4-7-2014-KRADIARIO-Nª904
.SEVERAS MEDIDAS DE CONTROL DE LA BANCA ESTADOUNIDENSE ORIGINAN UNA ELEVADA MULTA CONTRA BANCO FRANCÉS QUE OPERA EN NUEVA YORK
Estados Unidos son parte fundamental del sistema global
de transacciones bancarias y financieras. Esta centralidad descansa en el
tamaño de la economía estadounidense, la extensión y profundidad de su sistema
financiero, el manejo de los fondos de inversión, el dinero involucrado en
fondos de pensiones y en seguros, y el volumen de negocios transados cada dìa
en y desde Wall Street.
Por evidentes razones de concentración en un área
geográfica, las unidades especializadas del
Servicio de Impuestos Internos/Internal Revenue Service, de los
Tribunales locales y Federales, y del
Departamento de Justicia radicadas en la ciudad de Nueva York asumen protagonismo en la supervisión de los
bancos de capital e inversión particularmente, así como en la aplicación de jurisdicción
sobre conductas consideradas en
violación de la legislación vigente en Estados Unidos.
.
El lunes recién pasado, el abogado jefe del Distrito Federal
Nueva York del Departamento de Justicia, Cyrus Vance Jr. (hijo del prominente
diplomático, político y ex-Secretario de Estado Cyrus R. Vance), anunció las mas altas sanciones aplicadas a
un banco extranjero con operaciones estadounidenses, una multa de US$ 8.970.000.000 al BNP Paribas (Banque
Nationale de Paris et Pays Bas), el màs importante de los bancos comerciales
franceses cuya encarnación original,
Banque de Paris, inició actividades en Nueva York en 1919. En la lectura de la decisión, Vance
describió la conducta de BNP Paribas en duras palabras: "criminal,
desdeñosa, en el cumplimiento de sus obligaciones respecto del régimen de
sanciones internacionales aplicadas por los Estados Unidos".
.
En la base de la decisión de aplicar tan elevada multa está la violación de las sanciones impuestas a Cuba, Iran y Sudàn. En la perspectiva de las autoridades estadounidenses, al tener oficinas y ejecutar
variadas operaciones bancarias y financieras en el país, el banco castigado era sujeto de la
jurisdicción de autoridades actuando en cumplimiento de las leyes pertinentes. Esta jurisdicción se entiende extensiva a operaciones fuera de Estados
Unidos conducidas en dólares, con países bajo regímenes de excepción y sanciones vigentes impidiendo
hacer negocios bancarios.
.
La elevada multa,
incluyendo prohibición por un año de transar negocios en dólares
haciendo de PNB Paribas el primer banco internacional en recibir semejante
sanción, plantea dudas respecto de la viabilidad del banco sancionado para
continuar sus operaciones en Estados Unidos, potenciales clientes del sector pensiones y
seguros tienen prohibiciones de operar con entidades castigadas por conducta
criminal, "convicted felons";
ciertamente puede afectar negativamente
sus operaciones en Francia, la Unión Europea, probablemente también en
otra regiones donde ha estado activo, además de imponer serias restricciones al
flujo de dinero bajo presión por el cumplimiento del pago de la multa.
Por ahora, las reacciones han sido muy suaves en Francia,
igual en la UE, tal vez porque según el financista neoyorquino Neil
Wolin "...Estados Unidos es el lugar inevitable, irreemplazable, donde un banquero necesita transar
negocios". Todas las partes
interesadas quedan notificadas, de momento que transan negocios en sedes estadounidenses, todas sus actividades quedan sujetas a la jurisdicción de los
reguladores de EE UU.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario