El expresidente brasileño Jair Bolsonaro fue condenado este jueves por haber tratado de dar un golpe de Estado contra el actual Presidente brasileño, Lula DA Silva, dictaminó la Corte Suprema que ahora debe fijar la pena de cárcel.
Los cinco jueces a cargo de este
juicio histórico decidieron por 4 votos a 1 sentenciar al líder de la derecha y
ultraderecha de Brasil, a poco más de un
año de las elecciones presidenciales.
Bolsonaro, de 70 años, está
acusado de haber liderado una organización criminal armada para aferrarse al
poder tras perder las elecciones en 2022 contra el presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
La trama golpista, que habría incluido un plan para
asesinar a Lula, no se habría ejecutado por falta de apoyo de la cúpula militar. El expresidente brasileño Jair Bolsonaro fue condenado este jueves (11.09.2025) por haber tratado de dar un golpe de Estado contra Lula, dictaminó la corte suprema que ahora debe fijar la pena de cárcel. 
Otros condenados
También fueron condenados siete coacusados, entre ellos exministros y jefes militares. "Se formó una organización criminal armada integrada por los acusados, que deberán ser condenados por las circunstancias fácticas que considero probadas", dijo el último juez en votar, Cristiano Zanin. Bolsonaro, en arresto domiciliario desde agosto, no participó en las audiencias en el tribunal al alegar problemas de salud. De polo verde y pantalón negro, el líder ultraderechista se hallaba este jueves junto a su cuñado Eduardo Torres en el patio frente a su casa en Brasilia antes del inicio de la sesión, constatataron los periodistas.
"Llaman juicio a un proceso cuyo resultado todo el mundo ya conocía antes de que comenzara", reaccionó en X el senador Flavio Bolsonaro, hijo del expresidente. Tras la declaración de culpabilidad, los cinco jueces discutirán, en principio este viernes, las condenas que serán aplicadas, que pueden llegar a 43 años de cárcel.
Declaración de Boric
"Mis respetos a la democracia brasileña que resistió un intento de golpe de Estado y hoy juzga y condena a sus responsables. Trataron de destruirla y hoy termina fortalecida. Democracia siempre", complementó el jefe de Estado a través de su cuenta de X. 
Bolsonaro está acusado de haber liderado una organización criminal armada para aferrarse al poder tras perder las elecciones en 2022 contra el presidente Luiz Inácio Lula da Silva. La trama golpista, que habría incluido un plan para asesinar a Lula, no se habría ejecutado por falta de apoyo de la cúpula militar.
 
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario