30-7-2013-KRADIARIO-EDICIÓN
N°864
LA UDI SIEMPRE CERCA DEL
PODER Y EL CAPITAL: ¿DE
DÓNDE PROVIENEN LOS
FONDOS PARA LAS
CAMPAÑAS DE LA DERECHA?
Ossandón: “Dueños de
universidades privadas son los
grandes financistas de Golborne”
Vínculos de Evelyn Matthei con el gran capital
El candidato RN por Santiago Oriente, Manuel José Ossandón,
denunció hoy en Radio Futuro que su
contrincante en la misma circunscripción, Laurence Golborne, recibe el
financiamiento para su campaña de los dueños de las universidades privadas que “dicen
que no lucran, pero lucran”.
Agregó que el presidente de una universidad privada ofreció un importante
sueldo a un ex colaborador de Pablo Longueira para que se sumara a la campaña
del ex ministro de Obras Públicas.
“Ayer me fue a ver un joven
que se ofreció para trabajar en mi campaña y trabajaba en la de Pablo Longueira
(…) había sido llamado por el presidente de una universidad privada, de las que
son de personeros de derecha y dicen que no tienen lucro, pero tienen lucro,
para ofrecerle trabajo, muy bien remunerado, para que trabajara en la campaña
de mi competidor (Golborne)”.
En vista de esta situación
emplazó a Golborne señalando que “yo he visto que los dueños de las
universidades privadas, que están acusadas de lucro, son los grandes
financistas de algunas campañas, ¿qué libertad tendrán esos parlamentarios para
legislar contra el lucro?”, preguntó Ossandon.
Los poderosos vínculos
empresariales de Evelyn Matthei
El periodista Nicolás
Sepúlveda revisó ayer en un trabajo de investigación publicado por el diario El
Dínamo los vínculos de la candidata presidencial del oficialismo Evelyn Matthei en
el mundo del gran capital, que seguramente serán los principales financistas de
su campaña presidencial.
El trabajo periodístico se inicia con una declaración formal de Matthei en Radio Bío Bío al señalar que "hace unos años mi marido
asesoraba a la General Motors, mientras en el Senado yo apoyaba un proyecto que
perjudicaba esos intereses”. Con esto aseguró que las actividades empresariales de
su marido y su familia cercana no
afectan en sus decisiones políticas.
La aclaración de la ex
ministra no es casual, porque siempre ella se ha movido en círculos de economistas y empresarios.
En los 80´s trabajó en Forestal S. A., en la Superintendencia de
Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) y en Bancard S. A. Desde 1979 está
casada con el también economista de la UC, Jorge Eusebio Desarmeaux Jiménez,
quien se ha especializado en las asesorías a empresas.
.
Desarmeaux es el principal
vínculo de la candidata UDI con la gran empresa. Entre 1999 y 2009, fue
consejero del Banco Central, asumiendo el 2007 la vice presidencia. Apenas
concluido su periodo, se incorporó al directorio de Antar Chile, lugar desde donde administra uno de los grupos de
empresas más importantes del país.
.
Controlada en un 63,40% por
Inversiones Angelini y Compañía Limitada, Antar es dueña de empresas líderes en
los rubros energético, forestal, minero y pesquero: Empresas Copec, Astilleros
Arica, Arauco S. A., Empresa Pesquera Eperva, Pesquera Iquique Guanaye, Orizon, Corpesca, Abastible,
Metrogas, Guacolda, Minera Camino Nevado, Sigma y Sercor, se cuentan entre su
patrimonio. Además, poseen un 9,58% de
Colbún.
.
Tal es la magnitud de las
empresas controladas por Antar, que “A diciembre del 2012 gestionaba activos
por más de US$22 mil millones (…) Sus ventas anuales consolidadas sumaban más
de US$22.700 millones y generaban más de 20.000 empleos directos”, según se
afirma en la Memoria 2012 del grupo.
.
Con Angelini
.
Evelyn Matthei registra un
vínculo con el negocio de los Angelini al poseer 2.422 acciones de Empresas
Copec S. A., tasadas el 2011 en $20.708.100. Aunque no relacionadas con Antar,
la candidata tiene también 1.275 acciones en Embotellladora Andina y 210 en
Entel S. A., equivalentes a $3.186.225 y $1.761.900, respectivamente, según
ella misma aseguró en la declaración de patrimonio que presentó en enero del
2011 cuando ingresó al gobierno del Presidente Sebastián Piñera.
.
El directorio de Antar
Chile, donde participa Desormeaux, es
presidido por Roberto Angelini Rossi, sobrino del fundador del grupo, Anacleto
Angelini. El vice presidente es José Tomás Guzmán, y el directorio es también
integrado por Manuel Bezanilla, Juan Edgardo Goldenberg, Arnaldo Gorziglian y
Andrés Lyon Lyon.
.
El Presidente Sebastián
Piñera fue uno de los accionistas de Antar entre el 2000 y 2006. Actualmente
comparten la propiedad del holding las empresas Jean Pierre Corp, Yolab
Investment, Inversiones Maihue, Inversiones Lo Recabarren, Servicios Quelentaro
y las AFP Habitat y Capital, entre otros accionistas minoritarios.
Con Luksic
La participación en las
empresas de los Angelini no es la única actividad de Desarmeaux. Actualmente
también está ligado a otro de los grupos económicos más grandes de Chile: los
Luksic. Según el perfil que de él hizo la Revista Forbes, el esposo de la
candidata UDI es asesor financiero del Banco de Chile. Además, en abril del
2011 ingresó a la junta de Viña Concha y Toro.
.
En el pasado Desormeaux ha
sido asesor del Banco Mundial, de la Confederación de la Producción y el
Comercio, y de FEDEFRUTA, entre otros. Las asesorías las presta a través de la
sociedad Jorge Desormeaux y Asociados Limitada, creada en 1995 y donde comparte
propiedad con Nora Jiménez.
.
Otra de las sociedades donde
figura es la Inmobiliaria El Descanso S. A.; creada en 1998 es controlada
también por el ex presidente del Banco Central, Vittorio Corbo; su hermano
Canio; el ex miembro del Consejo de Forbes y participante del directorio de
Corona, Cecinas San Jorge y Cervecera Chile, Giorgio Mascietto y Ernesto
Tironi, hermano de Eugenio, director de Enersis. Este mismo grupo comparte
oficina en El Golf 99, donde también se sumó el ex Presidente de Empresas La
Polar, Pablo Alcalde, y el ex abanderado presidencial de la Alianza, Laurence
Golborne.
.
Los Matthei y la agricultura
.
A fines de agosto de 1869
Ferdinand Matthei Jaeger emigró a Osorno desde la ciudad alemana de Kassel, la
misma donde los hermanos Grimm guardaron para siempre los originales de sus
famosos cuentos. Desde un comienzo, Ferdinand se dedicó al comercio e indujo a
sus hermanos a venirse a Chile. 144 años después, y en Santiago, su bisnieta
Evelyn Rose Matthei Fornet se transformó en candidata presidencial.
.
Familia de empresarios, los
Matthei se hicieron fuertes en el sur con la creación de agrícolas y lecherías.
Fernando Matthei Aubel, padre de la abanderada, hizo una pausa en la tradición
ingresando en 1945 a la Escuela de Aviación, dándole curso a una carrera en el
mundo militar que lo llevaría a integrar la Junta de Gobierno durante la
dictadura. En 1991 se acogió a retiro y volvió al redil familiar con el
desarrollo de agrícolas y plantaciones de fruta para la exportación.
.
En el Diario Oficial,
Matthei Aubel registra varias sociedades destinadas a la producción agrícola.
La de más reciente creación es Agrícola Matthei Ltda, donde comparte propiedad
con uno de sus hijos, Fernando Matthei Fornet. Formada el 2004, posee a su
nombre varios predios en la comuna de Rengo, entre los que se cuentan el ex
Fundo Los Maitenes y las parcelas 3, 4 y 8 del sector de Los Gomeros..
-
Principalmente ha producido
ciruelas y kiwis, cuyas cosechas son exportadas a China. Para este negocio, el
ex Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea ha recibido importantes subsidios de
CORFO. El 2006, y bajo el Programa Desarrollo de Proveedores, el Fisco le
transfirió $29.999.000. A su hermano, Rodolfo Matthei, el mismo programa
benefició con $25.505.529, para terrenos agrícolas que explota en la Región de
Valparaíso.
.
En 1994, Matthei Aubel
registró la Sociedad Comercial Ariel Limitada, destinada al tráfico aéreo
comercial, junto a su hijo Víctor y el empresario español Carlos Marín Jiménez.
Un año antes, había inscrito la sociedad Los Notros S. A., destinada también a
la actividad agrícola, junto a su nuera Carmen Schacht, viuda de Robert
Matthei.
.
Padre de Evelyn Matthei
.
Además, según la
Superintendencia de Valores y Seguros, el padre de Evelyn, el ex general de la Fach Fernando Matthei, registra acciones
minoritarias en Telefonica Chile S. A., en la AFP Capital y en la Sociedad de
Canalistas La Foresta de Apoquindo S. A.
En la declaración de
patrimonio que presentó al asumir el Ministerio del Trabajo el 2011, Evelyn
Matthei aseguró poseer dos parcelas destinadas a la producción de fruta. En
total, ambas están avaluadas en $82.000.000.
.
A pesar de los intentos de
El Dínamo de contactar a la carta presidencial aliancista, ésto no fue posible
y la ex directora de comunicaciones de Matthei en el Ministerio del Trabajo y actual
asesora personal, Carola Andrade, se limitó a cortar el teléfono.