Tom Barrack declara que el gobierno de transición sirio e Israel están cerca de llegar a un acuerdo de "desescalada", que implica la congelación de fuertes movimientos militares cerca de la frontera, durante las conversaciones patrocinadas por Estados Unidos

Barrack señala en comentarios a periodistas al margen de las reuniones de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York el martes que el acuerdo propuesto representa "el primer paso hacia un entendimiento más amplio de seguridad" entre las dos partes, y que las conversaciones en curso se están llevando a cabo con un espíritu de "buena fe", en sus palabras.
Agrega que "el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, esperaba anunciar el acuerdo esta semana, pero el proceso no ha progresado lo suficiente", señalando que "las vacaciones judías del Año Nuevo contribuyeron a retrasar las negociaciones".
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció el miércoles que se están llevando a cabo negociaciones para un acuerdo de seguridad con la vecina Siria.
El comunicado indicó que los requisitos previos para un acuerdo son la desmilitarización de la región fronteriza en el suroeste de Siria y la protección de la minoría religiosa drusa, a la que Israel considera un aliado.
Las negociaciones se han llevado a cabo en secreto durante meses. Fuentes sirias informaron que el ministro de Asuntos Exteriores sirio, Asaad al-Shaibani, se reunió con una delegación israelí en París en agosto.
El presidente interino sirio, Ahmed al-Sharaa, también confirmó que se estaban llevando a cabo negociaciones, pero enfatizó que un acuerdo no significaría la normalización de las relaciones con Israel.
Las negociaciones tienen como objetivo regular la presencia de tropas y fuerzas de seguridad sirias e israelíes en la zona fronteriza. Israel busca evitar que milicias apoyadas por Irán o grupos islamistas armados hostiles a Israel se establezcan en la zona.
Desde que una alianza rebelde derrocó al veterano gobernante sirio Bashar al-Assad en diciembre pasado, el ejército israelí ha atacado objetivos en Siria cientos de veces. Según Israel, estos ataques han destruido depósitos de armas y equipo militar.
Israel y Siria han estado oficialmente en guerra desde 1948 y nunca se ha firmado un tratado de paz. Los Altos del Golán, que Israel ocupó en 1967 y anexó en 1981, son un punto clave de discordia.
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario