miércoles, 14 de marzo de 2012

SENADORA VON BAER: UNA MUJER QUE PRESTA EL CUERPO EN UN EMBARAZO A UNA NUEVA VIDA NO TIENE EL DERECHO A TERMINAR CON ESA VIDA

Aborto terapéutico: Discusión en el Senado fue nuevamente postergada para la próxima semana

Otra vez fue postergada hoy la discusión en el Senado para votar la posibilidad de legislar acerca del aborto terapéutico, quedando para el miércoles de la próxima semana. El Presidente del Senado, Guido Girardi culpó al Gobierno de esta nueva postergación por colocarle urgencia a otros proyectos que le restaron prioridad al crucial tema de este tipo de aborto.

Frente a esto el ministro secretario de la Presidencia, Cristián Larroulet, respondió a Girardi diciendo que la mesa directiva de la Cámara Alta tiene facultades para imponer un orden distinto.

Girardi indicó además que “el gobierno es partidario del oscurantismo y le teme al debate”.

La senador Ena von Baer (UDI) argumentó que no está de acuerdo en sesionar sobre la propuesta, debido a que ésta atentaría contra el derecho a la vida.

Según dijo en Radio Cooperativa, "yo no estoy en contra de que estos temas se discutan. No tengo ningún problema que se discuta, otra cosa es votar a favor de la idea de legislar, porque cuando uno vota a favor de la idea de legislar abre la puerta a que uno crea que este es un tema que tiene que votarse y legislarse".

Asimismo, expresó que su postura es contraria porque "tengo dos niños y a mí me llama mucho la atención, desde el día que quedé embarazada: la vida que se gesta en la mujer es una vida completamente distinta, es un ser humano distinto. Uno podría decirlo en fácil: la mujer le 'presta el hogar', por el tiempo del embarazo a la vida que se está gestando ahí. Y esa vida tenemos que respetarla siempre".

"Es por eso que yo no creo que nosotros tengamos que abrir la puerta y poner en peligro el desarrollo de esa vida porque no tiene derecho, desde mi punto de vista, una mujer que presta el cuerpo, el hogar, a esa vida que se va a desarrollar, a terminar con esa vida", aseveró.

Las expresiones de la senadora Von Baer fueron fuertemente criticadas por los diputados y médicos Enrique Accorsi y Juan Luis Castro. Este último dijo que la mujer no es un vientre de alquiler, como declaró la senadora.

Por su parte, Enrique Accorsi, sumándose a las palabras de Castro señaló que la senadora UDI no representa a la mayoría de las mujeres del país, agregando que apoyarán el proyecto cuando éste llegue a la Cámara Baja.

Los parlamentarios de la Concertación concluyeron afirmando que aprobar esta ley no es pavimentar el camino al aborto, sino perseguir la protección de la vida de la madre y la integridad del niño en gestación.

Isabel Allende

Contrariamente la senadora socialista Isabel Allende (PS) señaló que "voy a votar a favor, me parece inconcebible que uno no vote la idea de legislar porque es evadir o impedir una discusión democrática transversalmente, de cara a la opinión pública".

En respuesta a los dichos de Von Baer, la parlamentaria acotó que "yo también soy mujer y he tenido hijos, pero perdóneme: yo no presto un cuerpo. Yo soy una mujer que tiene un cuerpo y me gustaría que me respetaran, y yo creo es tremendo que una mujer que está en riesgo de vida, comprobado medicamente, encuentro tremendo que, por legislación impidan el evitar ese riesgo para esa mujer o incluso, que tenga que llevar hasta el final el embarazo, sabiendo que no tienen ninguna viabilidad".

Asimismo, remarcó que "es insólito cuando escucho esto, porque resulta que desde el año '31, hasta el '89 o sea, pasando por la Constitución de los '80, existía legalmente la posibilidad de la interrupción del embarazo por razones médicas , lo que se llamaba aborto terapéutico y ni una duda hubo en su momento y solo, sin discusión alguna, sin ninguna transparencia, en el último instante se abolió en el 89".

"Nosotros no tememos como legisladores que esconder un tema que debe estar en la luz pública y una discusión democrática", dijo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario