13-6-2014-KRADIARIO-Nº901
Música de fin de semana
VÍCTOR + VÍCTOR
La productora chilena CNR (www.discoscnr.cl) sorprendió este mes
 al mercado musical  con una doble
oferta de grabaciones de los cantautores Víctor Heredia (“En Vivo”) y Víctor
Manuel (“Vivir para cantarlo”) que constituye un doble historial de la obra de
ambos artistas mundialmente conocidos.
Los opinólogos y especialistas han destacado esta oferta especialmente
por la calidad técnica y musical y la selección de los temas. Todo esto ha entusiasmado
no sólo a los seguidores de ambos cantaautores sino al público en general. KRADIARIO
recomienda estos compactos a sus lectores como música para deleitar durante el
fin de semana.
Víctor Heredia
.
El primero, Víctor 
Heredia,   nació  en 
Buenos  Aires en  1947 y 
es  uno de los más destacados
cantautores argentinos de las últimas décadas. En su  sangre hay una  mezcla 
muy  particular: francesa,  por parte 
de la familia paterna y por parte de su abuela materna, la etnia cayapán
(zona de Catamarca).
.
A los  19 años
logra  su 
primer  premio  como 
Revelación  Juvenil  en 
el  Festival de Cosquín y desde  ese momento 
los  premios  y 
reconocimientos  se  han 
multiplicado sumando 4 premios en 
el  Festival  de la 
Canción de Viña del Mar  ( 3º en
la  categoría  internacional y 1º  en  la folklórica
en el 2004).
.
A Heredia se le reconoce su 
compromiso por  los problemas  sociales y políticos de su país y
Latinoamérica lo que ha generado espacios para grabar con artistas de la talla
de Joan Manuel Serrat, Mercedes Sosa, Milton Nascimento, Silvio Rodríguez entre
otros.
.
Esta recopilación “En Vivo” reúne trece de sus mayores
canciones y en 4 de ellas es acompañado por artistas invitados: Victor Manuel,
Ana Belén y Lito Vitale, Susu Pecoraro, Silvio Rodríguez, Mercedes Sosa y Fito
Paéz.
.
Una selección de lujo de la que destacamos: “Razón de
Vivir”, "Amanecer Frente a Tu Casa", “Un Día de Gracia",  “Sobreviviendo”,  “Todavía Cantamos”  y 
“Vengo a Ofrecer Mi Corazón”.
Víctor Manuel
La recopilación de Víctor Manuel (Vivir para cantarlo) es  un 
disco-libro con 2CD que, según 
el  cantante  y 
compositor, es  un  "repaso íntimo de canciones conocidas y
muchas otras que  no han  tenido igual 
fortuna". 
.
Víctor Manuel 
explica:  "Voy
desgranando  vida y biografía de  unas canciones  hechas a 
mano  que no  quieren apelar a la nostalgia,  que 
quieren simplemente 
testimoniar  el paso de  un tiempo que por todos nosotros ha pasado y
que, en mi caso, he conseguido transformar en canciones".
.
Este Cd doble contiene 36 canciones grabadas en directo el 2
de septiembre de 2011 en el Centro Cultural Internacional Oscar Niemeyer de
Avilés (Asturias) en formato acústico e íntimo, con Víctor Manuel acompañado
por David San José al piano y Ovidio López a la guitarra. 
.
En el concierto y en
el disco-libro aparecen artistas invitados como Ana Belén y Miguel Bosé
que  cantan a dúo  "No sé por  qué te quiero", Miguel Ríos que interpreta  "Soy 
un corazón tendido al sol" y Joan Manuel Serrat que canta
"Para que te quieran y que tú sepas que te han querido" junto a
Víctor Manuel.
.
En Vivir para cantarlo. Biografía de las canciones, Víctor
Manuel recorre su carrera y su vida desde sus 
primeras canciones de finales de los 60 
(El cobarde, La romería, Paxariños, El abuelo Vítor) a otras  incluidas en 
su  último álbum No hay nada mejor
que escribir una canción de 2008 (Ella solo supo dejarse  querer, 
¿Cómo voy a olvidarme?) y en sus discos más recientes en solitario El
perro del garaje de  2004 (Para  que te quieran y  tú sepas que te han querido, La doble muerte
de Juan Diego) y "El hijo del ferroviario" de 2001 (El hijo del
ferroviario, Nada nuevo bajo el sol). Y junto a las citadas, temas emblemáticos
de la música popular española (Solo pienso en ti, Soy un corazón tendido al
sol, Luna, España camisa blanca…, Nada sabe tan dulce como tu boca, Quiero
abrazarte tanto, Asturias, Planta 14, Ay amor…) junto a otros que, como dice
Víctor Manuel, "no han tenidoigual fortuna".
 


 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario