Cinco veteranos oficiales hispanos del Departamento de Policía de Miami Gardens (MGPD) anunciaron una demana conjunta contra la Ciudad y la jefatura del cuerpo policial tras denunciar un patrón de discriminación y represalias que, según afirman, han padecido durante años por su origen étnico (en la foto de portada aparece la jefa policial Delma Noel-PrattLos querellantes, que tienen entre 10 y 29 años de servicio activo son encabezados por el sargento Pedro Valdés.
En la denuncia, los oficiales describen castigos como "traslados forzosos" a unidades menos deseadas, degradaciones de rango con la consecuente pérdida salarial y suspensiones de hasta seis meses sin una justificación formal. Entre los incidentes específicos, se expone un episodio de intimidación física que un supervisor habría ejercido contra el oficial identificado como Omar González durante la escena de un homicidio, presuntamente por hablar en español con sus colegas.
Los uniformados sostienen que existiría un patrón institucional de represalias contra los "varones hispanos blancos" que reportan irregularidades. Las exigencias de los oficiales son claras. Solicitan la destitución inmediata de Noel-Pratt, el pago retroactivo de los salarios que perdieron y la restitución de sus rangos anteriores. La respuesta oficial ha sido escueta: "La ciudad no comenta litigios pendientes".
Deportación de EE UU a Cuba
“Daniel Morejón García es un extranjero ilegal procedente de Cuba que no reveló su pertenencia al Ministerio del Interior ni su participación en la represión del pueblo cubano durante las protestas del 11J”, declaró un vocero de ICE al diario Las Amércas de Miami.
Morejón García fue detenido el 30 de abril en el sur de la Florida por agentes de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), en coordinación con el FBI y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). Ese mismo día, un juez de inmigración ordenó su deportación. El 30 de mayo, fue expulsado del país.
Durante la investigación, iniciada tras una denuncia de la Fundación para los Derechos Humanos en Cuba (FHRC), los agentes obtuvieron documentos oficiales del gobierno e información creíble que demostraba que había ocultado sus vínculos con el Partido Comunista y el MININT.
Según ICE, Morejón García ocupó el cargo de presidente del Consejo de Defensa Nacional en la provincia de Artemisa y formó parte de las Brigadas de Respuesta Rápida, grupos parapoliciales organizados por el régimen para sofocar protestas y actos de disidencia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario