kradiario.cl

domingo, 16 de noviembre de 2025

¿QUIENES SON JOSE ANTONIO KAST Y JEANNETTE JARA?

 José Antonio Kast, el ultraderechista

“La tercera es la vencida”, dijo el abogado y candidato presidencial de extrema derecha José Antonio Kast, este lunes en su cierre de campaña en Santiago. Allí afirmó que le “devolvería la grandeza a Chile” y que en esta oportunidad sí ganaría las elecciones presidenciales, a diferencia de los últimos comicios de 2021, donde perdió contra Gabriel Boric (izquierda progresista) y en 2017 contra Sebastián Piñera (derecha tradicional).

José Antonio Kast Rist tiene 59 años y es un político chileno de ascendencia alemana. Nació en Santiago el 18 de enero de 1966 y es el menor de 10 hermanos. Comenzó su trayectoria política en la Universidad Católica de Chile (UC) con el gremialismo, donde conoció personas influyentes como Jaime Guzmán, fundador del partido de derecha tradicional “Unión Demócrata Independiente” (UDI), donde Kast militó por casi 20 años.

Con una consigna siempre conservadora, Kast fue elegido diputado en varias oportunidades y en 2019 fundó el Partido Republicano en Chile, donde sus propuestas y estilo llamaron la atención y aumentaron el espectro político hacia los extremos.

Debido a su discurso confrontacional y tendencia ultraconservadora, Kast ha sido comparado por expertos y analistas con el presidente Donald Trump y también con el exmandatario brasileño Jair Bolsonaro.

Es más: para uno de sus cierres de campaña de este año en la ciudad de Viña del Mar, Kast realizó un discurso protegido tras un muro de vidrio antibalas y con varias banderas chilenas a su espalda, muy similar al estilo del mandatario norteamericano, a quien en 2024 felicitó por su victoria en las elecciones presidenciales: “Mis felicitaciones a Donald Trump. Un nuevo triunfo de la libertad y el sentido común”, señaló en su cuenta de X.


Jeannette Jara, la comunista

 “Chile no se cae a pedazos. No somos los que promovemos el odio, por el contrario: por eso yo no me escondo detrás de ningún vidrio, porque yo no le temo al pueblo de Chile”. Con estas palabras, Jeannette Jara, abogada y candidata presidencial impulsada por el Partido Comunista de Chile, se expresó ante más de 20 mil personas en su cierre de campaña en la comuna de Maipú, una de las más populosas de Santiago.

Jara, quien fue exministra del trabajo de Gabriel Boric, representa para algunos expertos un factor clave en las elecciones presidenciales de este domingo: es la primera vez en más de 25 años que el Partido Comunista logra imponer una candidatura presidencial a La Moneda apoyada por todo el pacto de izquierda, luego de obtener una victoria contundente en las primarias sobre Carolina Tohá (PPD), su principal contendora y también exministra de Boric.

Jeannette Alejandra Jara Román es una política de 51 años. Nació el 23 de abril de 1974 en Santiago, es la mayor de cinco hermanos y vivió su infancia en la comuna de Conchalí. Es hija de un mecánico y una ama de casa y fue criada en un ambiente cercano a la izquierda. “Vengo de una familia de esfuerzo y sé lo que es levantarse temprano para ir a trabajar y volver tarde a casa esperando que el sacrificio valga la pena”, aseguró la candidata en un discurso el 8 de abril.

Se casó por primera vez a los 19 años, pero quedó viuda a los 21. A los 33 años fue madre y durante su campaña aseguró que sueña con un Chile “donde los niños, niñas y jóvenes no tengan que esforzarse tanto para poder cumplir sus sueños”.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario