domingo, 14 de septiembre de 2025

LA VOZ DE MARÍA CORINA MACHADO NO SE DETIENE EN VENEZUELA


La líder opositora venezolano María Corina Machado declaró esta semana que acabar en Venezuela con la estructura criminal, que es financiada a través del petróleo  es la principal preocupación  y los planes para lograr aquello ya están en marcha.

Sin embargo otros voceros políticos hablan otro lenguaje, como ocurre con la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, quien a través de las redes sociales afirmó que los combatientes siempre estarán aguerridos y leales "presentes en el período de formación y adiestramiento, apoyando a nuestro presidente Nicolás Maduro y a la defensa de la patria".

Añadió que "todas y todos somos corresponsables del resguardo de la soberanía nacional con valentía y determinación, de forma lista y presta para combatir, para que no se equivoquen con nosotros", porque la amenaza está latente, "y no permitiremos que se atente contra nuestra soberanía".

Este sábado 13 de septiembre, los cuerpos alistados en la Milicia Nacional Bolivariana acuden a los cuarteles de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) para el proceso de conocimiento, formación y alistamiento militar en defensa de la patria, tras el llamado del presidente de la República, Nicolás Maduro Moros.

La jornada consiste en el adiestramiento de los defensores de la soberanía nacional, con el propósito de fortalecer sus capacidades técnicas y tácticas, en una clara expresión de la voluntad nacional de contribuir y participar en la protección del suelo venezolano, y forma parte de la fase de avance de la Operación Independencia, dijeron sus portavoces.


La opositora demócrata Machado afirmó, por su parte, que el régimen de Maduro se encuentra en una situación “tremendamente comprometida” frente al avance internacional para debilitar “la estructura militar".

“Lo que hay que hacer y ya está ocurriendo es de manera concertada con democracias de occidente, que reconocen la existencia de una estructura crimina  en Venezuelal, es cortarle las vías de financiamiento por petróleo, mercado negro, de la droga, del lavado de dólares” dijo la líder opositora.

“Eso es lo que está en marcha, en paralelo con toda la dimensión del trabajo interno y hay que hacerlo ahora, pero desde una perspectiva totalmente distinta a la que los venezolanos estuvimos acostumbrados durante décadas”. 

  

Machado entregó sus declaraciones en entrevistas recientes a medios de Miami y del exterior, relacionadas con informaciones que develan operaciones criminales del narcotráfico desde Venezuela y que coinciden con las recientes acciones militares del gobierno de Trump.


Luego de señalar que el régimen de Maduro se creía intocable por sus vínculos con aliados criminales, como Hezbolá, Cuba, carteles de droga y la guerrilla colombiana, Machado aseguro que todo esto se ha debilitado y ha quedado en evidencia. 


“La documentación sobre el régimen como estructura criminal era indispensable para poder pasar a las siguientes acciones y con la gran valentía de los perseguidos, presos, de muchos silenciados, se ha permitido que se construya ese expediente criminal del régimen. A partir de allí es que podemos ejecutar acciones que elevan el costo”. 


Aseguró que hacen falta más acciones positivas, además las sanciones, investigaciones y acusaciones. ”Hay que pasar a acciones conjuntas”. 


“Necesitamos mucho más, y la justicia internacional las tiene perfectamente clasificadas para este tipo de organización criminal que está en poder de Venezuela”. 


Dijo que es un reclamo “develar toda la estructura de acciones de corrupción”. “Hay actores internacionales que tienen cantidad de información y reclamamos que se haga público para que se demuestre todos los vínculos del Cartel de los Soles con el régimen de Maduro y los facilitadores financieros”. 


EEUU y los venezolanos 


Tras resaltar como grandes errores de Maduro “creer que después de las elecciones de 2024 se podía imponer por la violencia y el fraude, y subestimar la evidencia del triunfo de Edmundo González como presidente electo “que el mundo ya conoce”, reconoció la “política firme” del gobierno de EEUU al considerar al régimen de Venezuela una amenaza para las Américas y la seguridad interna. 


 “Queda clarísimo que se está enfrentando un régimen asociado a carteles de la droga para desestabilizar la región y que ha buscado la destrucción de la economía y de la vida de los venezolanos, intencionalmente”. 


Y prosiguió: “Está claro que la única manera de lograr estabilidad en la región es con un proceso de transición a la democracia en Venezuela y es la absoluta prioridad en el hemisferio”, dijo. 


Machado destacó que “hay claridad en la población venezolana de mantenernos firmes elevando la presión y que esto tiene un solo destino: este régimen va a salir del poder. Eso nadie lo puede dudar”. 



 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario