lunes, 1 de agosto de 2011

NOTICIAS BREVES DEL MUNDO CLARABOYA

Castro exhortó a sus ministros a garantizar la "libre discusión"

El presidente cubano, Raúl Castro, exhortó a sus ministros y miembros del gobernante Partido Comunista de Cuba (PCC) a garantizar la "libre discusión" en torno al debate de las reformas que se están llevando a cabo en la isla con el fin de que cada quien "opine lo que piense y desee". Castro presidió el pasado sábado en La Habana el segundo pleno del Comité Central del PCC, según informa este lunes la prensa oficial de la isla. Este encuentro ha sido el preámbulo del séptimo período de sesiones de la Asamblea Nacional (Parlamento) que se celebraba este lunes para analizar, entre otras cosas, la puesta en marcha de las medidas contenidas en los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución aprobados en abril. A este respecto, Castro "fue enfático al señalar que cualquier discrepancia existente será analizada sin desecharla de golpe y con ello garantizar la libre discusión para que cada quien opine lo que piense y desee", precisa el diario 'Granma', portavoz oficial del PCC. El mandatario cubano también "insistió en la importancia de cambiar métodos y estilo de trabajo que, al no estar acordes con los momentos actuales, impiden en muchos casos superar errores", señala el rotativo. Castro cumplió el domingo cinco años en el poder con el reto de llevar adelante un inédito paquete de reformas que tienen como principal objetivo "actualizar" el modelo socialista que gobierna en Cuba desde hace más de 52 años y poder superar la crisis económica que ha causado estragos en la isla.

Piden investigar incidente ocurrido en el juramento de Humala como Presidente

La Mesa Directiva del Congreso peruano, presidida por el nacionalista Daniel Abugattas, le solicitaría a la Comisión de Ética que evalúe el incidente protagonizado por la legisladora fujimorista Martha Chávez en la toma de mando del mandatario Ollanta Humala, según informó el segundo vicepresidente del Legislativo, Yehude Simon. El último 28 de julio, Chávez reclamó de manera airada cuando el presidente peruano Ollanta Humala Tasso hizo alusión en su juramento a la Constitución de 1979, calificándolo como un “presidente de facto”. En declaraciones a la prensa en el Parlamento, Simon señaló que “una cosa es un reclamo con calidad y otra cosa es un escándalo”, por lo que consideró que la congresista fujimorista convirtió el mensaje a la nación del presidente en “una vergüenza nacional”. “La mayoría de peruanos cree que ha habido una falta de respeto, el reclamo puede ser muy justo desde su perspectiva, pero no puede poner en ridículo a todo un Congreso que trata de vender una imagen de eficiencia y calidad”, añadió.

Sigue la masacre siria y nadie hace nada

El Ejército sirio causó hoy, primer día del mes sagrado de ramadán, la muerte de al menos seis personas al continuar con su amplia ofensiva para sofocar las protestas contra el régimen del presidente Bachar Al Asad. El presidente del Observatorio Sirio de Derechos Humanos, Rami Abdul Rahman, explicó a Efe por teléfono desde Londres que al menos cuatro personas fallecieron en la ciudad de Hama (centro) y otras dos en la localidad de Albu Kamal, en la provincia oriental de Deir el Zur. Las seis víctimas murieron por disparos de las fuerzas de seguridad, que continuaron hoy con su represión en las mismas zonas en las que ayer perdieron la vida decenas de personas y que han sido escenario de grandes manifestaciones. La cifra de muertos divulgada por el Observatorio llega a 52. Desde mediados de marzo pasado, el régimen de Al Asad acusa a grupos armados y terroristas de estar detrás de las protestas, que se han cobrado la vida de más de 1.600 civiles y de 369 efectivos de las fuerzas de seguridad, agregó el Observatorio.

La UE congela activos de otros cinco sirios

Los países de la Unión Europea (UE) congelaron hoy los activos de 5 nuevos sirios vinculados con la represión violenta de las revueltas en Siria, a quienes también se prohibirá viajar a territorio comunitario. Mientras, la represión sigue en el país. Las cinco personas, cuyos nombres se conocerán cuando mañana la decisión sea publicada en el Diario Oficial de la UE, se suman a la treintena que ya habían sido sancionadas anteriormente, entre las que figura el líder Bachar al Asad. El paquete de sanciones contra Damasco aprobado hoy es el cuarto adoptado por la UE en respuesta a los ataques contra la población por parte de las autoridades.

Banco HSBC eliminará 30.000 puestos de trabajo en el mundo

El banco británico HSBC suprimirá unos 30.000 puestos de trabajo en todo el mundo para el 2013, cerca del 10% de su fuerza laboral global, informó hoy un portavoz de la mayor entidad bancaria a nivel mundial en Londres. Patrick Humphris, vocero del banco, dijo que 5.000 empleos de antemano han sido eliminados este año y que otros 25.000 desaparecerán hasta el 2013. Actualmente el banco cuenta con cerca de 296.000 empleados en todo el mundo. Humphris rehusó  dar detalles sobre las regiones que se verían afectadas por los despidos y agregó que el grupo sigue realizando contrataciones en mercados emergentes como los de Brasil y México. El director ejecutivo Stuart Gulliver dijo que el banco invertiría en mercados de rápido crecimiento, como México y Turquía, y que las reduciría en otras partes mediante su salida de la banca personal en sitios como Rusia. Igualmente, el consorcio bancario británico HSBC anunció que venderá las 195 sucursales que tiene en todo Estados Unidos al First Niagara Bank. El banco dijo que la mayoría de sus sucursales estaban situadas en el estado de Nueva York, y su venta será valorada en 1.000 millones de dólares, equivalentes al 6,6% de la cotización de sus depósitos.

Chávez: Reconocer a los rebeldes libios es como reconocer a los indignados en Madrid

El presidente venezolano, Hugo Chávez, advirtió este lunes de que reconocer a los rebeldes libios que intentan derrocar el régimen de Muamar Gadafi equivaldría a admitir un eventual gobierno de transición al margen de la ley propiciado por los manifestantes del 15-M acampados en la Puerta del Sol de Madrid (los indignados). En una reunión con sus ministros, Chávez ha salido en defensa de Gadafi, uno de sus principales aliados en el mundo, cuyo gobierno está siendo asediado por las fuerzas de la OTAN. La coalición apoya a los rebeldes que quieren poner fin a más de cuarenta años de régimen totalitario. El líder socialista ha hecho un llamamiento a la "reflexión" a los gobiernos que han reconocido a los rebeldes libios porque "mañana puede ser cualquiera de nosotros" los que sean blanco de este tipo de "agresiones" apoyadas por potencias extranjeras. Entretanto se supo hoy que Gadafi había enviado a un emisario de su gobierno con una carta para Chávez, cuyo contenido no se conoce. El funcionario de identidad desconocida se reunirá con el ministro venezolano de Exteriores, Nicolás Maduro, ya que el mandatario no podrá atenderlo por precaución médica. Chávez, de 57 años, fue operado el pasado junio para extirparle un tumor en un hospital en Cuba, donde hace apenas unos días se realizó su primera de las "varias" sesiones de quimioterapia por un cáncer del que no se conocen mayores detalles.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario