ECONOMÍA
DESEMPLEO BAJÓ LEVEMENTE, DISMINUYEN OCUPADOS Y HAY NULO AUMENTO DE LA FUERZA DEL TRABAJO
 Levemente, como dijo una encuesta de la agencia Reuter, subió la tasa de desempleo del trimestre móvil junio-agosto que  fue de 6,7%, registrando un incremento anual de 1,0 punto porcentual (pp.) y una variación de 0,2 pp. respecto del trimestre móvil anterior, según publicó esta mañana el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Levemente, como dijo una encuesta de la agencia Reuter, subió la tasa de desempleo del trimestre móvil junio-agosto que  fue de 6,7%, registrando un incremento anual de 1,0 punto porcentual (pp.) y una variación de 0,2 pp. respecto del trimestre móvil anterior, según publicó esta mañana el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
.
Trimestralmente, el aumento de la tasa de desocupación fue consecuencia de la disminución de Ocupados (-0,2%) y un nulo aumento de la Fuerza de Trabajo.
.
En doce meses, los ocupados continuaron registrando un menor ritmo de incremento (0,7%). A su vez, la Fuerza de Trabajo mantuvo su ritmo de expansión (1,7%) como consecuencia de un mayor incremento anual de Desocupados (19,2%).
.
Presupuesto para enfrentar actual desaceleración
.
El ministro de Hacienda, Alberto Arenas, recalcó que el Presupuesto 2015 tendrá un carácter "contracíclico" con el fin de enfrentar el actual escenario económico.
.
"El momento económico amerita una política fiscal expansiva que sea claramente contracíclica. Adicionalmente, es un Presupuesto que de una u otra manera, en distintas dimensiones va a estar implementando el programa de gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet", expresó.
.
El titular de Hacienda se reunió este lunes con el presidente de la Cámara Baja, Aldo Cornejo, y con el vicepresidente de la instancia, Lautaro Carmona, con el fin de definir la fórmula de ingreso del proyecto de ley de Presupuestos y definir el calendario de tramitación.
.
El ministro Arenas resaltó que la publicación de la Ley de Reforma Tributaria, efectuada este lunes en el Diario Oficial, "permitirá cumplir con lo que habíamos dicho: enviar un proyecto de ley de Presupuestos que va a tener no menos de US$ 2.300 millones adicionales que van a provenir de ingresos permanentes".
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario