MAR PARA BOLIVIA-KRADIARIO
EL MINISTRO DE DEFENSA CORRIGE SUS DICHOS REALIZADOS EN 2013 DE APOYO A BOLIVIA FRENTE A SUS ASPIRACIONES MARÍTIMAS

.
“Las declaraciones
fueron hechas en un contexto anterior, en abril de 2013 corregí esas
declaraciones señalando que Chile no tiene ninguna deuda con Bolivia y, por lo
tanto, el proceso de definiciones es el que hoy ha establecido la presidenta Michelle Bachelet, quien lidera esta postura”, afirmó Gómez, luego que tras su
nombramiento se recordaran las declaraciones que efectuó a la prensa como
precandidato presidencial.
.
En este sentido aclaró que su posición es la que hoy
sostiene el Gobierno y descartó una doble postura u opinión sobre ello.
.
“Fueron declaraciones de una época distinta, que obviamente
no comparto y que, lo he dicho con toda claridad, la postura de hoy del
Gobierno es la que representa el Ministerio de Defensa”, sostuvo al ser
consultado por la prensa.
.
Del mismo modo, señaló que los personeros bolivianos que han
valorado positivamente sus declaraciones de 2013 “están absolutamente
equivocados”, ya que su visión de ese entonces apuntaba a una “postura de
diálogo” que se rompió.
.
“Creo conveniente que mi postura personal manifestada y
representándome a mí mismo hace mucho tiempo no tenga que ver con interferir en
mis funciones como ministro de Defensa”, añadió Gómez.
Medios bolivianos destacan nombramiento de Gómez en
Defensa
Periódicos, radios y páginas web reprodujeron las declaraciones que hizo el
secretario de Estado en 2013, refiriéndose a la posibilidad de entregar
soberanía de un corredor marítimo por parte de Chile.
Numerosos medios bolivianos han posado su atención sobre el flamante
ministro de Defensa, José Antonio Gómez.
.
La razón es que en 2013, cuando era precandidato presidencial, dio
declaraciones apoyando la demanda marítima boliviana.
.
Gómez declaró en marzo de ese año que se abría a la opción
de dar una salida soberana al mar a Bolivia.
.
Rápidamente los periódicos altiplánicos comenzaron a
elaborar notas y artículos sobre la posición de José
Antonio Gómez.
.
"Político que pidió mar con soberanía para Bolivia asume como
ministro de Defensa de Chile" tituló la Agencia Boliviana de
Información (ABI).
Publicaciones de la prensa boliviana
Burgos: No hay dos posiciones sobre demanda boliviana
.
“Fue una declaración que hizo el ministro Gómez en su momento”, afirmo Burgos
que subrayó que “no hay dos posiciones” respecto a la demanda interpuesta por
Bolivia y aseguró que la acción del vecino país ante la Corte Internacional de
Justicia carece de fundamento.
.
Lo mismo señaló hoy el ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, quien arribó
a La Moneda junto al agente que representa a Chile ante la Corte Internacional
de Justicia, Felipe Bulnes, para entregar a la presidenta un informe con las
conclusiones sobre los alegatos desarrollados en La Haya la semana pasada donde
se discutió la solicitud de excepciones preliminares presentada por nuestro
país.
.
Al ser consultado sobre los dichos de José Antonio Gómez,
Muñoz aseguró que ello no representa incomodidad y sostuvo que “para nosotros
es un capítulo superado”.
.
“La política exterior es una sola. La fija la presidenta de
la República, me corresponde a mí implementarla a través de la Cancillería y
todas las autoridades se alínean detrás de esas posiciones de Estado. Lo que se
haya dicho en el pasado francamente no es relevante y en el caso concreto del
ministro él ha aclarado sus dichos y para nosotros es un capítulo superado”,
sostuvo el canciller.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario