Las últimas noticias en la política de Estados Unidos:
Un juez federal dictaminó este martes que los esfuerzos del gobierno de Trump para deportar a extranjeros por protestar contra la guerra en Gaza son inconstitucionales.
En un discurso inconexo, el presidente Donald Trump habló de usar las ciudades donde se han desplegado fuerzas de la Guardia Nacional como "campo de entrenamiento militar" sin dar más detalles.
El mandatario no hizo anuncios relevantes, saltó de una temática a otra de manera anecdótica y repitió lo que considera son los logros de su gestión de gobierno. Lo hizo ante una audiencia que fue convocada de manera inusual: el alto mando militar.
Más temprano, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, anunció el fin de la era de lo "políticamente correcto" y el establecimiento de nuevas directivas, imponiendo los más altos estándares "masculinos" de forma física, así como la relajación de las normas disciplinarias. Instó a los altos oficiales militares a "hacer lo correcto y renunciar" si no están de acuerdo con sus opiniones sobre la diversidad en el Ejército, el mandato anterior de vacunación contra el covid-19 o las críticas a las personas transgénero.
El líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, criticó duramente el video generado por inteligencia artificial publicado en línea por el presidente Trump el lunes por la noche, calificándolo de "racista y falso".
"Señor presidente, la próxima vez que tenga algo que decir sobre mí, no se rinda con un video racista y falso de inteligencia artificial", declaró Jeffries a la prensa.
Trump usó ese video como causa para culpar a los demócratas del inminente cierre parcial del gobierno.
Trump anunció aranceles del 10% para madera importada y rebajó por el momento al 25% los de gabinetes de cocina, tocadores de baño y muebles tapizados.
También retomó su amenaza de imponer aranceles del 100% a películas producidas fuera de EE UU.
Un juez federal determinó que los intentos del gobierno de Trump de deportar a estudiantes y académicos por participar en protestas propalestinas eran inconstitucionales.
El juez federal de distrito William Young en Boston coincidió con varias asociaciones universitarias en que la política que describieron como deportación ideológica viola la Primera Enmienda.
Durante el juicio, los abogados de las asociaciones presentaron testigos que declararon que el gobierno de Trump había lanzado una iniciativa coordinada para atacar a estudiantes y académicos que habían criticado a Israel o mostrado simpatía por los palestinos.
“Desde la era McCarthy, los inmigrantes no habían sido objeto de una represión tan intensa por expresarse políticamente de forma legítima”, declaró ante el tribunal Ramya Krishnan, abogada principal del Instituto Knight de la Primera Enmienda.
“Esta política genera temor en las comunidades universitarias y está en conflicto con la Primera Enmienda”.
El Líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, denunció este martes un video racista y falso de Trump. Criticó duramente el video deepfake generado por inteligencia artificial y publicado en línea por el presidente Donald Trump el lunes por la noche, calificándolo de "racista y falso".
"Señor presidente, la próxima vez que tenga algo que decir sobre mí, no se rinda con un video racista y falso de inteligencia artificial", declaró Jeffries a la prensa. "Cuando vuelva al Despacho Oval, díganmelo a la cara".
Trump publicó el video acusando falsamente a los demócratas con términos vulgares de intentar restaurar beneficios gubernamentales para inmigrantes indocumentados con fines políticos. En el video, Jeffries aparece con un sombrero, en silencio, mientras suena música de mariachi y el líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, suelta una diatriba inventada sobre cómo "si les damos atención médica a todos estos inmigrantes ilegales, podríamos lograr que se pongan de nuestra parte para que voten por nosotros".
Hegseth pidió a miembros del alto mando militar renunciar si no están de acuerdo con su nueva política
Más temprano, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, instó a los altos oficiales militares a "hacer lo correcto y renunciar" si no están de acuerdo con sus opiniones sobre la diversidad en el Ejército, el mandato anterior de vacunación contra el covid-19 o las críticas a las personas transgénero.
"[A los generales y almirantes] se les dijo que las mujeres y los hombres son lo mismo, o que los hombres que se creen mujeres son totalmente normales. Se les dijo que necesitamos una flota verde y tanques eléctricos. Se les dijo que expulsaran a los estadounidenses que rechazaran una vacuna de emergencia. Siguieron las políticas civiles establecidas por líderes políticos insensatos e imprudentes. Nuestro trabajo, mi trabajo, ha sido determinar qué líderes simplemente hicieron lo que debían para cumplir con las prerrogativas del liderazgo civil, y qué líderes están realmente comprometidos con el departamento 'woke' y, por lo tanto, son incapaces de aceptar al Departamento de Guerra y ejecutar nuevas órdenes legales", declaró Hegseth.
Hace 6 horas30 sept - 10:42 AM EDT
Trump dice que las “ciudades peligrosas” de EEUU podrían ser “campos de entrenamiento” para las tropas
“Le dije a Pete (Hegseth) que deberíamos usar algunas de estas ciudades peligrosas como campos de entrenamiento para nuestro ejército”, dijo Trump este martes, en referencia a ciudades de EEUU gobernadas por demócratas.
Como parte de su discurso a líderes militares, el presidente, que ya desplegó la Guardia Nacional y Marines en Los Ángeles, aseguró que "iremos a Chicago muy pronto".
Hace 6 horas30 sept - 10:22 AM EDT
Trump amenaza con despedir a líderes militares que no sigan sus órdenes
Antes de partir al encuentro de este martes en Virginia con los mandos del Pentágono, el presidente Trump advirtió que los líderes militares que no acaten sus órdenes, podrían ser despedidos.
Luego repitió la amenaza en forma de broma este martes, hablándoles directamente, una amenaza que ya había afianzado el secretario Hegseth en su discurso.
Hace 6 horas30 sept - 10:21 AM EDT
Trump repite sus críticas a la oposición y habla de temas sin conexión
Trump está dando uno de sus típicos discursos, acelerados, con algunas bromas y repitiendo sus ya conocidas críticas a Biden, los demócratas, los medios, a la vez que celebra sus políticas y salta de tema en tema, algunos sin mucha relación con su audiencia.
El presidente pasa de una temática a otra, hablando de asuntos anecdóticos sin conexión frente a la cúpula militar del país.
Habla de enemigos internos y externos, los ataques militares a pequeñas embarcaciones en el Caribe, la izquierda radical, que el mundo está siendo testigo de que el país está acabando con el crimen con el envío de tropas de la Guardia Nacional a varias ciudades, que hay que encargarse de las organizaciones criminales del narcotráfico que él considera terrroristas, etc.
Hace 7 horas30 sept - 09:56 AM EDT
Trump defiende el mérito frente a "lo políticamente correcto"
A tono con las palabras del jefe del Pentágono, el presidente Trump apeló al mérito como base para el triunfo y la promoción de las tropas.
"Nuestro país fue creado sobre el mérito", dijo, y aseguró que eso se ha ido perdiendo frente a lo políticamente correcto.
Hace 7 horas30 sept - Trump critica que Biden usara el autopen: "Es irrespetuoso"
En sus palabras a líderes militares reunidos en Quantico este martes, el presidente arremetió contra el uso del autopen por parte de su antecesor, Joe Biden, alegando que lo considera irrespetuoso, a pesar de que se trata de una herramienta de uso común entre los presidentes de EEUU.
Agregó: "Estoy con ustedes. Los apoyo y, como presidente, los respaldo al 100%”.
“Nunca me verán titubear ni un poco. Así es como son las cosas”, añadió.
El mandatario señaló que ese respaldo también se extiende a los policías y bomberos.
Hace 7 horas30 sept - 09:41 AM EDT
Trump abre su discurso con bromas y dice que si alguien abandona la sala por no estar de acuerdo, perdería su rango. Cuando Trump subió al escenario, la sala permaneció en silencio, algo habitual en actos militares. Sin embargo, él rompió el hielo, al bromear con que nunca había entrado en un lugar tan silencioso.
Algunas risas se escaparon entre el público y Trump remató con ironía: “No se rían, no está permitido”.
Después animó a los presentes a relajarse: que aplaudieran si querían, que hicieran lo que desearan… aunque advirtió en tono jocoso que, si abandonaban la sala por no gustarles lo que decía, perderían rango y futuro. Las carcajadas aumentaron y Trump cerró invitándolos a “sentirse cómodos y distendidos”.
Hace 7 horas30 sept - 09:40 AM EDT
Trump dice que Hamas tiene entre 3 y 4 días para dar una respuesta sobre el acuerdo de paz en Gaza.
Trump dijo esta mañana, mientras salía para la reunión militar en Quantico, que le daba de 3 a 4 días a Hamas para que dieran su respuesta sobre el acuerdo de paz en Gaza que él presentó ayer.
También dijo que no había mucho espacio para la negociación e insistió en que si Hamas no acepta, apoyará que Israel "vaya y haga lo que tenga que hacer".