La columna de psicología familiar y social
¿Qué pasa con la pareja cuando los hijos crecen?
.
En este momento ocurre un fenómeno bien especial en la pareja, si es que no ha cuidado los espacios de a dos en los años anteriores, los espacios de intimidad como hablamos anteriormente (http://mundoclaraboya.blogspot.cl/2016/08/la-columna-de-psicologia-social-y.html?spref=fb).
.
Si la pareja no ha cuidado estos momentos de a dos, ocurre que muchas veces se desconoce cuándo puede disfrutar de más tiempo juntos. Se mira y no sabe cómo llenar este tiempo libre con la pareja sin la presencia de los niños. Este es un momento donde muchas personas consultan con un psicólogo para realizar una terapia de pareja. El perfil de los pacientes es habitualmente tener entre 40 y 50 años, tener dos hijos, ambos profesionales y laboralmente activos.
.
Muchas veces estos pacientes no perciben el momento del ciclo vital en el que están transitando y su motivo de consulta es tener una mala comunicación con la pareja, pasar por una crisis, estar desencantados con la relación o no contar con intereses comunes. En la terapia muchas veces se dan cuenta que están viviendo un momento nuevo, están entrando en la etapa de los hijos adolescentes, donde tal vez las preocupaciones hacia los hijos ha aumentado, pero el tiempo que uno les dedica a ellos ha disminuido considerablemente, lo que permite pasar más tiempo con la pareja y reencontrarse en ese espacio.
.
¿Qué ocurre cuando uno no ha cuidado en esos espacios de a dos? Sucede que uno está al frente de la pareja y no sabe qué hacer con ella y como aprovechar este nuevo espacio ganado en conjunto. Por eso es importante cuidarlo desde el inicio de la relación, tratar de generar espacios de pareja y realizar cosas en conjunto. Cuidar los momentos de intimidad y comunicación y siempre tener un proyecto de pareja en común, ya que eso hace crecer mucho una relación. Muchas veces a un matrimonio le cuesta tener intereses en común, pero siempre hay cosas donde uno se puede complementar y por último es muy esencial acompañarse y apoyarse en los intereses del otro. Toda pareja va a pasar por muchos conflictos en la vida y también por algunas crisis. Eso es inevitable, ya que conviven dos personas con valores, intereses y personalidades diferentes. Cada una va a experimentar momentos personales complejos a lo largo de la vida y a eso hay que sumarle las dificultades en conjunto y los problemas que puedan surgir por otros motivos. Lo importante es resolver estas crisis de la mejor manera. Cada crisis es una oportunidad para hacer las cosas mejor y reencontrarse de una forma distinta con el otro.
Si no se han cuidado los espacios de a dos por diferentes motivos, nunca es tarde para recuperar esos momentos perdidos y reencontrarse con la persona que uno tiene al frente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario