kradiario.cl

miércoles, 11 de octubre de 2023

CHILE: FRENTE A LA NUEVA CONSTITUCIÓN NO HAY ACUERDO VISIBLE Y AMPLIO


¿Puede significar este segundo intento constitucional un nuevo fracaso para Chile y sorpresas en el exterior?
 

En la jornada de este miércoles tanto el oficialismo como la oposición no lograron un acuerdo y no ingresaron enmiendas conjuntas a la propuesta de Carta Fundamental. 

Ambos sectores presentaron, por separado, cientos de indicaciones y hay algunas duplicadas que contienen los mismos términos, abordan principalmente asuntos técnicos y correcciones de redacción. 

En la derecha, en tanto, sí hubo modificaciones conjuntas propuestas por Chile Vamos y Republicanos. Sus directivas y comisionados se reunieron en un salón de la sede del Congreso Nacional en Santiago para deliberar.

Sin embargo, las presentaciones fueron por separado y no conjuntas como era la idea a pesar de la advertencia de la presidenta de la Comisión Experta Verónica Undurraga (PPD), que el texto "impone la moral de un solo grupo".

La comisionada UDI Natalia González comentó que "nosotros llegamos a muchos acuerdos en la comisión, sobre todo en las de Sistema Político y de Órganos Autónomos, y también en algunas materias de derechos y derechos sociales, con la izquierda". 

"Lamentablemente, se nos dijo que no iba a haber firmas comunes en esos oficios, y que no había disposición para que en todo aquello que es común presentáramos una cantidad de enmiendas ellos y otras nosotros, sino que teníamos que duplicar las enmiendas", reprochó la gremialista, consejera de Libertad y Desarrollo. 

"Lamentamos no haber llegado a acuerdos en temas muy importantes, como la cláusula que pone en riesgo la interrupción del embarazo en tres causales, en objeción de conciencia, en la norma de exención de contribuciones que creemos ofrece algo que no cumple", cuestionó por su parte la independiente-PPD Verónica Undurraga, presidenta de la Comisión Experta. 

En ese sentido, advirtió que en este segundo proceso constitucional "vamos en camino a presentarle a la ciudadanía un texto que tiene graves deficiencias, que nos impone a todos una moral de un solo grupo". 

Ante ello, "en un último esfuerzo hemos presentado hoy enmiendas que buscan corregir el rumbo, que invitamos a los comisionados de derecha y después a sus consejeros a que, por favor, las estudien, las reflexionen y las apoyen", exhortó.

Las indicaciones requieren tres quintos de los respaldos para ser aprobadas en la Comisión. No se descarta que en las enmiendas duplicadas pueda haber quorum, o que haya votaciones cruzadas para incluir algunas modificaciones sustanciales. Los comisionados expertos votarán mañana jueves. 

El texto modificado volverá el próximo lunes, si un cambio no logra tres quintos (30 votos) para la aprobación y no es rechazado por dos tercios (33), será derivado a una comisión mixta de seis consejeros y de seis expertos que deberá proponer soluciones a la controversia.

Éstas tendrán que ser ratificadas nuevamente por el Consejo, donde requerirán el quórum de tres quintos; de lo contrario, quedará definitivamente fuera del texto constitucional. 

EE UU DIJO EN LA OTAN QUE PUEDE SEGUIR ASISTIENDO TANTO A UCRANIA COMO A ISRAEL


El secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin,  aseguró este miércoles que su país puede seguir prestando apoyo a Ucrania frente a la invasión rusa y, al mismo tiempo, respaldar a Israel en su "guerra" contra el grupo islamista Hamás. "En términos de nuestra capacidad para continuar apoyando los esfuerzos en Ucrania y de apoyar los esfuerzos en Israel también. 

Absolutamente. Podemos hacer los dos y haremos los dos", declaró en una rueda de prensa durante la reunión de ministros de Defensa de la OTAN que se celebra hoy y mañana en Bruselas. 

Subrayó que Estados Unidos es "la nación más fuerte del mundo" y que Washington hará "lo necesario" para ayudar a sus aliados y socios, así como "lo necesario para asegurar que mantiene la capacidad de proteger sus intereses y de defender su país". Agregó que la ayuda militar adicional de Washington para Israel empezó a "fluir" la víspera y que Estados Unidos seguirá asegurando que Israel tiene "lo que necesita" para "mantener a sus ciudadanos seguros". "Como cualquier otro Estado, Israel tiene el derecho a defenderse", aseveró. "No se equivoquen. Estados Unidos seguirá siendo capaz de proyectar poder y dirigir recursos para abordar crisis en múltiples escenarios. Por lo tanto, apoyaremos firmemente a Israel mientras continuamos apoyando a Ucrania", insistió. 

Estados Unidos aprobó hoy mismo un nuevo paquete de ayuda militar para Ucrania por valor de 200 millones de dólares, que incluye municiones para los Sistemas de Cohetes de Artillería de Alta Movilidad (Himars, por sus siglas en inglés). Sentados en la mesa de reuniones uno al lado del otro, junto a banderas de sus países, ambos políticos se miran mutuamente.

Sentados en la mesa de reuniones uno al lado del otro, junto a banderas de sus países, ambos políticos se miran mutuamente. Lloyd Austin, junto a Volodimir Zelenski, en un momento de las reuniones.Imagen: Olivier Matthys/Pool/AP/picture alliance "Me enorgullece anunciar que Estados Unidos ayudará a liderar la coalición de países que trabajan con Ucrania para desarrollar su fuerza aérea (…) 

Me complace que Dinamarca y los Países Bajos vayan a codirigir esta coalición junto con nosotros", indicó Austin en la rueda de prensa en Bruselas, donde se celebraba la decimosexta reunión de la coalición de países que ayudan militarmente a Kiev para defenderse de la invasión rusa, a la que acudió el propio presidente ucraniano Volodimir Zelenski. Sobre Israel, indicó que el portaaviones Gerald R. Ford de la Armada ya ha llegado al Mediterráneo oriental y que también se ha actuado para extender los escuadrones de combate de la fuerza aérea de Estados Unidos en la región. 

"El Departamento de Defensa está totalmente preparado para desplegar recursos adicionales si es necesario. Como dijo el presidente (de Estados Unidos, Joe) Biden, cualquier país, cualquier organización, cualquiera que esté pensando en intentar aprovecharse de la agonía en Israel para intentar expandir el conflicto o para intentar derramar más sangre solo tenemos una palabra: No (lo hagan)", manifestó. Poco después, la Casa Blanca confirmó que un segundo portaaviones está disponible para mostrar su apoyo a Israel. El USS Dwight D. Eisenhower llegará pronto al Mediterráneo en una misión planificada previamente "y desde luego será un recurso disponible si es necesario", dijo desde Washington el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby. 

martes, 10 de octubre de 2023

CON DOS CANDIDATOS RADICALMENTE OPUESTOS ECUADOR DEFINE LA PRESIDENCIAL ESTE DOMINGO

 

Con dos candidatos radicalmente opuestos Ecuador define la presidencial este domingo


Los candidatos Daniel Noboa y Luisa González tienen sólo cuatro días para hacer campaña electoral...

LEER MÁS

LOREN,LA CHILENA MAS BUSCADA TRAS CAER EN MANOS DE PALESTINOS

 

LOREN,LA CHILENA MAS BUSCADA TRAS CAER EN MANOS DE PALESTINOS


Danny Garcovich, padre de la chilena Loren Garcovich (foto de portada) que está desaparecida desde...

LEER MÁS

FMI: PIB DE CHILE CAERÁ ESTE AÑO 0,5% Y EL DE ARGENTINA EN 2,5% ADEMÁS DE UNA INFLACIÓN DE 121,7%

 

FMI: PIB de Chile caerá este año 0,5% y el de Argentina en 2,5% además de una inflación de 121,7%


La economía de América Latina y el Caribe crecerá 2,3% este año, 0,4 puntos porcentuales más que...

LEER MÁS

BAJA LA EVALUACIÓN POSITIVA DE BORIC FRENTE A EVELYN MATTHEY: 32 CONTRA 67%

 

Baja la evaluación positiva de Boric frente a Evelyn Matthey: 32 contra 67%


Opción a favor en el plebiscito de diciembre sube 7 puntos en dos semanas, llegando a 28%,...

LEER MÁS

GAZA E ISRAEL: LAS CUATRO CAUSAS DE LA GUERRA

 

GAZA E ISRAEL: LAS CUATRO CAUSAS DE LA GUERRA


Por Jorge Elbaum* La nueva escalada del conflicto entre Hamás e Israel se explica por varios...

LEER MÁS

lunes, 9 de octubre de 2023

sábado, 7 de octubre de 2023

TITULARES DE KRADIARIO SEMANAL Nº 1.309

 

TITULARES DE KRADIARIO SEMANAL Nº 1.309


LOS T I T U L A R E S ISRAEL DEPORTA A JOVEN CHILENA CUANDO INTENTABA INGRESAR A TEL AVIV ISRAEL:...

LEER MÁS

ISRAEL DEPORTA A JOVEN CHILENA CUANDO INTENTABA INGRESAR A TEL AVIV

 

Israel deporta a joven chilena cuando intentaba ingresar a Tel Aviv


(Fuente La Nación) La Comunidad Palestina de Chile denunció este domingo que una joven chilena de...

LEER MÁS

ISRAEL: 30 CHILENOS ESTÁN BLOQUEADOS EN TEL AVIV CON VUELOS CANCELADOS

 

Israel: 30 chilenos están bloqueados en Tel Aviv con vuelos cancelados


Fuente: Radio Cooperativa La situación en Israel tras el ataque del grupo islamista Hamás se...

LEER MÁS

ISRAEL Y GAZA: 300 MUERTOS 1.600 HERIDOS EN ATAQUES RECÍPROCOS

 

Israel y Gaza: 300 muertos 1.600 heridos en ataques recíprocos


El jefe del movimiento islamista palestino Hamás, Ismail Haniyeh, declaró que vislumbra «una gran...

LEER MÁS

jueves, 5 de octubre de 2023