kradiario.cl

martes, 30 de septiembre de 2025

TRUMP DECLARADO INCONSTITUCIONAL POR ESCÁNDALOS Y ATAQUES ANTIDEMÓCRATAS


Las últimas noticias en la política de Estados Unidos: Un juez federal dictaminó este martes que los esfuerzos del gobierno de Trump para deportar a extranjeros por protestar contra la guerra en Gaza son inconstitucionales. 

En un discurso inconexo, el presidente Donald Trump habló de usar las ciudades donde se han desplegado fuerzas de la Guardia Nacional como "campo de entrenamiento militar" sin dar más detalles. 

El mandatario no hizo anuncios relevantes, saltó de una temática a otra de manera anecdótica y repitió lo que considera son los logros de su gestión de gobierno. Lo hizo ante una audiencia que fue convocada de manera inusual: el alto mando militar. 

Más temprano, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, anunció el fin de la era de lo "políticamente correcto" y el establecimiento de nuevas directivas, imponiendo los más altos estándares "masculinos" de forma física, así como la relajación de las normas disciplinarias. Instó a los altos oficiales militares a "hacer lo correcto y renunciar" si no están de acuerdo con sus opiniones sobre la diversidad en el Ejército, el mandato anterior de vacunación contra el covid-19 o las críticas a las personas transgénero.

El líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, criticó duramente el video generado por inteligencia artificial publicado en línea por el presidente Trump el lunes por la noche, calificándolo de "racista y falso".

 "Señor presidente, la próxima vez que tenga algo que decir sobre mí, no se rinda con un video racista y falso de inteligencia artificial", declaró Jeffries a la prensa. 

Trump usó ese video como causa para culpar a los demócratas del inminente cierre parcial del gobierno. Trump anunció aranceles del 10% para madera importada y rebajó por el momento al 25% los de gabinetes de cocina, tocadores de baño y muebles tapizados. 

También retomó su amenaza de imponer aranceles del 100% a películas producidas fuera de EE UU. 

Un juez federal determinó que los intentos del gobierno de Trump de deportar a estudiantes y académicos por participar en protestas propalestinas eran inconstitucionales. 

El juez federal de distrito William Young en Boston coincidió con varias asociaciones universitarias en que la política que describieron como deportación ideológica viola la Primera Enmienda.

Durante el juicio, los abogados de las asociaciones presentaron testigos que declararon que el gobierno de Trump había lanzado una iniciativa coordinada para atacar a estudiantes y académicos que habían criticado a Israel o mostrado simpatía por los palestinos. 

“Desde la era McCarthy, los inmigrantes no habían sido objeto de una represión tan intensa por expresarse políticamente de forma legítima”, declaró ante el tribunal Ramya Krishnan, abogada principal del Instituto Knight de la Primera Enmienda. “Esta política genera temor en las comunidades universitarias y está en conflicto con la Primera Enmienda”. 

El Líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, denunció este martes un video racista y falso de Trump. Criticó duramente el video deepfake generado por inteligencia artificial y publicado en línea por el presidente Donald Trump el lunes por la noche, calificándolo de "racista y falso". 

"Señor presidente, la próxima vez que tenga algo que decir sobre mí, no se rinda con un video racista y falso de inteligencia artificial", declaró Jeffries a la prensa. "Cuando vuelva al Despacho Oval, díganmelo a la cara". 

Trump publicó el video acusando falsamente a los demócratas con términos vulgares de intentar restaurar beneficios gubernamentales para inmigrantes indocumentados con fines políticos. En el video, Jeffries aparece con un sombrero, en silencio, mientras suena música de mariachi y el líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, suelta una diatriba inventada sobre cómo "si les damos atención médica a todos estos inmigrantes ilegales, podríamos lograr que se pongan de nuestra parte para que voten por nosotros". Hegseth pidió a miembros del alto mando militar renunciar si no están de acuerdo con su nueva política Más temprano, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, instó a los altos oficiales militares a "hacer lo correcto y renunciar" si no están de acuerdo con sus opiniones sobre la diversidad en el Ejército, el mandato anterior de vacunación contra el covid-19 o las críticas a las personas transgénero. 


 "[A los generales y almirantes] se les dijo que las mujeres y los hombres son lo mismo, o que los hombres que se creen mujeres son totalmente normales. Se les dijo que necesitamos una flota verde y tanques eléctricos. Se les dijo que expulsaran a los estadounidenses que rechazaran una vacuna de emergencia. Siguieron las políticas civiles establecidas por líderes políticos insensatos e imprudentes. Nuestro trabajo, mi trabajo, ha sido determinar qué líderes simplemente hicieron lo que debían para cumplir con las prerrogativas del liderazgo civil, y qué líderes están realmente comprometidos con el departamento 'woke' y, por lo tanto, son incapaces de aceptar al Departamento de Guerra y ejecutar nuevas órdenes legales", declaró Hegseth. 

Hace 6 horas30 sept - 10:42 AM EDT Trump dice que las “ciudades peligrosas” de EEUU podrían ser “campos de entrenamiento” para las tropas “Le dije a Pete (Hegseth) que deberíamos usar algunas de estas ciudades peligrosas como campos de entrenamiento para nuestro ejército”, dijo Trump este martes, en referencia a ciudades de EEUU gobernadas por demócratas. Como parte de su discurso a líderes militares, el presidente, que ya desplegó la Guardia Nacional y Marines en Los Ángeles, aseguró que "iremos a Chicago muy pronto". Hace 6 horas30 sept - 10:22 AM EDT Trump amenaza con despedir a líderes militares que no sigan sus órdenes Antes de partir al encuentro de este martes en Virginia con los mandos del Pentágono, el presidente Trump advirtió que los líderes militares que no acaten sus órdenes, podrían ser despedidos. Luego repitió la amenaza en forma de broma este martes, hablándoles directamente, una amenaza que ya había afianzado el secretario Hegseth en su discurso. Hace 6 horas30 sept - 10:21 AM EDT Trump repite sus críticas a la oposición y habla de temas sin conexión Trump está dando uno de sus típicos discursos, acelerados, con algunas bromas y repitiendo sus ya conocidas críticas a Biden, los demócratas, los medios, a la vez que celebra sus políticas y salta de tema en tema, algunos sin mucha relación con su audiencia. El presidente pasa de una temática a otra, hablando de asuntos anecdóticos sin conexión frente a la cúpula militar del país. Habla de enemigos internos y externos, los ataques militares a pequeñas embarcaciones en el Caribe, la izquierda radical, que el mundo está siendo testigo de que el país está acabando con el crimen con el envío de tropas de la Guardia Nacional a varias ciudades, que hay que encargarse de las organizaciones criminales del narcotráfico que él considera terrroristas, etc. Hace 7 horas30 sept - 09:56 AM EDT Trump defiende el mérito frente a "lo políticamente correcto" A tono con las palabras del jefe del Pentágono, el presidente Trump apeló al mérito como base para el triunfo y la promoción de las tropas.


 "Nuestro país fue creado sobre el mérito", dijo, y aseguró que eso se ha ido perdiendo frente a lo políticamente correcto. Hace 7 horas30 sept - Trump critica que Biden usara el autopen: "Es irrespetuoso" En sus palabras a líderes militares reunidos en Quantico este martes, el presidente arremetió contra el uso del autopen por parte de su antecesor, Joe Biden, alegando que lo considera irrespetuoso, a pesar de que se trata de una herramienta de uso común entre los presidentes de EEUU.

Agregó: "Estoy con ustedes. Los apoyo y, como presidente, los respaldo al 100%”. “Nunca me verán titubear ni un poco. Así es como son las cosas”, añadió. El mandatario señaló que ese respaldo también se extiende a los policías y bomberos. 

Hace 7 horas30 sept - 09:41 AM EDT Trump abre su discurso con bromas y dice que si alguien abandona la sala por no estar de acuerdo, perdería su rango. Cuando Trump subió al escenario, la sala permaneció en silencio, algo habitual en actos militares. Sin embargo, él rompió el hielo, al bromear con que nunca había entrado en un lugar tan silencioso. Algunas risas se escaparon entre el público y Trump remató con ironía: “No se rían, no está permitido”. 

Después animó a los presentes a relajarse: que aplaudieran si querían, que hicieran lo que desearan… aunque advirtió en tono jocoso que, si abandonaban la sala por no gustarles lo que decía, perderían rango y futuro. Las carcajadas aumentaron y Trump cerró invitándolos a “sentirse cómodos y distendidos”. Hace 7 horas30 sept - 09:40 AM EDT Trump dice que Hamas tiene entre 3 y 4 días para dar una respuesta sobre el acuerdo de paz en Gaza. Trump dijo esta mañana, mientras salía para la reunión militar en Quantico, que le daba de 3 a 4 días a Hamas para que dieran su respuesta sobre el acuerdo de paz en Gaza que él presentó ayer. También dijo que no había mucho espacio para la negociación e insistió en que si Hamas no acepta, apoyará que Israel "vaya y haga lo que tenga que hacer".

lunes, 29 de septiembre de 2025

ARGENTINA SE ACERCA MÁS A CHINA QUE CUALQUIER OTRO PAÍS LATINOAMERICANO

 


A partir del 4 de diciembre próximo, Argentina tendrá por primera vez una conexión aérea directa con China, ya que China Eastern Airlines dos vuelos semanales entre Shanghái y Buenos Aires, con escala técnica en Auckland, que ya muestran buena demanda tanto para el tramo a la ciudad neozelandesa como para la ruta completa.

Más allá del aspecto comercial, Daniel Ketchibachian, CEO de Aeropuertos Argentina —concesionario del aeropuerto de Ezeiza—, destacó que se están preparando para recibir al turismo chino.

“Todo nuestro equipo se está capacitando porque los chinos no van a países en donde sienten algún temor con la idiosincrasia y la cultura. Entonces, estamos trabajando con la Secretaría de Turismo para tener en el aeropuerto traducciones en chino y poder facilitarles los trámites y el transporte”, explicó Ketchibachian durante un encuentro con la prensa en la Feria Internacional de Turismo (FIT).

Por otro lado, el ejecutivo subrayó la importancia estratégica de este nuevo servicio. “Para la Argentina es una conexión muy necesaria y espectacular, sobre todo para el turismo receptivo. Con ese vuelo vas a poder traer, además de todos los chinos que queremos atraer, gente de un montón de ciudades y países que no tenían conexión”, señaló.

El vuelo se realizará en un Boeing 777-300ER, con una duración total de 25 horas desde Shanghái y de 29 en sentido inverso. Ambos trayectos incluyen una escala de dos horas en Auckland para carga de combustible, durante la cual los pasajeros podrán descender del avión.

TELESERIE DE TRUMP SOBRE ARANCELES CONTINÚA SIN INTERRUPCIONES


Donald Trump anunció este jueves que impondrá aranceles del 100% a la importación de medicamentos farmacéuticos, del 50% a gabinetes de cocina y tocadores de baño, del 30% a muebles tapizados y del 25% a camiones pesados a partir del 1 de octubre.

El presidente declaró en Truth Social que los aranceles “a cualquier producto farmacéutico de marca o patentado” no se aplicarían a las empresas que están construyendo plantas de fabricación en Estados Unidos y cuyas obras ya hayan comenzado.


No está aún completamente claro cómo se aplicarían los aranceles a las empresas que ya tienen fábricas en EEUU.

En otra publicación, Trump anunció un arancel del 25% adicional a "todos los 'camiones pesados' fabricados en otras partes del mundo" para apoyar a fabricantes estadounidenses como "Peterbilt, Kenworth, Freightliner, Mack Trucks y otros".


“Necesitamos que nuestros camioneros gocen de una situación financiera sólida por muchas razones, pero sobre todo, por motivos de seguridad nacional”, aseguró, citando el mismo motivo para los impuestos sobre los gabinetes de cocina, tocadores de baño y muebles tapizados, cuyos exportadores están “inundando” EEUU con sus productos desde otros países.

Si bien Trump no justificó legalmente los aranceles, pareció exceder los límites de su rol como comandante en jefe al declarar que los impuestos eran necesarios "por razones de seguridad nacional y otras".

Repercusiones


Los nuevos anuncios demuestran que la devoción de Trump por estos gravámenes no terminó con los marcos comerciales y los impuestos a la importación implementados en agosto, lo que refleja la confianza del presidente en que estas medidas ayudarán a reducir el déficit presupuestario del gobierno, a la vez que impulsan la manufactura nacional.

Los aranceles representan una dosis adicional de incertidumbre para la economía estadounidense, con un mercado bursátil sólido, pero con perspectivas de empleo más débiles y una inflación elevada.

Por su parte, los nuevos aranceles sobre los gabinetes podrían aumentar aún más los costos para los constructores de viviendas en un momento en que muchas personas que buscan comprar una casa se sienten excluidas por la combinación de escasez de viviendas y altas tasas hipotecarias.

La Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios informó este jueves que había indicios de una disminución de la presión sobre los precios, ya que las ventas aumentaron un 11.7 % en agosto con respecto al año anterior, pero aún así el precio medio de una vivienda existente se mantuvo en $422,600.

Trump mantiene desde hace tiempo que los aranceles son la clave para obligar a las empresas a invertir más en fábricas nacionales.

Así, ha desestimado los temores de que los importadores simplemente trasladen gran parte del costo de los impuestos a los consumidores y las empresas en forma de precios más altos.

El presidente sigue afirmando que la inflación ya no es un problema para la economía estadounidense, a pesar de la evidencia que demuestra lo contrario.

El índice de precios al consumidor aumentó un 2,9 % en los últimos 12 meses, frente a un ritmo anual del 2,3 % en abril, cuando Trump implementó por primera vez un amplio paquete de impuestos a las importaciones.

Tampoco hay evidencia de que los aranceles estén creando empleos en fábricas ni una mayor construcción de plantas de fabricación. Desde abril, la Oficina de Estadísticas Laborales ha informado que los fabricantes recortaron 42.000 puestos de trabajo y los constructores redujeron su plantilla en 8.000.

NI ANUNCIO DE LA CANDIDATA BACHELT LE AYUDÓ A BORIC A BAJAR SU FUERTE RECHAZO


El Presidente Gabriel Boric anunció en la Asamblea General de la ONU que Chile postulará a la expresidenta Michelle Bachelet para la Secretaría General de Naciones Unidas. 57% piensa que la elección de la expresidenta sería un orgullo para Chile.  En ese sentido, 54% está de acuerdo con que los candidatos presidenciales de oposición debiesen apoyar la postulación de Michelle Bachelet en la ONU.

En este contexto, 94% cree que la comunidad internacional debe actuar con urgencia para terminar la guerra en Ucrania y 86% en Gaza. Además, 75% está de acuerdo con la intervención militar de Estados Unidos en las costas de Venezuela.

79% supo o escuchó hablar de la gira del Presidente Boric a Nueva York, y entre ellos, 48% la evaluó positivamente. El Mandatario alcanzó esta semana 34% (+3pts) de aprobación y 60% (-1pto) de desaprobación.

En la carrera presidencial, Jeannette Jara sigue liderando la primera vuelta con 26% y es seguida por José Antonio Kast con 23% (-1pto). Más atrás aparecen Evelyn Matthei con 17% (+1pto), Johannes Kaiser con 11% (+2pts), Franco Parisi con 9% (-2pts), Harold Mayne-Nicholls con 5%, Marco Enríquez-Ominami con 1% y Eduardo Artés con 0% (-1pto). El 8% no votaría, no sabe o no responde.

En expectativa presidencial, 39% (+2pts) cree que Kast será el próximo Presidente de Chile, 8pts más que Jara que llega al 31% (+2pts).

Elecciones presidenciales

• Jeannette llega a 26% en escenario de primera vuelta, seguida por José Antonio Kast con 23% (-1pto) y Evelyn Matthei con 17% (+1pto).

• Luego están Johannes Kaiser con 11% (+2pts), Franco Parisi con 9% (-2pts), Harold Mayne-Nicholls con 5%, Marco Enríquez-Ominami con 1% y Eduardo Artés con 0% (-1pto). El 8% no votaría, no sabe o no responde.

• En expectativa presidencial, 39% (+2pts) cree que Kast será el próximo Presidente de Chile, 8pts más que Jara que llega al 31% (+2pts). 8% (-2pts) cree que será Matthei, 6% (+1pto) que será Kaiser y 5% (-5pts) Parisi.

🌎️ Gira del Presidente a Naciones Unidas

• 79% supo o escuchó hablar de la gira del Presidente Boric a Naciones Unidas. Un 48% la evaluó positivamente, 3pts menos que la edición de 2024, y 43% (+10pts) la evaluó negativamente.

• 94% está de acuerdo con que la comunidad internacional debe actuar con urgencia para terminar con la guerra en Ucrania, 86% con que la comunidad internacional debe actuar con urgencia para terminar con la intervención militar de Israel en Gaza y 75% con la intervención militar de EE.UU. en las costas de Venezuela.

• Además, 71% está de acuerdo con que muchas de las palabras de la ONU son palabras vacías y 52% está en desacuerdo con que las políticas energéticas verdes están arruinando a muchos países.

• 77% supo o escuchó que el Presidente Boric anunció la candidatura de Michelle Bachelet a la secretaría general de Naciones Unidas.

• 57% está de acuerdo con que la posible elección de la expresidenta como secretaria general del organismo internacional sería un orgullo para Chile, mientras 42% opina lo contrario.

• 54% está de acuerdo con que los candidatos presidenciales de oposición debiesen apoyar la postulación de Bachelet en la ONU, frente a 43% que está en desacuerdo.

domingo, 28 de septiembre de 2025

HASTA QUE TODO SE HAYA CONSUMADO - Por Hugo Latorre Fuenzalida

Por Hugo Latorre Fuenzalida


 

“Hay golpes en la vida, yo no . Golpes como el odio de Dios”.  Así  de fatal y pesimista versa un poema sublime y dramático del poeta peruano César Vallejo. 

Este sentir de desesperanza se ha vivido en la historia mil veces y en diversos pueblos y personajes. 

Séneca  ante un Nerón, Jesús  ante el Sanedrín; Walter Benjamín ante los Nazis, Gandhi ante el líder musulmán secesionista Ali Jinnah, etc. 

La fatalidad del destino hace entonar sentencias al coro griego en sus representadas tragedias, e inclinar la cerviz ante las embestidas del destino en tantos fenómenos que parecen arrasar toda resistencia. 

Los Séneca que se suicidan; los Jesús  que sudan sangre ante la visión de lo inminente, los Gandhi que se rebelan con la privación de su cuerpo del alimento esencial para sobrevivir. Todos ellos demuestran que la razón es aplastada como “el odio de Dios….Hace exclamar : “ Padre ¿Por qué me abandonas? 

Todos llegan a la conclusión que la resistencia o la rebelión  es inútil.  Ya sea por “ el peso de la noche”, por la superioridad de las divisiones (las armas) o por la ingenuidad de los simples. los destinos se cumplirán como una maldición. 

¿Qué  hacer 

Reflexionó  una vez uno que se atrevió a idear una salida ante la derrota, simplemente tomando por asalto el poder. Pero otros ante la inevitable tragedia ponen su pecho y se inmolan en gesto noble de bravura ( como Catón el joven). Pero también están  los que se repliegan  en un exilio desesperanzado. 

Todas son respuestas muy humanas. La rebelión  es una alternativa de pocos, pero existen diversas formas de rebelión: están  las beligerantes que luchan con las armas que pueden y se confrontan desigualmente. Están, por otra parte, los que desean vencer por la resistencia de sus espíritus, y desarrollan una porfiada actitud de no doblegarse en el tiempo, por adversas que sean las condiciones impuestas (la resistencia moral y gestual, no violenta pero intransable en el tiempo). 

Pero el momento y el tiempo de lo inevitable se cumple aunque las fuerzas de resistencia se despierten luego como reacción  heroica, moral, testimonial o sacrificial. 

Los Patricios romanos se replegaron al sufrir el azote de tiranos despiadados, los hebreos se unieron a su credo  de pueblo elegido, ante la esclavitud impuesta por egipcios  y babilonios; el pueblo palestino tendrá su reivindicación como pueblo digno y victimizado hasta el horror, pero “ el cáliz amargo” está  siendo bebido ahora mismo como inefable destinatario del odio y la locura humana. 

¿Podra sobrevivir el hombre? Titulaba un libro el gran Erich Fromm. Hoy es tiempo de preguntarse nuevamente por esa incógnita. 

Esta generación, como muchas antes, han desenterrado los puñales, las hachas de guerra y las ojivas nucleares. 

Esta especie de pandemia criminal resurge y despierta antes de cumplirse un siglo de dos conflagración mundiales y varios holocaustos contra pueblos arrasados. Hay historiadores y pensadores que hablan de estos ciclos (Vico, Nitzsche). 

¿La causa está  en la composición cerebral del hombre? 

Así lo creen los neurocientificos ( Mac Lean), por tener la prevalencía, en muchos humanos, del cerebro  “reptil” instintivo, que al combinar sus impulsos con el cerebro neocortex (racional), puede llegar a diseñar acciones sumamente destructivas. 

Los psiquiatras hablan de los impulsos necrófilos”  (E. Fromm) o “Tanatus(Freud). Las religiones hablan del mal, las almas luciferinas. 

En fin, la resultante es que nunca existirá, al parecer, la salvación” para la especie humana: siempre habrá violencia, como lo aseguró  Freud  a Albert Einstein en las famosas “Cartas sobre la guerra”. Sólo  se puede bajar la dosis de violencia si se dan generaciones de una cultura fraternal y de alta culturización positiva, acompañada de la cobertura equitativa de las necesidades de desarrollo personal y social en la humanidad. Pero eliminarla…Nunca. 

Esto implica que en períodos  de crisis global múltiple, como la que vivimos: económica, climática, de desigualdad extrema, de criminalidad, será  una utopía  el pretender escapar de las garras de la violencia y sus promotores. 

Los fácticos, pasotistas e inmorales dominarán  con su retórica  altisonante, mendaz y felona. Los pueblos serán  las víctimas inmoladas en el altar de Atenea, Freyja, Perun, Moloc y todo ese Olimpo de deidades que propician la “victoria” mediante la aniquilación del otro. 

Así  estamos, cubierto de nubarrones y amenazas. No tenemos escapatoria a la vista, sino un horizonte inevitable de dolor, hasta que en este nuevo ciclo- que bien podría  ser el último  y definitivo-,TODO  SE HAYA CONSUMADO.