jueves, 15 de marzo de 2012

GOBIERNO RECURRE A LA LEY DE SEGURIDAD DEL ESTADO EN AYSÉN


El gobierno del Presidente Sebastián Piñera decidió esta noche presentar  requerimientos concretos contra determinadas personas que estarían involucradas en hechos de violencia en Aysén, tras registrarse hoy serios incidentes en este puerto de la undécima Región como la quema de un bus de carabineros y de un carro lanzaagua como también el ataque a un avión que iba a transportar a un niño enfermo.

El anuncio lo hizo el vocero del Gobierno Andrés Chadwick en La Moneda, quien dijo que en estos casos se va a aplicar el artículo sexto de la Ley de Seguridad del Estado.

Subrayó que esto no significa que en Aysén se vaya a imponer la Ley de Seguridad del Estado.

Los requerimientos serán presentados mañana en los trribunales del puerto de Aysén y Coyhaique por el Ministerio del Interior.

"No queremos anticipar los nombres, no se trata de personas que hayan estado en los esfuerzos por construir el diálogo sino por destruir este diálogo y que no se lleve a cabo, y que han participado en hechos de violencia", afirmó el secretario de Estado.

El bus de la policía uniformada resultó completamente destruido esta tarde, tras ser apedreado y volcado por varias decenas de manifestantes. Los participantes en la acción prendieron fuego al vehículo.

Entre los hechos que denunció el ministro Chadwick también se cuenta "el gravísimo daño" a un avión de Carabineros que iba a despegar desde el aeródromo regional con el propósito de trasladar a un niño enfermo.

"Estas situaciones son inaceptables y constituyen violencia grave, que altera por completo la paz social y la tranquilidad en la región", recalcó.

Los intensos enfrentamientos siguieron a la ruptura del diálogo entre las autoridades y el Movimiento Social de Aysén. El ministro de Energía, Rodrigo Álvarez, que viajó a Aysén a dialogar en el conflicto, fracasó totalmente en su gestión y se vio obligado a retornar hoy a Santiago.

Mientras los dirigentes sociales culpan al Gobierno del fracaso en las conversaciones, el Ejecutivo exige el término de las acciones violentas antes de reanudar los contactos oficiales.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario