MURIÓ OTTO BOYE SOTO
La desaparición de un gran pensador
Por Walter Krohne, editor de Kradiario
Por Walter Krohne, editor de Kradiario
La última noche dejó de existir el cientista político y ex
diplomáticos chileno de destacada trayectoria Otto Boye Soto en la localidad de
Limache de la Quinta Región.
.
Boye falleció a los 77 años tras soportar una larga enfermedad. Durante su
carrera política en su calidad de militante del Partido Demócrata Cristiano
ocupó importantes cargos internacionales y nacionales bajo distintos gobiernos
como el de asesor político del Presidente Eduardo Frei Montalva (1964-1970) y asesor de la delegación chilena ante las Naciones Unidas también bajo
Frei Montalva, e igualmente muchos años después como embajador de Chile en
Venezuela entre 1995 y el 2000.
.
Estudio Derecho en la Universidad de Chile y Master en
Ciencias Políticas en la Universidad de Heidelberg (Alemania), donde también
completó los estudios del doctorado. Fue agregado Científico en Embajadas de
Chile en Alemania y Holanda (1991 a 1995).
.
En la primera década del 2000 fue secretario general del
SELA (Sistema Económico Latinoamericano) con sede en Caracas. Escribió varios libros
y ensayos políticos, entre ellos "La no Violencia Activa" y "El hermano Bernardo" (la vida política del ex líder democristiano Bernardo Leighton). Fue profesor universitario en Chile y Alemania y prestó también
servicios como consultor internacional.
.
Al terminar su vida laboral fue Presidente del Instituto
Chileno de Estudios Humanísticos (ICHEH) hasta 2012.
.
En los últimos años fue también columnista de KRADIARIO publicando
la serie titulada “Vivir y morir con Parkinson” (2012-2013) compuesta de varios capítulos que son una bitácora muy personal
sobre la forma en que él se vio enfrentado a la enfermedad. Esta serie la
repetiremos completa esta semana como homenaje póstumo a este gran cientista político,
analista internacional y diplomático chileno.
.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario