copyrightAFP
Image captionLas calles de París se encuentran tomadas por las fuerzas de seguridad.

¿Tenían otros objetivos?

Al menos uno de los atacantes que se suicidó junto al estadio de París tenía una entrada para asistir al partido entre Francia y Alemania, donde se concentraban 80.000 espectadores, según el diario The Wall Street Journal, que cita a uno de los guardias de seguridad del recinto.
De acuerdo al diario estadounidense, mientras le revisaban a la entrada de la cancha, la custodia del Stade de France encontró que vestía un cinturón con explosivos.
Un policía francés frente al restaurant Le Carillon


Image copyrightGetty
Image captionEl restaurant Le Carillon fue otro de los objetivos de los atacantes.

El objetivo, según el diario, podría haber sido causar una explosión en el interior del estadio, donde se encontraba el presidente francés François Holande, provocando después una masiva estampida.
El atacante hizo estallar su carga mientras los guardias intentaban retirarle del Stade de France, aunque no está claro cuánta gente murió en esa explosión.
Por otro lado, una alerta este sábado en el hotel Pullman de Paris después de que un turista creyera ver algo sospechoso resultó ser una falsa alarma, según el ministerio del Interior francés.
Publicado por Krohne Archiv en domingo, noviembre 15, 2015 No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
DRAMÁTICA ADVERTENCIA DESDE LA “CIUDAD LUZ”: LA TERCERA GUERRA HA COMENZADO
Por Marcel Garcés
.
El mundo ha sido notificado este viernes 13 de de noviembre de 2015, de una manera brutal, pero no sorpresiva, que está viviendo una nueva forma de guerra. Se trata de una tercera guerra mundial,  sin fronteras, sin  Estados en confrontación, sin una declaración formal de hostilidades, sin  identificación de combatientes. Es una guerra total.
.
El ataque en la “Ciudad Luz”, centro cultural e histórico de Occidente, según parece, confirma que   estaremos condenados a convivir con el terror, el miedo, la incertidumbre y la inseguridad. Francia, Europa en general, Occidente, tienen una bomba bajo sus pies.
.
Lo de este viernes, es solo una macabra advertencia, pero también una escaramuza, de una confrontación que se inició con el colonialismo, pero que revive cada cierto tiempo, como con las agresiones y  ocupaciones recientes de Irak, Libia, y la guerra civil desatada contra el gobierno de Siria por Estados Unidos, la OTAN, apoyando y financiando con su máquina de guerra, recursos y asesores militares, a los insurrectos.
.
Pero el resto del mundo no está ajeno ni a salvo de la barbarie, de una lógica  de guerra impuesta en ese escenario - el mundo islámico- por ambas partes.
.
Solo que ahora, de manera dramática se ha notificado al mundo que el escenario de la confrontación se amplía al Viejo Continente. Ya antes, el 11 de septiembre de 2001, quedó claro que Estados Unidos tampoco estaba a salvo.
.
Es lo menos que uno puede  pensar tras el atentado terrorista en Paris, que nos ha impactado de manera brutal,  informados  y sensibilizados a través de los medios de comunicación internacionales.
.
Más de 150 muertos y un centenar de secuestrados, según balances preliminares, un país aterrado, enrejado  en una  cápsula de seguridad nacional, en Estado de Emergencia, con sus fronteras cerradas,  estricta y sumamente vigilados, con las tropas militares en la calle, rostros consternados, muerte, dolor,  grafican una situación, que sin embargo, no se agota en la crueldad  de los hechos que hoy conmueven.
.
Mucho menos en el asombro o en la sorpresa
.
Lo cierto es que, aunque relegadas a una breve  columna, las agencias internacionales de noticia dan cuenta de los centenares de muertos de cada día, en combates, atentados, de una guerra desatada por Occidente, como  parte de una política de agresión, intervención, ocupación y genocidio que busca imponer una dominación política , económica y militar, que los medios buscan encubrir.
.
 Es obvio.
.
Estamos viviendo en una emergencia que amenaza no solo una forma de vida, un estilo de vida, sino una manera de entender la convivencia humana. Se trata de un atentado a la democracia, 
.
Hay una tercera  guerra mundial en marcha
.
Hay gente que no ha encontrado otro camino que el de la violencia, como respuesta a agresiones brutales a sus culturas, sus religiones, sus maneras de vivir,  su soberanía e independencia y en reacción a su miseria, su marginalidad y su falta de horizontes.
Al intento de una hegemonía colonial del siglo 21, de la proclamación de un supuesto derecho mesiánico a intervenir política, militarmente, culturalmente en regiones  del mundo, el mundo musulmán, la cultura islámica, se responde con las clásicas  armas y métodos de lucha de los  subyugados, de los oprimidos.
.
Pero el terror brutal no es  exclusivo de fedayines
.
Bien lo saben los franceses, que han dado incluso teóricos destacados de la teoría y practica del terrorismo  con el que enfrentaron la lucha de liberación  anticolonialista en Indochina (el actual Vietnam) y sobre todo en Argelia,  como el coronel Roger Trinquier, cuyas “enseñanzas”, llegaron a Chile  con Pinochet, a través de la formación y entrenamiento recibido por los esbirros locales de la Escuela de las Américas de Estados Unidos y de los servicios represivos de Brasil.
.
El drama de las muertes inocentes vivido en Francia este viernes 13 viene a ser,  desde el punto de vista bélico,  un cálculo de bajas previsibles desde que la doctrina militar e hipótesis de conflicto global del Pentágono, y en consecuencia de la OTAN,  apuntando al mundo musulmán, como “enemigos”,  post Guerra Fría, luego de armar, entrenar,  estimular y financiar  a los combatientes  de Al Qaeda y Osama Ben Laden,  para desestabilizar y atacar a la Unión Soviética.
.
Para los estrategas de Occidente, las víctimas de los aviones de pasajeros o trenes saboteados, de los atentados contra mercados, restaurantes  o lugares de concentración de personas como mercados o estadios, templos o salas de concierto,  no son más que victimas colaterales,  que  a lo sumo se utilizan para  estremecer  o emocionar a una opinión pública mundial ya domesticada con la lógica maniqueísta  del “amigo- enemigo”, o la demonización del otro.
.
En todo caso, la historia ha demostrado que, además de ser un costo inútil para las causas que se asumen como justificadoras o la demagogia que se esgrime para fundamentarlo, el terrorismo  se instala como discurso y practica cuando no se logra convencer de los argumentos a las mayorías, ni a los que se considera propios beneficiarios de esa lucha.
.
Es obvio que en el mundo hay muchos motivos para luchar, de convencer, de enojarse. Sobre todo en el Oriente Medio, pero no solo allí.
.
En el mundo musulmán hay injusticia social, miseria, explotación, represión brutal,  pero sobre todo inequidad, brutal diferencia entre ricos y pobres, oligarquías corruptas.
.
La guerra contra Occidente, de la manera con que algunos  pretenden contra los “infieles”, puede  ofrecer un camino de sacrificio  de muchos pobres  y desamparados,  pero no los libera de sus jeques  que adoran los petrodólares, de los que llevan su harem en aviones privados a las playas del Mediterráneo español, o de la Riviera francesa.
.
Pero además hay intereses en Occidente, en los servicios secretos de Estados Unidos y de la OTAN,  y en el Complejo Militar Industrial y los barones del Petroleo o de la Banca Internacional, interesados en  promover la convulsión en el mundo musulmán, aunque sea a costa de víctimas fatales occidentales, aunque lo cierto es la estricta verdad que el mundo árabe, los musulmanes, los que se inspiran en el Islam, en sus distintas expresiones han pagado solo en estos últimos años de la nueva agresión imperial contra ese mundo, con centenares de miles de victimas.
.
Lo claro es que los atentados terroristas de este viernes 13, en Paris, solo confirma una vez más que hay una tercera guerra mundial en marcha, donde no valen las fronteras, y según parece, ni siquiera las ideologías o religiones. Ni menos las consideraciones humanitarias: la guerra como en la guerra.
.
Es una guerra donde no valen las consideraciones, ni las legislaciones que la humanidad ha ido instalando para “humanizar” los conflictos, que por otro lado, nunca han sido consideradas ni respetadas por los colonialistas  y agresores de ayer y de hoy.
.
Una maligna estrategia bélica  de dominación global ha sido puesta en marcha por Occidente y es obvio que los actos terroristas de este viernes 13 en Paris, no son sino respuestas desesperadas, también de una estrategia que apunta  a las “vulnerabilidades”  de Occidente.
.
Claramente no se puede justificar el balance, quizás aun preliminar e incompleto de esta  acción terrorista, ni las víctimas inocentes. Definitivamente no hay concordancia entre los fines y los métodos. Y las consecuencias de este acto puede que las tengan que pagar además millones de emigrantes musulmanes que viven en Europa, por lo menos  en racismo, discriminación e inequidad.
.
Pero, a no ser hipócritas o ingenuos. El terrorismo no lo inventaron los fedayines, ni Al Qaeda, ni el llamado Estado Islámico. Lo instalaron  otros y hace mucho tiempo, en la historia del mundo musulmán, de Europa y en el mundo.

Publicado por Krohne Archiv en domingo, noviembre 15, 2015 No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

sábado, 14 de noviembre de 2015

DOCUMENTACIÓN

QUÉ ES UN CALIFATO Y CUÁNTO RESPALDO PUEDE TENER EL CALIFATO DEL ISIS



El grupo Estado Islámico proclamó un califato desde el norte de Siria hasta el este de Irak. El último califato que el mundo conoció fue el del Imperio Otomano, que se convirtió en historia tras concluir la Primera Guerra Mundial. Ahora el grupo Estado Islámico, que era hasta hace pocos días conocido como ISIS (Estado Islámico de Irak y el Levante, por su nombre en inglés) ha establecido desde el 2014 unilateralmente un nuevo califato en las áreas que controla en Irak y Siria.

El Estado Islámico, que proclamó a su jefe Abu Bakr al Baghdadi como califa -ahora lo llamarán Califa Ibrahim- y "gobernante de los musulmanes allá donde estén", asegura que su dominio se extenderá desde Alepo en el norte de Siria hasta la provincia de Diyala en el este de Irak, donde regirá la estricta interpretación que el grupo tiene de la ley islámica. Según fuentes de inteligencia, Abu Bakr al Baghdadi fue agente de la Agencia de Inteligencia de EE UU (CIA).

Y demandó a todos los musulmanes "jurar lealtad" al nuevo gobernante del flamante califato y "rechazar la democracia y otra basura de Occidente".

Pero, ¿qué es un califato? ¿Y realmente será respaldado y suscrito por el resto del mundo musulmán?

En estricto rigor, el "califato" se refiere al proceso de elección del líder religioso y político de los musulmanes en el mundo, el califa ("sucesor"), pero también al sistema de gobierno establecido tras la muerte de Mahoma en 632.

Debido a que el profeta de los musulmanes no dejó nombrado un sucesor, en aquellos primeros años del Islam se encuentra la raíz de la división que permanece hasta hoy entre sunitas y chiitas.

Los últimos creían que la sucesión tras la muerte de Mahoma debía seguir la línea familiar (en la persona del sobrino y yerno del profeta, Alí), mientras que los sunitas consideraban que el poder debía caer en manos de la figura del califa (el primero de ellos fue Abu Bakr, cercano compañero de Mahoma).

"La organización de un Estado bajo el califato es muy simple", explica a BBC Mundo Javier Rosón, experto en estudios islámicos de Casa Árabe en España y editor de la revista especializada Awraq. "Lo más importante es la figura del califa".

También implica la abolición de toda ley o norma no islámica. "Y por supuesto", dice el experto, "el seguimiento riguroso de la tradición islámica".

En su período de máximo esplendor, el imperio musulmán, con la figura del califa como líder, gobernó desde Medio Oriente y Asia Occidental hasta el norte de África y España.


Este es el territorio que el ISIS  controla en Siria. Sin embargo también tiene dominios en  Africa del Norte.  El periodista británico Andrew Hosken asegura que el grupo terrorista quiere dominar todo el territorio que ve como islámico. Una vez que logre esto planea volverse contra el resto del mundo. El periodista asegura que para obtener ese dominio absoluto del territorio que desea,  la agrupación terrorista necesita enfrentarse a 60 naciones que tienen en su contra incluidas Estados Unidos y Rusia.






Imperio Otomano

El último califato, el del Imperio Otomano, que se extendía por todo Medio Oriente y el norte de África, fue abolido por el líder turco Kemal Ataturk en 1924, tras un proceso de decadencia que incluyó la modificación de las fronteras de los territorios que ocupaba por parte de las potencias imperiales europeas.
.
Mujer limpia cuadro con retratos de sultanes otomanosImage caption Los sultanes -título de gobernante de un estado- otomanos estuvieron al frente del último califato de la historia.
.
Entre los límites que fueron redibujados estaban los de Irak y Siria, cuyas actuales fronteras fueron definidas por Reino Unido y Francia en 1916, mediante el acuerdo Sykes-Picot (por los apellidos de los diplomáticos de ambos países que lo negociaron).
. 
Desde la disolución del Imperio Otomano el establecimiento de un califato gobernado por una estricta ley islámica ha sido el objetivo de muchos yihadistas y grupos islamistas.
.
Hassan al Banna, fundador de los Hermanos Musulmanes (ahora prohibidos en Egipto) en 1928, decía a sus seguidores que reunir a los musulmanes del mundo bajo un califato debía ser una prioridad.

Sin respaldo
  
"(Los partidarios del Estado Islámico) creen ser un pequeño grupo de revolucionarios que cambiará todo y que la gente eventualmente, les guste o no, tendrá que seguirlos", según explicaba Jeremy Bowen, editor para Medio Oriente de la BBC

La del Estado Islámico "es una iniciativa de un grupo extremista sunita que no será reconocida por (la chiita) Irán y los musulmanes chiitas en general, ni por Arabia Saudita, (que aunque es de mayoría sunita) se ve a sí misma como custodia de los sitios más sagrados del Islam", dice Mohamed Yehia, del Servicio Árabe de la BBC.

"También será rechazada por los estados y comunidades musulmanes moderados", agrega.

Rosón, de Casa Árabe, acuerda: "su intención (del Estado Islámico) es gobernar la umma (comunidad de creyentes del Islam) mundial, pero eso no significa que este gobierno sea aceptado por el pueblo".

Jeremy Bowen, considera que "(el Estado Islámico) no está interesado en tener una legitimidad popular de ningún tipo".

"Ellos creen ser", dice, "un pequeño grupo de revolucionarios que cambiará todo y que la gente eventualmente, les guste o no, tendrá que seguirlos".

Al Qaeda, ¿irrelevante?

En este sentido, el mayor peligro ante el avance del Estado Islámico lo enfrentan hoy, según Mohamed Yehia, "los países vecinos de Irak y Siria: Líbano, Jordania, Arabia Saudita; pero Irán no está en riesgo porque es una gran potencia militar chiita en la región y es capaz de acabar con cualquier amenaza territorial".

La exigencia del Estado Islámico de que todos los musulmanes le juren lealtad pondrá en una posición muy difícil a grupos como al Qaeda, advierte Yehia, de BBC Árabe.

"O bien sucumbirán ante (el Estado Islámico) o lo desafiarán y correrán el riesgo de quedar marginados ante el éxito (del Estado Islámico), volviéndose irrelevantes".

Publicado por Krohne Archiv en sábado, noviembre 14, 2015 No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
TERRORISTAS DEL ISIS: LOS ATAQUES SEGUIRÁN CONTRA TODOS LOS QUE PARTICIPEN EN LA COALICIÓN CONTRA EL ESTADO ISLÁMICO COMO FRANCIA Y ALEMANIA


El grupo terrorista Estado Islámico (ISIS, en sus siglas en inglés) ha reivindicado este sábado la autoría de los atentados de París, que han causado la muerte, según dato oficiales franceses de hoy, de al menos 127 personas y heridas a más de 200, en un audio y un documento de texto difundido a través de Internet en foros yihadistas.
.
"Ocho hermanos, con cinturones explosivos y fusiles de asalto, han atacado lugares minuciosamente elegidos en el corazón de la capital francesa", reza el comunicado de los yihadistas. Según los terroristas, seleccionaron el estadio de Francia porque allí estaban jugando las selecciones francesa y alemana, dos de los países que participan en la coalición contra el Estado Islámico, y porque asistía el presidente francés, François Hollande. La sala Bataclan era también objetivo de los yihadistas "porque estaban reunidos centenares de idólatras en una fiesta perversa", según la versión publicada por el diario El País de España.
,
"París ha temblado bajo sus pies, y sus calles se han convertido para ellos en muros. El resultado de los ataques es, como mínimo, de 200 cruzados muertos y aún más heridos, gracias a Dios", se jacta el comunicado, donde explica que los terroristas hicieron estallar sus cinturones en medio de los infieles "después de que se quedaran sin munición".
,
En el comunicado, el ISIS amenaza de nuevo a Francia: "Francia, y aquellos que la sigan, siguen siendo los principales objetivos del Estado Islámico". Los yihadistas culpan al Estado francés de participar en la coalición contra el ISIS en Siria y en Irak con ataques aéreos, "por haber insultado" a Mahoma y "haber presumido de luchar contra el islam en Francia. "Este ataque no es más que el principio de la tempestad", publica El País.

Casi 2.000 franceses vinculados al ISIS

Las autoridades francesas tienen identificadas a un total de 1.774 personas en su territorio vinculadas de forma directa con el grupo Estado Islámico (ISIS), según datos que han facilitado a la Fiscalía de la Audiencia Nacional. Un total de 557 yihadistas se han desplazado desde Francia a Siria para combatir en las filas de ISIS y ya han emprendido el camino de vuelta. De este grupo, 243 personas han sido detectadas ya en Francia y otras 264 han dejado algún tipo de rastro entre la zona de conflicto y ese país. Otras 708 personas controladas por las fuerzas de seguridad y los servicios de inteligencia franceses han manifestado o han dado muestras de su voluntad de partir hacia Siria, según ha informado la fiscal de la Audiencia Nacional Dolores Delgado.
.
ADVERTISEMENT
Las cifras francesas prácticamente multiplican por diez las españolas. Madrid tiene identificados a un total de 25 combatientes retornados desde Siria e Irak, de los aproximadamente 135 que han partido hacia la zona de conflicto. Del grupo de retornados, 15 se encuentran en prisión. En julio había unos 170 reclusos por yihadismo en España, según las estadísticas de Instituciones Penitenciarias. Además, hay abiertos 160 procedimientos judiciales por terrorismo islamista con 301 personas investigadas.
Fuentes de la Audiencia Nacional apuntan que los ataques de París pueden haber sido perpetrados por “un mix de retornados apoyados por gente de dentro de Francia”. “Un acto así no se prepara en un coche o en un hostal. Requiere mucha logística dentro del país para esconder a los autores, almacenar las armas y preparar los cinturones de explosivos”, señalan las mismas fuentes.
.
Las autoridades judiciales francesas y españolas han estado en contacto desde el mismo momento en que comenzaron los siete ataques terroristas coordinados de la noche del viernes en París e incluso antes de que terminara la fase aguda de la crisis, según fuentes del ministerio público. En esta primera etapa de la investigación, donde las informaciones todavía son confusas, los servicios de inteligencia y los cuerpos de seguridad trabajan para reconstruir los pasos de los terroristas y recabar los vestigios que permitan identificarlos y averiguar por qué vías se hicieron con el arsenal para cometer los actos criminales.
La fiscal Delgado señala que España ha aumentado “de forma exponencial” las investigaciones de las redes yihadistas en los últimos años y que se cuenta con una “cooperación internacional como nunca antes”. “Hay una enorme fluidez en el intercambio de información, algo que es vital”. Los seis jueces centrales de la Audiencia Nacional han enviado un comunicado tras los atentados de París en el que reiteran su "total disposición y colaboración" con las autoridades francesas "como ya viene aconteciendo desde hace tiempo".
.
La representante del ministerio público destaca también la coordinación en materia antiterrorista entre los servicios de inteligencia y la Guardia Civil, la Policía Nacional y los Mossos d’Esquadra –Cataluña es uno de los territorios de mayor implantación del islamismo– y subraya que los tiempos de respuesta judicial son “rápidos”. Las investigaciones, que tienen como objetivo primordial prevenir los atentados, se están centrando en perfiles de terroristas en zonas de conflicto, en los movimientos en las redes sociales y en el trabajo de inteligencia policial.
.
La amenaza terrorista sigue siendo muy elevada al tratarse de un terrorismo global. “Los terroristas van y vienen con mucha facilidad y se confunden los países de tránsito y de destino (…) Sería una temeridad decir que estamos blindados, pero trabajamos muchísimo para que no suceda un atentado”, afirma la fiscal Delgado.

Publicado por Krohne Archiv en sábado, noviembre 14, 2015 No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Página Principal
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Archivo del Blog

  • ▼  2025 (373)
    • ▼  julio (24)
      • KRADIARIO - EDICIONES Nºs 2.147 y 2.148
      • EL DESTINO DE BOLSONARO EN BRASIL ESTÁ ENTRE LULA ...
      • EX PRESIDENTA BACHELET PARECE ESTAR DIRIGIENDO CAN...
      • EL SOÑADO TREN SANTIAGO-VALPARAÍSO: FIASCO Y FRACA...
      • CHILE: EXCARCELACIÓN DEL SICARIO DE MEIGGS SIGUE "...
      • TRUMP ESTA ENFERMO: DIAGNOSTICADO DE "INSUFICIENCI...
      • LAS BANDAS CHINAS YA SE ESTÁN ACOSTUMBRANDO A DELI...
      • ¿DISCRMINACIÓN RACIAL EN LA POLICÍA DE MIAMI?
      • LOS TRES EJES DEL PROGRAMA ECONÓMICO DE KAST REACT...
      • EE UU-TRUMP: ARMAS PARA UCRANIA A CUENTA DE EUROPA...
      • EE UU: EL AMBIENTE "CARCELARIO" QUE SURJE DEL SEVE...
      • GRAVES DAÑOS A LA ECONOMÍA EUROPEA CAUSARÍAN ARANC...
      • ELECCIONES CHILENAS ENTRE DOS EXTREMOS: COMUNISMO ...
      • TRUMP Y BOLSONARO: AMBOS SON "LA MISMA COSA"
      • LA PESADILLA DE TRUMP, LA ESTABILIDAD DEL PRECIO ...
      • LULA NO DESCARTA UN FRENTE A FRENTE CON TRUMP EN L...
      • CHINA: XI PIDE RED GLOBAL DE DIÁLOGO
      • EE UU: DEPARTAMENTO DE ESTADO SE REDUCIRÁ A UN MI...
      • CHILE: LA CRISIS DE LA DEMOCRACIA CRISTIANA -DC- ...
      • EL TRÁGICO SALDO DE LAS INUNDACIONES EN TEXAS
      • TRUMP RESPONDE "PALABRAS SIN SENTIDO" DE PUTIN SOB...
      • CHILE: MATTHEI RETROCEDE 19 PUNTOS Y JARA ENCABEZ...
      • EL TERROR DE LA EXCOLONIA DIGNIDAD QUEDARÁ EN LA M...
      • CHILE - ELECCIONES
    • ►  mayo (57)
    • ►  abril (78)
    • ►  marzo (79)
    • ►  febrero (65)
    • ►  enero (70)
  • ►  2024 (870)
    • ►  diciembre (77)
    • ►  noviembre (75)
    • ►  octubre (89)
    • ►  septiembre (77)
    • ►  agosto (84)
    • ►  julio (100)
    • ►  junio (70)
    • ►  mayo (85)
    • ►  abril (69)
    • ►  marzo (62)
    • ►  febrero (45)
    • ►  enero (37)
  • ►  2023 (786)
    • ►  diciembre (48)
    • ►  noviembre (77)
    • ►  octubre (86)
    • ►  septiembre (65)
    • ►  agosto (78)
    • ►  julio (74)
    • ►  junio (67)
    • ►  mayo (80)
    • ►  abril (66)
    • ►  marzo (82)
    • ►  febrero (18)
    • ►  enero (45)
  • ►  2022 (718)
    • ►  diciembre (50)
    • ►  noviembre (50)
    • ►  octubre (21)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (79)
    • ►  julio (75)
    • ►  junio (95)
    • ►  mayo (93)
    • ►  abril (83)
    • ►  marzo (99)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (62)
  • ►  2021 (978)
    • ►  diciembre (76)
    • ►  noviembre (92)
    • ►  octubre (39)
    • ►  septiembre (21)
    • ►  agosto (88)
    • ►  julio (95)
    • ►  junio (107)
    • ►  mayo (107)
    • ►  abril (94)
    • ►  marzo (93)
    • ►  febrero (81)
    • ►  enero (85)
  • ►  2020 (1317)
    • ►  diciembre (76)
    • ►  noviembre (105)
    • ►  octubre (80)
    • ►  septiembre (94)
    • ►  agosto (88)
    • ►  julio (94)
    • ►  junio (182)
    • ►  mayo (166)
    • ►  abril (177)
    • ►  marzo (169)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (69)
  • ►  2019 (1388)
    • ►  diciembre (103)
    • ►  noviembre (162)
    • ►  octubre (194)
    • ►  septiembre (133)
    • ►  agosto (95)
    • ►  julio (139)
    • ►  junio (133)
    • ►  mayo (135)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (85)
    • ►  febrero (94)
    • ►  enero (111)
  • ►  2018 (1281)
    • ►  diciembre (131)
    • ►  noviembre (88)
    • ►  octubre (145)
    • ►  septiembre (78)
    • ►  agosto (50)
    • ►  julio (152)
    • ►  junio (139)
    • ►  mayo (162)
    • ►  abril (93)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (89)
    • ►  enero (144)
  • ►  2017 (1230)
    • ►  diciembre (140)
    • ►  noviembre (188)
    • ►  octubre (189)
    • ►  septiembre (199)
    • ►  agosto (93)
    • ►  junio (36)
    • ►  mayo (75)
    • ►  abril (34)
    • ►  marzo (64)
    • ►  febrero (96)
    • ►  enero (116)
  • ►  2016 (1060)
    • ►  diciembre (27)
    • ►  agosto (106)
    • ►  julio (136)
    • ►  junio (167)
    • ►  mayo (167)
    • ►  abril (168)
    • ►  marzo (153)
    • ►  febrero (12)
    • ►  enero (124)
  • ►  2015 (1710)
    • ►  diciembre (106)
    • ►  noviembre (158)
    • ►  octubre (158)
    • ►  septiembre (157)
    • ►  agosto (184)
    • ►  julio (177)
    • ►  junio (174)
    • ►  mayo (170)
    • ►  abril (142)
    • ►  marzo (160)
    • ►  enero (124)
  • ►  2014 (1622)
    • ►  diciembre (144)
    • ►  noviembre (151)
    • ►  octubre (165)
    • ►  septiembre (136)
    • ►  agosto (136)
    • ►  julio (151)
    • ►  junio (141)
    • ►  mayo (151)
    • ►  abril (162)
    • ►  marzo (167)
    • ►  febrero (36)
    • ►  enero (82)
  • ►  2013 (1815)
    • ►  diciembre (152)
    • ►  noviembre (194)
    • ►  octubre (172)
    • ►  septiembre (144)
    • ►  agosto (192)
    • ►  julio (195)
    • ►  junio (148)
    • ►  mayo (133)
    • ►  abril (140)
    • ►  marzo (120)
    • ►  enero (225)
  • ►  2012 (2055)
    • ►  diciembre (145)
    • ►  noviembre (175)
    • ►  octubre (183)
    • ►  septiembre (108)
    • ►  agosto (199)
    • ►  julio (190)
    • ►  junio (236)
    • ►  mayo (252)
    • ►  abril (190)
    • ►  marzo (183)
    • ►  enero (194)
  • ►  2011 (2146)
    • ►  diciembre (182)
    • ►  noviembre (187)
    • ►  octubre (140)
    • ►  septiembre (174)
    • ►  agosto (198)
    • ►  julio (169)
    • ►  junio (198)
    • ►  mayo (204)
    • ►  abril (190)
    • ►  marzo (203)
    • ►  febrero (117)
    • ►  enero (184)
  • ►  2010 (1419)
    • ►  diciembre (158)
    • ►  noviembre (219)
    • ►  octubre (201)
    • ►  septiembre (198)
    • ►  agosto (171)
    • ►  julio (126)
    • ►  junio (108)
    • ►  mayo (108)
    • ►  abril (82)
    • ►  marzo (48)

Buscar este blog

Visitas recibidas

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

¿QUIENES SOMOS?

El 10 de marzo de 2010 fue fundado el periódico electrónico KRADIARIO (www.kra.cl). Nuestro objetivo es ofrecer un nuevo medio periodístico electrónico que aporte con temas poco o mal tratados en Chile. Este es un periódico pluralista y plenamente defensor de la libertad de expresión. Somos un nuevo medio de comunicación, donde el periodismo interpretativo, el análisis y la documentación serán los tres pilares fundamentales en nuestra tarea. Las páginas de KrohneArchiv están abiertas a todos los interesados. Esperamos aportes con nuevo estilo, como análisis, comentarios, informes, investigaciones y documentaciones sobre los procesos políticos, económicos y sociales que se desarrollan en Chile y en el mundo. KRADIARIO es un proyecto de la Organización Latinoamericana de Documentación Periodística (Orlatina), fundada en 1972 en Valparaíso, Chile, por los periodistas Gustavo Boye y Walter Krohne, este último es hoy director de este periódico.

Seguidores

(Editado por Krohne Archiv). Imágenes del tema de luoman. Con tecnología de Blogger.