EGIPTO-ASÍ TERMINÓ LA PRIMAVERA ÁRABE-KRADIARIO
EX PRESIDENTE EGIPCIO MOHAMED MORSI FUE CONDENADO A 20 AÑOS DE CÁRCEL
 El Tribunal Penal de El Cairo condenó hoy
al depuesto presidente Mohamed Morsi a veinte años de cárcel por los incidentes
violentos ocurridos frente al palacio presidencial de Itihadiya en diciembre de
2012.
El Tribunal Penal de El Cairo condenó hoy
al depuesto presidente Mohamed Morsi a veinte años de cárcel por los incidentes
violentos ocurridos frente al palacio presidencial de Itihadiya en diciembre de
2012.
.
Según el fallo leído por el presidente de la corte, el juez
Ahmed Sabri, Morsi y otras doce personas fueron sentenciadas a 20 años de
prisión por uso de la fuerza y la violencia y retención de personas, acompañada
de maltratos y tortura.
.
El magistrado les declaró inocentes de dos cargos: asesinato
con premeditación y porte ilegal de armas, por los que podrían haber sido
condenados a la pena capital.
.
Esta es la primera sentencia inculpatoria contra Morsi, que
fue depuesto en julio de 2013 en un golpe militar liderado por el entonces jefe
del Ejército y actual presidente, Abdelfatah al Sisi, tras varios días de
multitudinarias protestas.
.
Además de Morsi, fueron sentenciados a la misma pena varios
dirigentes de los Hermanos Musulmanes, entre ellos Esam el Arian,
vicepresidente del Partido Libertad y Justicia (PLJ) -brazo político de la
Hermandad-, y el miembro de su Ejecutiva Mohamed Beltagui.
.
Otras dos personas recibieron una pena de diez años de
cárcel durante la sesión final del juicio, que duró apenas diez minutos y en la
que estuvieron presentes nueve de los procesados, mientras que seis fueron
sentenciados en rebeldía.
.
El fallo estipula además para todos los procesados cinco
años de vigilancia policial una vez que sean excarcelados tras cumplir su pena.
.
El tribunal decidió remitir la causa a la Corte Civil de
Indemnizaciones, para que los condenados reparen los daños causados por sus
delitos.
.
El exmandatario, dirigente de los Hermanos Musulmanes y
encarcelado en la prisión de Burg al Arab, en el noreste de Egipto, ha negado
los cargos en las vistas anteriores y siempre ha destacado que sigue siendo el
"presidente legítimo" de Egipto.
.
El expresidente afronta otros juicios por insultar a la
judicatura, huir de una cárcel durante la revolución de 2011 que derribó a
Hosni Mubarak y entregar información clasificada a países y organizaciones extranjeras.
.
Desde el derrocamiento de Morsi, las autoridades han
perseguido a los simpatizantes, integrantes y líderes de los Hermanos
Musulmanes, fueron declarados grupo terrorista en diciembre de 2013.
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario