LOS BANCOS CHILENOS CRECIERON EN TODOS LOS RUBROS, PERO CIERRAN CON UNA CAÍDA EN EL PRIMER SEMESTRE
Una caída de 4,47% respecto a hace un año mostraron las
utilidades del sistema bancario chileno durante junio. Con ello acumulan
ganancias por cerca de US$ 1.556,2 millones ($ 802.139 millones) en el primer
semestre de 2013, según dio a conocer hoy la Superintendencia de Bancos e
Instituciones Financieras (Sbif). Esta cifra en junio implica un aumento real
de 29,64% respecto al mes anterior, pero un retroceso anual de 4,47%.
Descontando las operaciones de CorpBanca en Colombia, solo
en Chile, el sistema obtuvo utilidades por $774.253 millones, o sea un aumento
mensual de 19,44% y un retroceso anual de 4,40%.
Las entidades que más ganancias obtuvieron fueron Banco de
Chile con $243.334 millones, Santander con $167.582 millones, Bci con $115.674
millones y CorpBanca (consolidado) con $74.033 millones.
De acuerdo a la explicación de la Sbif, los resultados a
junio de 2013 implicaron una rentabilidad anual de 13,59% sobre Patrimonio,
superior a la Rentabilidad de 13,47% alcanzada en el mes de mayo e inferior a
la registrada hace un año atrás, de 15,92%.
La mayor utilidad mensual se explica, principalmente,
"por un menor gasto en provisiones por Riesgo de Crédito de Colocaciones y
menores Gastos de apoyo".
Según la entidad "la mayor utilidad mensual se explica,
principalmente, por un menor gasto en provisiones por riesgo de crédito de
colocaciones y menores gastos de apoyo".
La actividad, medida por la variación real de las
colocaciones, mostró un crecimiento en doce meses de 9,13%, superior al mes
anterior que alcanzó a 8,66%, e inferior a doce meses atrás (14,30%). Si se
ajusta la tasa de variación, excluyendo las colocaciones de la filial que tiene
Corpbanca en Colombia, la tasa de crecimiento asciende a 9,29%.
Las colocaciones comerciales (empresas), que explican el
61,52% de las colocaciones, tuvieron un incremento real en doce meses de 8,87%
por sobre el 7,85% del mes anterior (8,88% sin Corpbanca en Colombia).
Por su parte, las colocaciones de consumo alcanzaron un
crecimiento de 9,60% en doce meses por sobre el 9,52% del mes anterior (9,69%
sin Corpbanca en Colombia), mientras que las colocaciones para la vivienda
aumentaron en 8,94% en igual periodo menor al 8,95% de mayo (8,91% sin
Corpbanca en Colombia).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario