25-4-13
La crisis europea sigue negra
MERKEL ESTÁ EN UNA ENCRUCIJADA
 La canciller alemana, Angela Merkel, dijo hoy que preferiría que 
el Banco Central Europeo (BCE) elevase los tipos de interés la semana que viene, 
aunque reconoció que la situación general en la eurozona exige lo 
contrario.
La canciller alemana, Angela Merkel, dijo hoy que preferiría que 
el Banco Central Europeo (BCE) elevase los tipos de interés la semana que viene, 
aunque reconoció que la situación general en la eurozona exige lo 
contrario.
En su intervención en el congreso anual de las cajas de ahorro alemanas, 
celebrado en Dresde (este del país), la jefa del Gobierno analizó las 
consecuencias para los distintos países miembros de una variación del precio del 
dinero en la unión monetaria.
"El BCE tiene ante sí una complicada reunión. En términos generales, debería 
subir los tipos de interés para Alemania, pero para otros países realmente 
debería hacer más para que hubiera liquidez disponible para la financiación de 
empresas,” argumentó la canciller.
Es bastante inusual que Merkel se posicione de forma tan clara sobre un 
asunto que es competencia exclusiva del BCE.
Normalmente la canciller alemana y sus ministros evitan comentar las 
decisiones de la autoridad monetaria, escudándose en la independencia de la 
institución.
En este mismo sentido argumentó recientemente el ministro de Finanzas alemán, 
Wolfgang Schäuble, que tachó de “excesiva” la actual liquidez en los mercados 
financieros y abogó por reducirla.
"Si el (Banco Central Europeo) BCE tratase de limitar el margen de maniobra y 
reducir la gran liquidez un poco, yo sólo podría aplaudirlo,” afirmó en una 
entrevista con el semanario económico "Wirtschaftswoche.”
Una subida de tipos de interés ayudaría a evitar un recalentamiento de la economía alemana y frenar la temida aparición de burbujas, pero lastraría la recuperación económica del sur de la eurozona.
Desde hace días, los analistas especulan con la creciente posibilidad de que 
el BCE reduzca el precio del dinero en la próxima reunión de su consejo de 
gobierno.
Los tipos de interés de la zona del euro se sitúan desde el pasado julio en el 0,75%, su menor nivel desde la introducción de la moneda común.
Los tipos de interés de la zona del euro se sitúan desde el pasado julio en el 0,75%, su menor nivel desde la introducción de la moneda común.
 
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario