Tras las consideradas insólitas declaraciones de ayer de la senadora designada de la UDI, Ena von Baer, sobre el aborto terapáutico, hoy se conocieron nuevas opiniones de representantes del oficialismo como las de los ministros de salud, Jaime Mañalich, del trabajo Evelyn Matthei.
Mañalich dijo: "En mi opinión como ministro de Salud es una ficción, no existe. Nosotros no tenemos un problema con aquello que se llama el aborto terapéutico, porque no existen casos en Chile en los cuales se haga correr un riesgo imprudente para la salud de la madre o la madre se ponga en riesgo vital con el afán de continuar con el embarazo, eso no es cierto, no ocurre, no hay denuncias".
“Quienes dicen que Chile necesita una legislación de aborto terapéutico lo hacen desde la perspectiva de la ignorancia, porque insisto, en Chile existe aborto terapéutico y nunca ha habido ninguna duda respecto de la legitimidad de aplicarlo incluso con el sostén de documentos formales de la Iglesia chilena".
Matthei: “Me repugna que en una situación en que puede estar la vida de la mujer en peligro, sea el Estado mediante una ley, el que decida. Esto es un tema de la conciencia de cada familia".
“Hay aquí posiciones que son de mucho convencimiento en juego, hay algunos que defienden mucho el derecho de la mujer a decidir, otros que defienden mucho el derecho del feto a nacer y la verdad es que ambas posiciones uno las puede entender. Hay familias que probablemente van a optar por salvar la vida de la madre, aunque eso pueda significar finalmente terminar con la vida del feto, y hay otras familias que van a aceptar esto como un designio de Dios y van a someterse a lo que Dios quiera y eso también es lícito, ambas opciones son lícitas, porque esto es claramente de la conciencia de cada pareja".
"Lo que sí creo es que esto merece una conversación profunda, con ojalá gente que sepa mucho de ética, con buenos médicos, y que no se transforme, en un circo romano, en que cada uno dice puros eslogans, que los venimos escuchando hace 100 años, que lo único que hacen es imposibilitar un diálogo verdadero".
Von Baer: "Yo no estoy en contra de que estos temas se discutan. No tengo ningún problema que se discuta, otra cosa es votar a favor de la idea de legislar, porque cuando uno vota a favor de la idea de legislar abre la puerta a que uno crea que este es un tema que tiene que votarse y legislarse".
"Tengo dos niños y a mí me llama mucho la atención, desde el día que quedé embarazada: la vida que se gesta en la mujer es una vida completamente distinta, es un ser humano distinto. Uno podría decirlo en fácil: la mujer le 'presta el hogar', por el tiempo del embarazo a la vida que se está gestando ahí. Y esa vida tenemos que respetarla siempre".
"Es por eso que yo no creo que nosotros tengamos que abrir la puerta y poner en peligro el desarrollo de esa vida porque no tiene derecho, desde mi punto de vista, una mujer que presta el cuerpo, el hogar, a esa vida que se va a desarrollar, a terminar con esa vida".
Las expresiones de la senadora designada Von Baer fueron fuertemente criticadas por los diputados concertacionistas y médicos Enrique Accorsi y Juan Luis Castro. Este último dijo que la mujer no es un vientre de alquiler, como declaró la senadora. Igualmente la crítica se expandió a través de los medios de comunicación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario