jueves, 10 de julio de 2014

CRECE A 76 EL NÚMERO DE MUERTOS EN GAZA POR OPERACIÓN 
MILITAR ISRAELÍ

Continúa hoy  la escalada de tensión entre israelíes y palestinos. Siete civiles palestinos -tres mujeres y 4 menores- murieron en los ataques registrados esta madrugada al impactar tres misiles israelíes en sus casas en la ciudad de Jan Yunes, en el sur de Gaza, con lo que ascienden a 76 los muertos en la operación militar israelí "Margen protector", que hoy entra en su tercera jornada. El número de heridos palestinos supera los 400, según fuentes sanitarias locales.
.
La pasada noche Israel bombardeó en una ofensiva conjunta que se desarrolla por aire y mar 108 blancos en la Franja, con los que suman ya 750 los objetivos alcanzados, según un comunicado del Ejército israelí, informó la agencia española EFE.
.
Por otra parte, el Ejército israelí cifra en aproximadamente 360 los cohetes de distinto alcance disparados desde el territorio palestino contra Israel, de los cuales 255 impactaron en este país y aproximadamente 67 fueron interceptados por las baterías antimisiles del sistema "Cúpula de Hierro".
.
El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abas, acusó a Israel de cometer un "genocidio" con su ofensiva contra la Franja de Gaza y con sus operaciones de seguridad en Cisjordania durante las semanas anteriores al inicio de los bombardeos.
.
"No es una guerra contra Hamás o ninguna otra facción (palestina), sino contra el pueblo palestino. Tenemos que poder decir lo que está pasando y lo que podría pasar en los próximos días, que será difícil", ha valorado.
.
Así, sostuvo que la "guerra" de Israel contra la población palestina comenzó en la localidad cisjordana de Hebrón antes de trasladarse a Jerusalén y la Franja, según  informó el diario israelí The Jerusalem Post.
.
Abas se reunió ayer con la cúpula de su Gobierno para firmar una serie de protocolos encaminados a solicitar el ingreso a varias organizaciones, incluido el Tribunal Penal Internacional (TPI), según un portavoz citado por el periódico israelí Haaretz.
.
Palestina, Estado observador no miembro de la ONU desde noviembre de 2012, tiene derecho a adherirse a organismos y tratados adscritos a la organización. Así, por ejemplo ya forma parte de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
.
La operación 'Borde Protector' contra Hamás, al que Israel acusa de estar detrás de la muerte de los tres jóvenes israelíes, si bien la formación lo ha negado y Tel Aviv no ha aportado pruebas que respalden sus acusaciones, comenzó el viernes pasado.  La autoría del suceso fue reclamada por el brazo armado de Al Fatá, las Brigadas de los Mártires de Al Aqsa.
"Una guerra contra el proyecto de reconciliación palestina".
.
El dirigente de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) y negociador jefe palestino, Saeb Erekat, ha afirmado que la ofensiva militar israelí contra la Franja de Gaza "es una guerra sistemática contra el proyecto nacional de reconciliación palestina".
.
Fuente Tele-Sur
Así, sostuvo que el Gobierno que encabeza el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, intenta separar el enclave palestino "del proyecto nacional y del Estado de Palestina", según informó la agencia oficial palestina de noticias, WAFA.
.
"Esto es un plan previamente preparado, pero los líderes palestinos lograrán que fracase. Nuestra respuesta a la campaña israelí llegará a través de la unidad y de posiciones unificadas", remarcó Erekat.
.
 Ban Ki-moon, "alarmado"
.
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, afirmó hoy que está "alarmado" por la nueva ola de violencia en Gaza y pidió la "máxima contención" a todas las partes para evitar mayores consecuencias por la operación militar.

"El deterioro de la situación (en Gaza y sus alrededores) está conduciendo a una espiral hacia abajo que rápidamente podría ir más allá del control de cualquier parte", afirmó Ban en una rueda de prensa en la sede de la ONU. "Esta es una de las pruebas más críticas a la que se ha enfrentado la región en los últimos años", agregó.
.
Ban, en su declaración, que primero leyó ante los periodistas para luego extenderse en algunos términos, condenó el lanzamiento de cohetes desde Gaza, que calificó de "inaceptables", a la vez que pidió "máxima contención" a Israel.
.
Al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, Ban le recordó que debe "respetar las obligaciones internacionales para proteger a los civiles", y condenó la "elevada" cifra de muertos entre los civiles de Gaza a causa de los ataques israelíes.
.
Kerry pide a Netanyahu y Abás evitar víctimas civiles
.
El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, pidió hoy al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que haga lo posible por rebajar la tensión y evitar víctimas civiles en la ofensiva del Ejército israelí contra Gaza, y enviará pronto el mismo mensaje al presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás.
.
Kerry conversó por teléfono desde China con Netanyahu y tiene previsto hablar también con Abás "en las próximas 24 horas", dijo la portavoz del Departamento de Estado, Jen Psaki, en su conferencia de prensa diaria.
.
Reiteró la posición de Estados Unidos de que Israel tiene el derecho a defenderse ante los cohetes lanzados contra su territorio desde Gaza. "Ciertamente, no se debería esperar que ningún país se cruce de brazos mientras caen en su territorio ataques de cohetes de una organización terrorista (el movimiento islamista Hamás) e impactan a civiles inocentes", señaló. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario